Vía Tucumán
Los empresarios del transporte viven con preocupación la posible quita de subsidio
Manuel Villagra, titular de ByV Transportes, advirtió los problemas que podría acarrear si esto ocurre.
Manuel Villagra, titular de ByV Transportes, advirtió los problemas que podría acarrear si esto ocurre.
Los choferes autoconvocados aseguran que la medida continuará hasta que les paguen.
Schmid dijo que desde hace tiempo el sindicalismo está en una crisis de confianza para con el Gobierno de Mauricio Macri.
La iniciativa del Gobierno santafesino busca aminorar el impacto de la suba del boleto.
Se viralizó una fotografía de como quedó el transporte después que a las 12 del mediodía se prendió fuego
Habló en un foro organizado por el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción, y sostuvo que hay "un cambio profundo" en el que las mejoras "en muchos casos son invisibles".
Los trabajadores se movilizaron este lunes en reclamo de la actualización de aranceles. Denuncian que desde Nación precarizaron el servicio.
Se levantó la conciliación obligatoria. La UTA confirmó que habrá horario reducido entre las 22 y las 3.30 de la madrugada.
Viajaba desde Mendoza hacia Chile. Gendarmería Nacional debió socorrerlo en la ruta nacional 7.
El empresario y miembro de Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) se refirió al difícil presente del sector.
El flamante presidente del Concejo Deliberante capitalino habló sobre el nuevo desafío y la problemática del transporte.
El boleto llegará a $16,50 en febrero.
Se trata de una convocatoria del Consejo Deliberante.
A las 22 se realizará una asamblea. Si la empresa paga no habrá paro. Reclaman salario adeudado y el pago de viáticos.
Sumando los aumentos de noviembre y diciembre, superarán el 40 por ciento. En enero costará 40,36 pesos el taxi y 43,90 el remise; y las fichas 2,41 pesos y 2,48, respectivamente.
El Concejo Municipal aprobó un proyecto que permite trasladarlas en los micros con el fin de favorecer el "transporte multimodal y sustentable".
El gerente de ERSA advirtió que si no se encuentra una solución, la firma podría abandonar la provincia.
César González. secretario general de la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor avisó que los empresarios ya advirtieron que podría haber despidos.
El servicio se restablece de a poco. Se habría llegado a un acuerdo con la patronal y se pagará la mitad del sueldo adeudaba.
"A algunos de nuestros compañeros no se les depositó absolutamente nada de lo establecido", contó Carlos Jozami, delegado de ERSA ante el sindicato de UTA.
Se iba a llevar a cabo este viernes en Casa de Gobierno. Desde la Subsecretaría de Transporte argumentaron una "resolución judicial".
Advirtieron que realizarán un paro si el Ente de la Movilidad no los recibe.
El día 8 de noviembre habrá asueto por el Día del Trabajador Municipal Argentino.
Se trata de seis camionetas: cinco camionetas Renault Master y una Renault Duster.
Usuarios del Transporte Urbano de Pasajeros denunciaron que en algunos locales debían abonar hasta cinco pesos por el servicio.
El vicegobernador volvió a cargar con dureza contra el gobierno nacional y advirtió la problemática que puede venirse para el sector.
Desde la CETACH reclaman que el Gobierno Nacional aún no ha depositado los subsidios correspondientes a las empresas.
Pueden acceder a este beneficio mayores de 70 años, personas con discapacidad y veteranos de guerra
A partir de las 00 horas del domingo comenzará a circular por el nuevo desarrollo urbano de zona norte.
No habrá atención bancaria, los comercios abrirán en sus horarios habituales, mientras que los servicios de alumbrado público y recolección de residuos no se verán afectados.
Hubo reunión entre la UTA y empresarios pero no hubo acuerdo. El próximo miércoles habrá una nueva audiencia.
Se realizará en dos tramos en lo que queda del año.
Camioneros nucleados en la Cepatacal Noroeste mantienen desde el mediodía del martes, un corte de ruta en el ingreso a la planta Alkimaq en la localidad de Facundo.
El incremento sería superior al 70%. El próximo 9 de noviembre se celebrará la audiencia pública.
El recorrido se realiza entre las estaciones Plaza de los Virreyes y San José, por obras según informó Sbase. Qué dicen los gremios.
Una idea centrada en acercar servicios a los vecinos y que, a su vez, ellos participen y tenga más información.
Ocurre en medio de los reclamos de los usuarios por la reducción de las frecuencias y un servicio irregular en muchos sectores del Gran Córdoba. Cómo será el aumento.
Motiva esto las obras que se estarán realizando por el sector colindante a la Costanera.
El concejal de Cambiemos destacó que a la Provincia se le están transfiriendo mayores recursos para que ayude a sostener el precio del boleto.
Diferentes gremios se adhieren a la medida de fuerza y marcharán a partir de las 11.
La Federación de Transportes Argentino (Fe.Tr.A), comunica que el miércoles 24 de octubre, llevará un paro del transporte de granos.
Comenzó la reunión entre los referentes del transporte urbano, los concejales de la ciudad y el viceintendente, Jorge Maradey.
El proyecto comprende la transformación de 700 kilómetros de vías que se encuentran en mal estado, la implementación de nueva tecnología.
El objetivo del Gobierno porteño es que en febrero alcance los $16,50 que, consideran, es el valor que debe tener el boleto.
El intendente Eduardo Tassano confirmó que están trabajando en las proyecciones económicas para el año que viene.
Terminaron las obras en la zona Costanera La Paz y eso posibilitará el cambio en el recorrido de transporte Norte-Sur.
Representantes provinciales, directivos portuarios y asociaciones del transporte intermodal acordaron sumar gestiones para integrar los corredores Central Norte y Patagonia, y Troncal Norte-Sur.