Vía Córdoba
Precios altos, mucha espera y poca ganancia: cuáles serían las “contras” de la regulación de Uber en Córdoba
Desde la empresa, pidieron abrir un canal de diálogo con el municipio
Desde la empresa, pidieron abrir un canal de diálogo con el municipio
Las imágenes del operativo en barrio el Pueblito que culminó con la restitución del menor con sus padres.
“Esto nadie te lo dice”: una joven contó su experiencia trabajando como Uber con un auto alquilado. Cuánto gana al mes.
Mauro Joel Ferreyra rememoró cuando el Gol Trend lo tuvo en su capot por al menos seis cuadras.
La Municipalidad reforzó los controles, a pesar de la autorización del Tribunal Superior de Justicia.
Exigieron la intervención de la Municipal ante el fallo del TSJ a favor de las aplicaciones de viajes.
El Tribunal Superior de Justicia estableció una serie de requisitos. La palabra oficial de la empresa de viajes.
Un taxista reveló la cantidad de dinero que gana en febrero de 2025 y sorprendió en redes sociales.
Las imágenes del impactante robo y la fuga que terminó con la detención del ladrón de 19 años.
Un conductor de Uber aprovechó la llegada de Año Nuevo para trabajar y mostró la cifra que hizo en comparación con Navidad.
Un chofer de Uber reveló cuanta plata hizo haciendo viajes en Navidad y se llevó una importante cifra que causó sorpresa.
Se aprobó un proyecto que entraría en vigencia a comienzos de 2025. Después de Villa Allende, la segunda ciudad de la provincia que lo acepta.
Luego de una sesión escandalosa, el Concejo Deliberante dio luz verde a la ordenanza municipal.
Uno de los efectivos terminó internado y perdió la visión. El agresor tiene 19 años.
Agresiones, reclamos y cortes de tránsito a lo largo de la ciudad.
La Policía de Córdoba emitió un comunicado sobre la medida tomada. La explicación.
Jorge Daniel Acuña (52) fue encontrado sin vida el viernes por la noche en la zona del bypass Arco-Garita, en la ruta nacional 12. El cuerpo presentaba heridas compatibles con disparos.
La Municipalidad secuestró siete vehículos por uso de Uber y otras aplicaciones ilegales.
La Municipalidad creará un registro de plataformas y habilita los viajes compartidos, incluso en remises.
Permite que menores de edad puedan viajar bajo supervisión de adultos responsables. Cómo funciona en la provincia.
Un conductor de la famosa plataforma mostró en las redes sociales cuánta plata logra hacer durante una noche de trabajo.
Tras intensos debates, el Concejo Deliberante dio luz verde a una ordenanza que permite la operación de plataformas virtuales de transporte en la capital, marcando un hito en la regulación del sector en la ciudad.
Buscan garantizar la seguridad de los usuarios en la regulación de servicios de transporte privado en la ciudad. La implementación está siendo debatida por el Concejo Deliberante.
Una usuaria de X le comentó a sus seguidores que se había enamorado de un conductor de Uber y expuso lo que hizo para llamar su atención.
Los ladrones fueron detenidos en villa La Lonja tras una serie de allanamientos.
El secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad, Santiago Halle, junto a su par de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel, se reunieron con trabajadoras y trabajadores de UBER “Analizamos el funcionamiento de este tipo de aplicaciones porque sabemos que es una fuente laboral y buscamos establecer reglas claras”, expresó Halle
El conductor de taxi siguió a la pareja por varias cuadras mientras los grababa con un celular.
Sostienen que la competencia con las “apps” es desleal y que les están quitando su trabajo por falta de controles por parte de las autoridades provinciales.
La guerra entre taxistas y la plataforma internacional sumó otro capítulo con el desembarco de una nueva opción en la ciudad.
Uber Moto y Flash Moto ofrecen servicios de transporte de personas y objetos, para competir con los servicios ya vigentes.
El fiscal General Adjunto Pablo Bustos Fierro redactó un dictamen que fue compartido este jueves por la mañana.
A través de una votación del Concejo Deliberante, se aprobó el incremento de las sanciones contra los transportes ilegales.
Los conductores exigen al Ejecutivo que intensifique los controles para evitar que las plataformas continúen tomando pasajeros.
Titulares de licencias y choferes anunciaron una marcha en protesta contra las aplicaciones móviles.
A partir del mediodía, la polémica plataforma de viajes comenzará a funcionar en la ciudad, reavivando el debate entre quienes apoyan a la aplicación y quienes se oponen a ella.
El Concejo Municipal estudia un proyecto para habilitar los servicios contratados por celular.
Desde la empresa prestadora del servicio han anunciado que se asentarán en la ciudad de las Cataratas, mediante un comunicado formal y oficial.
Los choferes habían establecido una medida de fuerza, pero la desactivaron tras una reunión con funcionarios municipales.
Fue confirmado por el gerente de Comunicaciones, Juan Labaqui. A pesar de la controversia y protestas de algunos sectores que se desataron las últimas semanas, tras conocerse el anuncio del desembarco de la aplicación, Uber empezó a funcionar en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El hecho comenzó en Campo de la Ribera y terminó en barrio Altamira. Un detenido.