UBER: “El taxista y el remisero están preocupados porque la competencia es desleal”

Alberto Speranza dueño de Remis Carlitos visitó “La Hora Vía” y en diálogo con la periodista María del Valle Zúñiga se refirió a la llegada de UBER. Solicitaron a la Legislatura que no permita el uso de aplicaciones en Tierra del Fuego. Mirá la nota completa.

Alberto Speranza dueño de Remis Carlitos visitó “La Hora Vía” y en diálogo con la periodista María del Valle Zúñiga se refirió a la llegada de UBER.
Alberto Speranza dueño de Remis Carlitos visitó “La Hora Vía” y en diálogo con la periodista María del Valle Zúñiga se refirió a la llegada de UBER. Foto: Redacción Vía Ushuaia

Alberto Speranza dueño de Remis Carlitos visitó “La Hora Vía” y en diálogo con la periodista María del Valle Zúñiga se refirió a la llegada de UBER a Ushuaia, un tema que se instaló en la provincia y en la ciudad.

Por este motivo, los trabajadores de taxis y remises presentaron un pedido en la Legislatura para que se regule el servicio de transporte.

“En abril del año pasado presentamos una nota en la Municipalidad de Ushuaia, pidiendo que nos autoricen 50 móviles, para esto debían autorizarse 100 taxis. Luego de varias reuniones acordamos que fueran 15 y 30, pero esta cantidad considerando la cantidad de agencias, no hizo mella en el trabajo”, contó Speranza en relación al comienzo de la problemática.

“Seguimos pidiendo coches por falencias que notábamos en el servicio, por esto le solicitamos al Intendente 35 remises más distribuidos en partes iguales entre todas las agencias. Algo que no es tan simple para cumplir con las exigencias de las ordenanzas vigentes”, agregó.

En este lapso UBER comenzó a operar. “No está autorizado en la Provincia”, enfatizó el empresario quien agregó que algunos móviles de UBER tienen más de 10 años de antigüedad, por lo que no se ajustan a las normativas vigentes. “Esto nos pone en gran desventaja”, enfatizó.

Los costos de mantenimiento para que las unidades de taxis y remises se ajusten a las ordenanzas “son altos y los gastos permanentes superan los 500 mil pesos mensuales”, señaló Speranza.

“El taxista y el remisero están preocupados porque la competencia es desleal. Uno paga todos los impuestos y el mantenimiento y otros no. Nosotros tenemos una cantidad de autos regulados y ellos no”, dijo.

La nota completa

UBER y su arribo en TdF - Alberto Speranza - La Hora Vía | Radio Mitre Ushuaia

En "LaHoraVía", Alberto Speranza propietario de Remis Carlitos. Hablamos sobre la aplicación de UBER y su arribo a la Tierra del Fuego.

Posted by Vía Punta Alta on Thursday, July 13, 2023