Vía País
Gremios del transporte anunciaron un paro nacional para el 1 de mayo
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se anticipó al moyanismo, que viene presionando para una huelga general el 30 de abril.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se anticipó al moyanismo, que viene presionando para una huelga general el 30 de abril.
El medio de transporte estuvo un día completo sin funcionar.
La medida entró en funcionamiento este martes 9 de abril.
Tal cual se anunció ayer, se desarrolla la medida de fuerza del transporte público de pasajeros.
El boleto pasó de $16,50 a $19. El incremento acumula un alza de 35,4% en lo que va del año.
Los solicitaron desde el bloque de concejales de Bien Común al diputado nacional Gustavo Bevilacqua.
Siguen los problemas de conexión. Ayer tampoco funcionó.
Le ganó a Francia 8-0 y espera el resultado de Paraguay ante Marruecos. Sudáfrica también hizo historia y clasificó.
El delegado de la empresa de transporte de la ciudad de San Luis informó el cese de la medida de fuerza.
Las agencias más grandes de la ciudad ya aplicaron la suba en las tarifas, se espera que las más pequeñas lo hagan en los próximos días.
"Hubo una caída de más del 30% del corte de boleto", manifestó José María Coronel, secretario de finanzas de UTA.
Todos los encuentros del certamen de rugby más importante del Noroeste se jugarán el sábado.
Por un recorte de Nación, la CNRT dejó de verificar en qué estado se encuentran los conductores de los micros de larga distancia. El Concejo Municipal pide que se revise la medida.
Anunció la ampliación del estacionamiento del aeropuerto Ambrosio Taravella y otras obras.
La medida se lleva a cabo en Tucumán, en reclamo de la actualización de tarifas.
A partir de abril Nación dio de baja los contratos con los médicos que los hacían y los conductores salen sin ningún tipo de control.
Los cambios seran para los corredeores Nº 4, 6 y 7.
El organismo presidido por Rolando D'Avena, desarrolló su agenda de gestión en la localidad.
Se debe a la construcción del paso elevado en Doctor Ramón y Ruta 7. La misma perdurará entre ocho y nueve meses.
Es por trabajos de renovación integral de vías, informó Trenes Argentinos Operaciones.
La Legislatura porteña aprobó el convenio entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Transporte de la Nación.
El gobierno porteño incorporó a 2000 mujeres taxistas para este año.
Lo resolvió la Secretaría de Trabajo de la Nación. La medida comenzaba a las cero de este viernes y era por 24 horas.
Ernesto Ali retomó sus funciones luego de luchar contra un cáncer. Por su parte, Diego González asumió como secretario de Transporte.
Miguel Herrera, secretario general del gremio, señaló que no hubo acuerdo por las paritarias.
Luego de la queja de los usuarios y la intimación de la Justicia Federal, Vialidad puso manos a la obra en el tramo Carcarañá - Roldán.
Comenzaron las reuniones para establecer posibles conexiones entre la localidad argentina y la paraguaya.
El volante, que está casi descartado para el próximo partido, habló sobre el mal presente de Mitre.
Se llevó a cabo este martes una audiencia en el Ministerio de Trabajo sin resultados positivos por el reclamo de paritarias. Este jueves habrá reunión de delegados.
El presidente Mario Laporta desestimó las acusaciones realizadas por Marcelo Tinelli.
Es gracias a un programa que está implementando el Gobierno de San Juan y la Municipalidad de Capital.
Luego de varias horas sin servicio, se restablece el sistema de tarjetas magnéticas.
El sistema de carga había experimentado fallas técnicas en horas de la tarde del miércoles.
El inconveniente comenzó ayer en horas de la tarde y aún no fue solucionado. Se debe a una falla técnica.
De los 19 recorridos actuales quedarán sólo siete. Las modificaciones podrían ponerse en marcha en unos 60 días.
El corte del servicio dispuesto por la UTA es de 22 a 6. Se reunen empresarios y sindicalistas.
Alberto Rodríguez Saá les dio los cheques a los dueños de empresas. Son $35 millones para diez empresas.
Se puede realizar por internet y es para estudiantes de nivel primario, secundario y universitario de la capital puntana.
La empresa aérea Copa Airlines busca conectar a Panamá y Centroamérica con la ciudad brasilera.
La bajada de bandera saldría de 27,20 a 37,17 pesos, mientras que la ficha cada 180 metros se iría de 2,97 pesos a 3,71.
Así lo confirmó Rubén "Pollo" Sobrero, líder gremial de esa línea de ferrocarriles. El servicio comienza a normalizarse poco a poco.
El servicio no funcionará, debido a una deuda que mantiene la empresa prestadora con los aduaneros.
Informaron desde la Municipalidad de Posadas, ente encargado de organizar los espacios en el microcentro de la ciudad.
UTA anunció que suspenderá los servicios nocturnos entre las 22 y las 6 de cada día hasta el jueves. La medida iniciará esta noche.
La medida de fuerza se anunció hasta el día jueves de 22 a 6 horas y afectará a los servicios de media y corta distancia.
"La Pulga" se sumó a los jugadores que ya están trabajando bajo las órdenes de Scaloni, en la previa de los amistosos frente a Venezuela y Marruecos.
Esto se desprende a raíz de una audiencia en el área de Trabajo de la Nación entre empresarios y trabajadores.