Vía Ushuaia
Ushuaia sin transporte público de pasajeros en horarios nocturnos
Las medidas de fuerza de la UTA también son acatadas en Ushuaia. Como en el resto del país, el tansporte público se verá reducido en los recorridos de horarios nocturnos.
Las medidas de fuerza de la UTA también son acatadas en Ushuaia. Como en el resto del país, el tansporte público se verá reducido en los recorridos de horarios nocturnos.
Los Grupos 300, 700 y 900 agregan más trayectos a sus líneas.
Atención, estudiantes: aquí están los lugares donde se hace la renovación para los que ya tienen su tarjeta para el colectivo.
El pedido se debe a que en los colectivos viaja gente parada y sin seguridad.
Vecinos de la comuna de Los Cedros manifiestan que la empresa Sierras de Calamuchita no levanta pasajeros en horas pico.
Se preveían pero al final no se realizaron las medidas de fuerzas de choferes. El reclamo se originó en la falta de cobertura de la obra social.
Se les adeuda meses de salarios a los trabajadores y los empresarios dicen transitar una crisis profunda.
El gremio denuncia "incumplimientos" por parte de la empresa Ersa. Y advierten sobre el "agravamiento en la alerta".
Desde este lunes se habilitó una nueva forma de carga para los usuarios del transporte urbano. Mirá lo que tenés que hacer.
Ante l falta de pago de los sueldos de febrero, el sindicato aplicará una "abstención de tareas" por 24 horas
Pese a que el chofer de la unidad se desvió para llevarla a un hospital y le hicieron un cordón con policías no se pudo evitar el deceso.
El Gobierno acudirá con fondos para garantizar el servicio ante la imposibilidad de abonar sueldos de las empresas.
Se incorporó la nueva parada Empalme Villa Constitución, la séptima en su recorrido.
El Municipio analiza una ampliación presupuestaria del subsidio al transporte que sería aproximadamente de 100 millones de pesos".
Se trata de una plataforma que sólo funciona si el usuario es una mujer y permite solicitar unidades conducidas por choferes del mismo sexo.
Se cumplieron ocho días del paro de transporte interurbano y aún no hay arreglo. A las 17:30 dirigentes, empresarios y funcionarios se reunirán nuevamente.
Los colectivos modificarán su ruta desde primera hora de la tarde del viernes hasta el sábado en horas del mediodía.
La autorización para las empresas llegó a través de la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Ir a Carlos Paz desde Córdoba costaría casi $ 100.
Ojalá acuerden por el bien de todos, sostuvo el mandatario.
El contrato será enviado al Concejo Deliberante para su ratificación. De no aprobarse la ciudad se quedaría sin el servicio.
Desde el Municipio de Comodoro Rivadavia se evalúa un incremento millonario en el subsidio.
En la Vieja Terminal de Ómnibus la fila recorre todo el edificio y sale hacia la calle al menos una cuadra más.
Fueron las declaraciones del secretario General de la UTA. Ivan Piñeyro. Es el quinto día consecutivo de paro por tiempo indeterminado.
Con la participación y asesoramiento que brinda la Secretaría de Transporte de Nación.
Además el intendente puso a disposición todos los vehículos municipales para los usuarios que viajen hacia San Luis y vuelvan.
El lunes 4 y martes 5 de marzo, la lína "A" de colectivos sufrirá cambios en su recorrido.
Arranca la prueba piloto con el objetivo de corregir fallas y dejar todo en condiciones para el inicio de las clases.
Funcionarios encabezados por Guillermo Matterson anunciaron la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito y el subsidio a las empresas.
Ante la crisis que atraviesa el sector, nuevos trabajadores se quedan sin la fuente de ingreso.
El chófer de Ersa, oriundo de Dean Funes, no dudó en interrumpir su recorrido para llevar al hospital a una pequeña que convulsionaba. Su rápido accionar permitió atenderla a tiempo.
Costará 17 pesos, y comenzará a regir el saldo de emergencia de 40 pesos.
Son cinco nuevas familias de Gualeguaychú que sufren la inestabilidad laboral.
Los usuarios de colectivos reclaman acondicionamiento de garitas, mayor frecuencia, más unidades, más recorridos y mejores condiciones de viaje.
El Gobernador de San Luis analizó la situación económica del país y criticó a Mauricio Macri.
El director de Transporte de la provincia reveló que el incremento en el precio regirá desde el 1 de marzo.
Los cambios se mantendrán por 25 días hasta la finalización de la repavimentación de Vélez Sarsfield.
En varios puntos de Corrientes no funciona el servicio de recarga, incluido en la Municipalidad.
En el marco del 118° Aniversario de Comodoro, se incrementarán las unidades de transporte público durante el fin de semana.
Este miércoles entró en vigencia la segunda parte del incremento del 34,9% decretado por la Provincia.
Se trata de las líneas 600, 601, 40,41, 42 y 50. Además, se extenderá el recorrido de la línea 75.
Según la ATAP, el 10% de los micros que circulan en la provincia tienen estas características.
"Este sistema que implicará un antes y un después en la manera de viajar en colectivo, dijo Mauro Espinosa, director de Transporte.
El subsecretario de Transporte y Tránsito de la municipalidad dijo que este sistema va a traer muchos beneficios.
Será el miércoles, fue solicitada por la oposición, se tratarán temas relacionados al transporte interurbano de pasajeros.
Fue luego de que delincuentes balearon a un chofer para asaltarlo. De este modo, el servicio continúa en ese sector de la ciudad.
Así lo anunció UTA, después de que el trabajador fuera herido en un asalto.
El beneficio también alcanzará a los trabajadores docentes, no docentes, administrativos y de maestranza.