Se desarrolló un taller vivencial sobre accesibilidad en el sector turístico

“Continuamos con el trabajo que venimos desarrollando desde septiembre del año pasado en la implementación de las recomendaciones de accesibilidad a 21 empresas turísticas de la ciudad de Ushuaia”, aseguró la jefa de Calidad y Capacitación

Se desarrolló un taller vivencial sobre accesibilidad en el sector turístico
Se desarrolló un taller vivencial sobre accesibilidad en el sector turístico Foto: prensa

El Instituto Fueguino de Turismo llevó adelante la segunda etapa del “Taller vivencial para el sector turístico sobre la accesibilidad en los servicios turísticos” del Programa Directrices de Accesibilidad perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.

La jefa de Calidad y Capacitación del Instituto Cecilia Colombres explicó: “Continuamos con el trabajo que venimos desarrollando desde septiembre del año pasado en la implementación de las recomendaciones de accesibilidad a 21 empresas turísticas de la ciudad de Ushuaia”.

Se desarrolló un taller vivencial sobre accesibilidad en el sector turístico
Se desarrolló un taller vivencial sobre accesibilidad en el sector turístico Foto: Prensa

En este contexto se llevó a cabo en instalaciones del Yamana Bar, un taller vivencial para el sector turístico, donde se realizaron tres actividades que buscaban ponerse en el lugar del otro, invitando a que tengan una percepción desde un lugar de pares, teniendo un acercamiento a las dificultades, limitaciones, actitudes y aptitudes que tiene una persona con discapacidad.

El equipo técnico de Instituto junto con referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, realizaron visitas técnicas a las diferentes empresas y organismos que se encuentran participando en la aplicación de estas directrices, visualizando desde barreras arquitectónicas hasta comunicacionales.

Se desarrolló un taller vivencial sobre accesibilidad en el sector turístico
Se desarrolló un taller vivencial sobre accesibilidad en el sector turístico Foto: Prensa

En este aspecto, Colombres resaltó el fuerte compromiso de las entidades turísticas e instituciones por disponer de herramientas para brindar servicios accesibles.

Desde el INFUETUR agradecieron a todos quienes colaboraron para que esta acción se pueda concretar, a la Escuela Especial Kayú Chenen, al Yamana Bar por el espacio, Al Hotel Cauquenes, al Pami y a la Dirección Provincial de Puertos quienes facilitaron espacios y sillas para la realización del taller, como así también a las entidades turísticas participantes.