Vía Jujuy
Hasta las 20:00 funcionará en Jujuy el transporte gratuito para electores
Se puede recabar información llamando a los teléfonos (388) 4983337, 4983342 ó 4983343
Se puede recabar información llamando a los teléfonos (388) 4983337, 4983342 ó 4983343
[video] El diálogo entre las partes le puso paños fríos a una situación que amenazaba con volver a implosionar, para impactar nuevamente en los usuarios
Los colectivos dejaron de circular luego de que un hombre apuñalara a un colectivero la mañana de este viernes en Mendoza.
Las empresas de transporte interurbano trasladarán gratuitamente a los votantes y a los ciudadanos designados como autoridades de mesa.
De esta manera se destrabó el paro previsto para este jueves, que preveía dejar sin el servicio a la ciudadanía de Comodoro.
El beneficio estará vigente de 7 a 23:30, y se repetirá en las elecciones generales. No habilitarán la Calle Recreativa.
Desde la empresa informaron que mantendrán los descuentos del 20% para estudiantes y del 60% para alumnos del secundario.
Los trabajadores se movilizaron por toda la ciudad, realizaron cortes de tránsito y bocinazos.
El lunes, en tanto, habrá clases con normalidad.
De lo contrario, comienzan las medidas de fuerzas. Piden que los salarios se depositen con el incremento acordado.
La Provincia dio a conocer cómo será la modalidad en los servicios interurbanos de Córdoba.
Así lo anticipó el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema.
Esperarán hasta el miércoles 7 al mediodía, el depósito de los sueldos con el incremento salarial.
Representantes de la Cámara de Transporte dijeron que "no tienen problema con el BEGU, ni el BEGUP, ni con abonos docentes o para discapacitados"
El proyecto incluye paradas inteligentes, autocarga de SUBE y colectivos con rampas para personas con discapacidad.
Rige a partir de este jueves 1 de agosto y se concretará en dos etapas.
A pesar del pago de subsidios, la subsecretaría de Transporte provincial insistió en que cada comuna tendrá que resolver su situación.
Además afirmaron que habrá refuerzos para empleados públicos y escolares.
La firma había anunciado en un comunicado que dejaba de prestar servicios en algunos corredores por "falta de rentabilidad". Escuchá el audio del secretario de Transporte.
Empresarios y representantes de UTA nacional se encuentran reunidos para encontrar una solución al problema.
La Municipalidad de Corrientes presentó el nuevo diseño con mayor agilidad.
El gerente de la empresa de transportes Capital del Monte, Servando Sarratea, confirmó el incremento. Los valores habían sido aprobados en marzo por el Concejo Deliberante.
La empresa envió el proyecto al Concejo Deliberante. Actualmente el valor es de 22 pesos.
Varisco convocó a los intendentes de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellandeda, y a la Dirección de Transporte de la Provincia.
Desde el Gobierno no tienen una fecha exacta. Consideran la idea de que hasta diciembre podrían convivir Red Bus y SUBE.
Fue autorizado por la Subsecretaría de Transporte Multimodal dependiente del gobierno de Chubut.
La mujer, de 74 años, regresaba de compras en barrio Güemes cuando fue atropellada por la unidad de la línea 50.
Los choferes se encuentran en estado de alerta ante la falta respuestas al pedido de aumento salarial. La provincia evalúa el pedido aunque admiten que "le corresponde a la empresa".
El concejal Daniel Medina recordó que se cumplieron 4 meses desde que se anunciara la llegada del sistema al distrito.
La Municipalidad de Gualeguaychú gestiona la implementación de un fondo compensador para suplir el déficit del transporte.
El ministro de Gobierno y Justicia habló sobre el conflicto del transporte en Tucumán y fue duro con el gobierno nacional.
Ayer no hubo propuesta salarial de la empresa San Francisco y tampoco del Gobierno que está a cargo del servicio. En La Rioja hay un acatamiento del 100% y la medida afecta solo a 2 empresas.
Tras el conflicto, las asambleas, el paro que no fue, la Municipalidad evalúa alternativas para no tener que subir la tarifa del viaje.
Asó lo dispuso el gremio en el marco del reclamo salarial que están llevando adelante y que no logrado acuerdos hasta el momento.
El municipio castigó a la app de transporte por infringir normas, sin embargo admite que otras plataformas y medios de transporte alternativos funcionen pese a no estar habilitados.
Se trata de 17 choferes que venían operando con la plataforma a la que quitaron la autorización para funcionar en Rosario.
La medida regirá del viernes al domingo.
Así lo manifestaron varios usuarios, que se vieron afectados por la medida de fuerza que afecta el servicio del transporte público y tuvieron que optar por tomar un remis o taxi.
Finalmente el servicio funcionará con normalidad los días jueves y viernes. El gremio arregló un 20% de aumento.
La UTA reclaman un 20% de aumento y bono de 16 mil pesos. En la provincia solo afecta el servicio de San Francisco y el gremio tiene esperanzas que este jueves haya una propuesta superadora.
La comuna adelantó fondos que permitieron levantar el paro de la UTA y poner fin al conflicto. Pero, no se sabe qué pasará a futuro.
La medida se llevará a cabo por 48 horas. Anoche se suspendió el servicio al no llegarse a un acuerdo.
Lo confirmaron los principales referentes de la Unión Tranviaria Automotor, los próximos dos días no funcionará el servicio público de pasajeros.
El gremio de los choferes, la regional de la UTA, acordó un salario de $41.000, con un 20 % de aumento y un bono de $ 16.000. Mediación del gobierno de Misiones.
En 21 jurisdicciones, incluido el Chaco, no habrá colectivos durante dos días. La UTA se puso firme y el Gobierno nacional no hizo propuesta alguna.
El servicio de transporte funcionará hasta las 23:30 hs de este miércoles en la ciudad.
UTA comunicó el levantamiento de la medida de fuerza prevista tras una reunión de las autoridades y los gremios.