Boudou, en su juicio oral: "No hubo ninguna reunión con Nicolás Ciccone"

Está acusado de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Amado Boudou
Amado Boudou

El Tribunal Oral Federal 4 rechazó este martes tratar un planteo de nulidad hecho por la defensa del ex vicepresidente Amado Boudou en el juicio oral que se le sigue por la venta de la imprenta Ciccone Calcográfica, con lo cual el debate continuará por los delitos de cohecho y abuso de autoridad, entre otros.

La segunda audiencia del juicio oral por el intento de apropiarse de la imprenta Ciccone arrancó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py con el ex vicepresidente sentado en el banquillo de los acusados.

Los otros acusados son el supuesto testaferro de Boudou, Alejandro Paul Vandenbroele, y el funcionario de la AFIP Rafael Resnick Brenner.

Los otros juzgados son el socio y amigo de Boudou, José María Núñez Carmona, y el ex dueño de la imprenta Nicolás Tadeo Ciccone, toos acusados por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

El Tribunal  inició el pasado martes 3 el proceso oral y público con la lectura de la elevación a juicio y las partes hicieron planteos de nulidad.

"Es mi intención declarar, pero no en este momento", sostuvo el exfuncionario kirchnerista.

Asimismo, aseguró que "no hubo ninguna reunión con (Nicolás) Ciccone", y que sólo lo cruzó en la salida de un canal de televisión donde, "sin conocerlo", lo saludó como a otras personas que estaban allí.