El Observatorio Astronómico de Córdoba abre el lunes 14 para ver la Superluna

El fenómeno es el máximo acercamiento que se producirá de la luna en el año. Habrá visitas guiadas por parte de astrónomos. 

El Observatorio Astronómico abriru00e1 sus puertas al publico en general.
El Observatorio Astronómico abriru00e1 sus puertas al publico en general.

El próximo 14 de Noviembre se producirá una "Superluna". Ese día la luna se encontrará cercana a su punto más próximo a la Tierra al mismo tiempo que se produzca la Luna Llena y será la mayor superluna del año.

La Luna describe una órbita elíptica alrededor de la Tierra y por tal motivo la distancia entre estos dos cuerpos varía.

Durante noviembre, la Luna se encontrará en el Perigeo el 14 de Noviembre a las 8:23 a.m. (Hora Argentina) y a las 10:52 a.m. se producirá la Luna Llena (2:30 hs entre estos dos eventos).

En esta ocasión la Luna se verá aproximadamente 14% más grande y 30% más brillante, en comparación a una Luna llena en apogeo.

Este fenómeno será superado recién en Noviembre del año 2034, cuando la separación entre el perigeo y el momento Luna llena sea de apenas 26 minutos.

Las actividades en el Observatorio. El próximo Lunes 14 de noviembre el Observatorio abrirá sus puerta al público general para observar la Superluna.

Habrá visitas guiadas al Museo de 20 a 23 hs y plantada de telescopios a cargo del Grupo de Astrometría y Fotometría, además se podrá visitar la muestra de archivo de placas de la biblioteca.

Esto ocurrirá en el marco de los festejos del 60 aniversario de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física que comenzará a las 18, con una conferencia para todo público a cargo del reconocido divulgador Diego Hurtado, titulada: "60 años de políticas científicas y tecnológicas en Argentina". En el Auditorio Mirta Mosconi del OAC.