Vía San Juan
Vacunarán a más de 56 mil niños contra la rubéola y el sarampión en San Juan
Autoridades provinciales dieron detalles de la campaña que se aplicará en todos los centros sanitarios públicos y los dos grandes hospitales descentralizados.
Autoridades provinciales dieron detalles de la campaña que se aplicará en todos los centros sanitarios públicos y los dos grandes hospitales descentralizados.
Desde este lunes 1 de octubre estarán disponibles las dosis de refuerzo de la triple viral. Los vacunatorios municipales, provinciales y nacionales a los que podés llevar a tus hijos.
Es para los chicos que tienen desde trece meses hasta cuatro años.
Hoy lunes se realizarán de manera simultánea lanzamientos locales de la campaña en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel,
El lunes 1 de octubre empezará la campaña de vacunación para niños de 13 meses hasta 4 años.
Se llevará a cabo en los meses de Octubre y Noviembre. Las instituciones se comprometieron a ser agentes sanitarios en cada uno de sus espacios.
Se desarrollará desde el 1° de octubre al 30 de noviembre, para niños de entre 13 meses y 4 años.
Arranca el lunes 1º de octubre. Abarca a todo el país. Mirá los centros que dependen de la Municipalidad de Córdoba que estarán habilitados.
En la jornada de hoy viernes 28, el municipio realiza una campaña de vacunación antirábica gratuita.
Es obligatoria para nenes de entre los 13 meses y los 4 años, 11 meses y 29 días.
Está destinada a los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, que deberán recibir una dosis adicional de la vacuna triple viral, hasta el 30 de noviembre.
Informate sobre días y horarios
Se iniciará el lunes 1 de octubre, en todos los vacunatorios de la provincia. Está destinada a los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive.
El proyecto de ley prevé que los responsables sean penados con días de trabajo comunitario o multas en dinero.
A pesar de los recortes por parte de Nación esperan sumar unas 6 mil dosis más al calendario.
Desde el 1° de octubre hasta el 30 de noviembre.
En tiempos de posverdad, amar al otro también es cuidarlo de peligrosas enfermedades.
Un grupo de profesionales se reunieron para analizar el impacto de la vacunación masiva y la necesidad de abarcar a toda la población.
El operativo se realizará en los barrios cordobeses de Villa Cornú, Villa El Libertador y Villa La Tela durante la semana próxima.
La campaña arrancará en octubre y será en toda la provincia.
Luego de que Nación suspendiera las vacunas para niños de 11 años, el Gobierno de San Luis tomó la decisión de comprarlas. Sin embargo denunciaron que tampoco hay dosis para los bebés de tres, cinco y 15 meses.
El Gobierno puntano tomó la decisión luego de que Nación diera de baja la vacuna para niños de 11 años. Además denunciaron que tampoco hay dosis para los bebés de tres, cinco y 15 meses.
Empiezan a dejar de venir las cosas sin nuestro conocimiento. Nos hace muy difícil poder garantizarlas, dijo el ministro de Salud Adrián Pizzi.
Se trata de un avance en el estudio de unos anticuerpos generados por algunos contagiados con el virus de la inmunodeficiencia humana.
Las obras están paralizadas desde fin de año. Además, la semana próxima se abrirán las licitaciones por ampliaciones en el Hospital.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados resolvió favorablemente el pedido de la legisladora cordobesa.
La medida dejó sin cobertura a unos 750.000 adolescentes, a pesar de que desde los centros vacunatorios aún tienen stock.
Durante esta semana estará instalada una carpa con dosis de vacunas. Este martes, el programa "Salud va a tu casa" llegará al barrio Pirayuí.
"Quiero transmitirles tranquilidad", aseguró el ministro de Salud.
"Como pediatra, es lo último que tocaría dentro de un presupuesto", señaló Luis Zapico.
Desde el área de Salud detallaron que las personas pertenecían al grupo de riesgo y no se habían vacunado.
El director de epidemiología de la provincia admitió "demoras administrativas normales". Sobre la vacuna de la meningitis, aclaró que sólo está suspendida la dósis para niños de 11 años.
La medida tomada por el Ministerio de Salud, que dejará sin cobertura a 750 mil chicos, sería provisoria.
Si se aprueba el proyecto de la nueva Ley de Vacunas, será un requisito obligatorio para chicos y adultos
Los veterinarios sostienen que la antirrábica debe aplicarse una vez al año y "de por vida".
El Gobernador había expresado su preocupación luego de que el Ministerio de Salud decidiera postergar una dosis de la vacuna contra la meningitis.
Será en octubre y noviembre, con el apoyo de las instituciones de la ciudad.
Los turnos para castraciones de perros se deben solicitar de 9 a 12 horas. Los veterinarios atenderán en la junta vecinal.
El jueves le detectaron la enfermedad en el policlínico de Villa Mercerdes, donde lograron estabilizarla para trasladarla al Hospital de San Luis, donde finalmente falleció.
Los casos bajaron un 60% a comparación con el año pasado.
Hasta el momento sólo contabilizaron un caso de influenza, aún deben determinar el tipo.
La recomendación para evitar la enfermedad es "intensificar el autocuidado y medidas de higiene individuales y comunitarias"
La primera dosis de triple viral, que se daba al año de vida, pasará a aplicarse a los 6 meses.
Se trata de un grupo de estudiantes de enfermería de Río Cuarto. Reversionaron el tema "Cerveza" de Ráfaga.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves que ya son tres los menores de un año con la enfermedad.
En los próximos días se realizarán nuevas jornadas de vacunas gratis para las mascotas. Aquí, el cronograma.
A partir de octubre se realizará una campaña destinada a menores de entre 13 meses y 4 años.