Atacaron al fiscal Fernando Cartasegna: había denunciado amenazas policiales

Lo hirieron en su despacho. Cartasegna había sido golpeado y amenazado el último fin de semana.

Cartasegna
Cartasegna

El fiscal platense Fernando Cartasegna, que tiene a su cargo una causa por presunta corrupción policial y varias por trata de personas, apareció esta tarde golpeado, amordazado, con las manos y pies atados y con un cable al cuello dentro de su despacho.

El hecho ocurrió entre las 16.30 y las 17 en el Palacio de Tribunales, ubicado en calles 7 entre 56 y 57, y fue descubierto porque el fiscal, a pesar de encontrarse en esa situación, pudo realizar un llamado telefónico y la custodia del edificio lo fue a rescatar.

"Fue agredido dentro de su oficina, tomado por la espalda por una persona que no pudo identificar, aparentemente lo ataron boca abajo, por las piernas y por los brazos, lo amordazaron, le hicieron manifestaciones intimidatorias sobre su persona y su familia", relató esta tarde desde el lugar el procurador general ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Conte Grand.

Según el jefe de los fiscales, "él quedo ahí, pudo hacer una comunicación telefónica aunque no podía hablar y por esa comunicación se acercaron y pudieron liberarlo", tras lo cual se advirtió que le habían dejado escrito con azúcar sobre el escritorio la palabra Nisman, en alusión al fallecido fiscal de la causa Amia.

A partir de la agresión, a Cartasegna le concedieron licencia por "tiempo indeterminado por razones personales y operativas" y se le reforzó la custodia con efectivos de la Policía Federal por decisión de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

No es la primera vez que atacan al titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 Delitos conexos con Trata de Personas y Pedofilia.

El sábado pasado el fiscal fue interceptado en la vía pública por dos hombre y una mujer camino a su despacho.

En otros dos episodios, Cartasegna denunció que desconocidos ingresaron a la sede de la Fiscalía y a su propia casa.  Le dejaron panfletos con leyendas intimidatorias como "Conozca al próximo Nisman", "Muerte de Nisman", "Causa de los sobres: otro revés para los imputados".