Las adicciones tema de un encuentro multisectorial

Participaron funcionarios del Ministerio de Salud y de otras reparticiones

Participaron funcionarios del Ministerio de Salud y de otras reparticiones
Participaron funcionarios del Ministerio de Salud y de otras reparticiones Foto: SEC

En un encuentro intersectorial del área de Salud Pública se  realizó una  “jornada analizando la situación epidemiológica actual y se dialogó sobre el registro de un evidente aumento en las consultas por adicciones, sin dejar de lado el hecho de que las estadísticas incluso no llegan a reflejar y abarcar la realidad toda de algunos barrios o asentamientos vulnerables, marcados por una fragilidad del tejido social”. La iniciativa fue de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, a cargo de Mónica González, por medio de su Departamento de Adicciones, a cargo de Juan Simón Zelaya Contti. La reunión se realizó con modalidad presencial en el Salón de la Secretaría Ejecutiva Médica.

Se indicó que el análisis se hizo “bajo el lineamiento del Ministerio de Salud Pública, que dirige el doctor Luis Medina Ruiz,  de impulsar los espacios de encuentro y articulación intersectoriales y la iniciativa que encabezaron desde el Departamento de Adicciones su titular, Zelaya Contti y los licenciados Gerónimo Moisá y Víctor Abad”. Se precisó que “participaron referentes de los diferentes niveles de atención del sistema y distintas áreas del Estado”.

Se explicó que “los consumos problemáticos en la actualidad, definen los especialistas, pueden ser comprendidos como un síntoma social asociado a variables individuales, contextuales, políticas y económicas, lo cual hace necesario un abordaje integral que contemple dicha complejidad, que a su vez requiere de la implementación de estrategias intersectoriales y comunitarias para dar respuestas y asistencia a la población destinataria”.

Estuvieron presentes “además referentes de la Dirección General de Red de Servicios, Área Programática Centro, áreas operativas Noreste, Sudeste, Hospital Obarrio y el equipo técnico de la Secretaría de Políticas Integrales de las Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social”. Además se “efectuó un análisis de la oferta prestacional asistencial del Siprosa, la presentación de los Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CEPLAS) y se generó un espacio de intercambio entre las diferentes áreas para delinear mecanismos de articulación, derivación y canales de comunicación que potencien y fortalezcan los dispositivos de abordaje de los consumos problemáticos”.