Información General
Paro de colectivos desde la medianoche: cerca de 80 líneas se encuentran sin servicio
El reclamo surge por una interna gremial y por el pedido de aumento de sueldo de los choferes a un mínimo de $350.000.
El reclamo surge por una interna gremial y por el pedido de aumento de sueldo de los choferes a un mínimo de $350.000.
El Ministerio de Transporte informó cuándo será la vuelta del tren de pasajeros que unirá a Mendoza con Buenos Aires.
Se trata del personal de seguridad que cortará las vías para que no circulen las formaciones. Exigen un Plus Ferroviario.
Serán tres noches de celebración vendimial y miles de personas se trasladarán hasta el Teatro Fran Romero Day, Y desde el Gobierno informaron qué medios de traslado habrá disponible para llegar hasta el lugar, cuáles sus tarifas; y cómo será el operativo de seguridad durante el Carrusel y Vía Blanca, como en las tres noches de la puesta en escena.
El servicio de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires modificará el valor de sus pasajes a partir del 7 de marzo. Y ya están estipulados los nuevos aumentos para el resto del año.
El sospechoso de 68 años se encuentra en terapia intensiva del Hospital Central bajo custodia hasta que despierte y pueda ser investigado el abuso.
A partir de este miércoles 1° de marzo el colectivo y el tren estarán actualizando sus valores. El detalle de cómo quedarán los nuevos pasajes.
Después de 30 años de anhelo, el tren volverá a funcionar en la provincia para conectarla con Retiro. Pero su regreso -programado para marzo- se hará esperar un poco más.
En Mendoza, el mes de enero sumó noticias en cuanto al transporte púbico, no solo aumentó el pasaje de colectivo, sino que también lo hizo la tarjeta sube en un 300%.
La Municipalidad recordó la medida que entró en vigencia desde la primera semana del mes. Todos los detalles.
Sin resultados en la negociación de este martes entre el Gobierno y el gremio, se estudian nuevas acciones de reclamo, entre estas, un paro de trenes en todo el país.
El primer mes del año viene con dos cuestiones relacionadas al transporte público en Mendoza: se aplica el segundo aumento del pasaje y disminuye la frecuencia por el “horario de verano”.
Los horarios de micros y locales comerciales cambiarán este fin de semana por las fiestas. Por otro lado, en la provincia, continúa la prohibición de venta y uso de pirotecnia.
Desde el mes que viene, el boleto mínimo del colectivo pasará a valer $ 35 y el del tren $ 17 y $ 22, dependiendo la línea. La inflación será quien marque las siguientes subas.
El día de Nochebuena los mercados municipales, comercios en general y supermercados cerrarán sus puertas a las 17:00.
A menos de dos meses de renovar el servicio de transporte público, las nuevas unidades ya sufrieron más de 10 ataques.
A partir de este jueves entró en vigencia el aumento en el pasaje de colectivo en el radio urbano y también de media y larga distancia. En detalle, los nuevos valores del boleto en toda la región.
A partir del 1 de diciembre, comienza a regir la tarifa de $60. Según anunció Rodolfo Suárez, entre diciembre de 2022 y enero del 2023 el boleto tendrá una suba total del 75%.
Los colectivos de media distancia sufrirán un aumento del pasaje en 2 etapas: una en diciembre y otra en enero.
La Municipalidad informó que el 80 por ciento del sistema de colectivos estuvo afectado por la marcha.
Desde el Ministerio de transporte confirmaron que la suba del transporte público será de acuerdo a la inflación y que se hará en dos etapas para amortiguar el aumento, señaló el secretario de Servicios Públicos.
El intendente Walter Vuoto, participó junto a todos los trabajadores de una jornada de diálogo y reflexión sobre el rumbo recorrido en estos años y los desafíos por delante.
El paro iba a comenzar a las 00 horas pero desde el Ministerio de Trabajo se dictó la conciliación obligatoria. Desde la Ugatt reclaman un bono de 50 mil pesos para jubilados y pensionados.
Son más de 50 mil los preinscriptos para acceder al beneficio.
La presentación se hizo sobre la costanera con la presencia de instituciones y vecinos de toda la ciudad.
El Gobierno de Tucumán informó cuales son los pasos a seguir que deben realizar los interesados en contar con el beneficio.
Desde el próximo sábado 29 de octubre la ciudad contará con un nuevo servicio con todas las unidades 0 KM. La presentación será desde las 10 hs, en Costanera y Comechingones, donde está ubicado el nuevo ícono turístico de VCP.
Fue este jueves en Capital Federal, para evaluar la situación del servicio de transporte público de pasajero en la provincia.
El mismo se encuentra firmado por el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán, Jorge Berretta.
El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, adelantó que el boleto del transporte público sufrirá un importante aumento con un tope por debajo al pedido por las empresas.
El gobernador se reunió con el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Farina.
La Unión Tranviarios Automotor anunció un paro de 48 horas del transporte de pasajeros del interior del país para el miércoles 12 y jueves 13 de octubre.
Habrá atención comercial dispar y prestación de servicios que varía según el día, durante este fin de semana extra largo. El detalle.
Luego de la audiencia por el aumento del boleto se constató que el gasto de los empresarios es del 73%. Este incremento no será pagado en su totalidad por el usuario ya que esperan un subsidio del gobierno.
Los trabajos se realizan en el marco de los preparativos para el cumpleaños de la ciudad.
Serán las líneas 5 y 8, que tendrán una fusión parcial para cambiar sus recorridos, aunque algunas unidades mantendrán el trazado que tienen actualmente.
Aunque aún no está determinado el porcentaje final, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, fue quien anticipó el incremento.
El aumento será anunciado este jueves. Los nuevos precios empezarán a regir la próxima semana.
Después de varios reclamos vecinales, de estudiantes y hasta de un gremio, la empresa Iselín anunció nuevos frecuencias por la noche para unir San Rafael ciudad con un distrito. Los nuevos horarios
La audiencia pública será el próximo 5 de octubre en Espacio Cultural Julio Le Parc. El costo por viaje en micro y metrotranvía pasaría de $40 a $70.
Desde la ATAP aseguran que el Gobierno de San Juan hará caso a sus planteos y comunicarán un aumento del pasaje en los próximos días.
Las empresas subrayaron que hay una notoria diferencia entre la ayuda estatal que reciben en el AMBA y la que les llega a ellos.
El siniestro ocurrió el jueves por la tarde en la Ruta E-64, a la altura del dique Mal Paso. La palabra del director del hospital que los recibió.
El pedido que comenzó con vecinos y estudiantes se hizo oficial en el concejo Deliberante. Piden que Transporte de Mendoza incremente las frecuencias en la noche entre San Rafael ciudad y el distrito.
Las transportistas siguen reclamando a Nación y Ciudad el pago de subsidios atrasados. Mientras tanto, continúan las medidas de fuerza.
A dos semanas de comenzada la medida de fuerza, las 32 líneas porteñas que exigen el pago de subsidios atrasados no encuentran respuestas.
El Gobierno porteño convocó a varios expositores y legisladores para discutir sobre la actualización del boleto, que se aplicará a fines de septiembre.