Vía Jujuy
Buscarán con helicóptero a la joven que fue arrastrada por las aguas en Libertador
Continuará por aire el rastrillaje para hallar a María Machuca, quien durante el temporal del jueves cayó a la correntada de un canal de desagüe
Continuará por aire el rastrillaje para hallar a María Machuca, quien durante el temporal del jueves cayó a la correntada de un canal de desagüe
Tinogasta, ubicado a 282 kilómetros al oeste de la capital provincial fue unas de las localidades más afectadas por el temporal.
Están desviando a los automovilistas por la rotonda de Los Gauchos, Av. Delgadillo, y Av.Artigas.
El agua corría como un río dentro del establecimiento educativo y colapsaron las cloacas.
Algunas calles céntricas, por ejemplo, parecían ríos y los autos quedaron varados en pleno temporal.
Hubo ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora. También voló árboles y cayeron columnas.
El fuerte temporal de este jueves se hizo sentir en Buenos Aires y alrededores.
Fue por la catástrofe que sufrió la localidad de Comodoro en 2017, que dejó barrios devastados por el agua y el barro.
Ocurrió minutos antes del mediodía. También provocó destrozos en la Escuela Normal.
De acuerdo a lo dispuesto por el Comité Provincial de Emergencias, brigadas de trabajo de organismos provinciales y municipales realizaron diversas intervenciones en los sectores más afectados por las lluvias de ayer lunes.
Las distitas áreas asistieron a mas de 800 familias. Sólo en la capital, cayeron 78 milímetros y preocupan las viviendas cercanas a los ríos Tajamar y La Rodadera.
Hasta las 19 cayeron 65 mm en capital cuando en el año se registran 60. Hubo inconvenientes en distintos sectores por calles anegadas, filtraciones de techos, autos varados y árboles caídos. A un nene de 10 años se le cayó el cielo raso.
El norte y el Sudeste fueron los sectores más afectados. En algunas localidades cayeron más de 200 milímetros de agua.
La iniciativa de una concejal de Comodoro Rivadavia, se da en el marco del desastre climático y económico que sufrió la ciudad en el 2017.
Tras el temporal que azotó a Comodoro, muchas familias fueron reubicadas en módulos provisorios. A dos años, las condiciones de vida son lamentables.
Se trata de un aporte que contribuirá a no repetir equivocaciones y desidias, ante otras futuras eventualidades.
La Dirección General de Defensa Civil difundió datos de los últimos registros pluviométricos ocurridos en nuestra provincia.
El fuerte temporal de lluvia en Chepes provocó el desborde de calzadas y anegamientos en pozos sépticos.
Los sectores más afectados fueron el barrio Tierras Argentinas, Vista Alegre y Maldonado. También hubo más de 70 llamados al 911 por inundaciones, cables caídos y calles tapadas por agua.
En la provincia hubo un acumulado de 60 milímetros. Las condiciones climáticas esperan que mejoren para el sábado.
Les preveyeron de leña, nylon y alimentos. Además tuvieron que evacuar a once familias de las cuales, tres quedaron a resguardo actualmente.
Cayeron 20 milímetros y solo hubo tres evacuados. Pidieron a los vecinos no manipular las compuertas de las calles.
Reforzaron defensas en zonas de distintos barrios para evitar posibles inundaciones en las viviendas.
Hubo complicaciones en barrios del noroeste y en Malvinas con el sistema de bombeo.
Se espera un pico máximo de lluvias para las 15:00 horas de este jueves.
Luego de varios días de lluvia, comienza a mejorar el clima en la provincia.
La zona más afectada por las precipitaciones es la zona Este, se registraron 75 milímetros en toda la capital y alertó que continuará lloviendo hasta este domingo, por lo que se solicita precaución a los vecinos a la hora de circular.
El Ministerio de Desarrollo Social, con la colaboración de Defensa Civil, asistió entre este viernes y sábado a 600 familias de distintos barrios y asentamientos que fueron afectadas por las intensas lluvias registradas en toda la provincia.
Fueron casi 10 horas de ráfagas soplando con una intensidad mayor a los 80 km/h. Hay destrozos en comercios, viviendas, plazas y escuelas. Varios barrios siguen sin luz.
El intendente estuvo recorriendo el barrio CGT y los vecinos le pidieron construir un sistema de desagües
Peppo convocó al gabinete de emergencia tras la caída de más de 200 milímetros de agua.
Retiran ramas y árboles caídos, desobstrucción y limpieza de desagües y reposición de postes de alumbrado público.
Desde el municipio activaron los protocolos de emergencia por las calles y desagües inundados, además de algunos árboles caídos.
En la zona del Puerto quedaron destrozadas las carpas de los emprendedores. En otros sectores de la ciudad hubo desborde de cloacas y caídas de arboles.
Un matrimonio de General Rojo quedó atrapado por más de diez horas en su casa luego de que un tronco obstruyera la entrada.
Hubo caída de árboles y voladura de techos. Además las rutas también se vieron afectadas.
El accidente fue en Rosario de Lerma, provincia de Salta, durante la tormenta del domingo. El hombre está grave.
Por debajo de los escombros quedaron aproximadamente 15 autos devastados.
Durante el temporal, una joven intentó cruzar en auto la intersección de Olavarría y Caseros, pero el agua arrastró el vehículo, que quedó incrustado en un desagüe.
Una mujer quedó atrapada dentro de su auto. Vecinos del asentamiento 1° de Mayo se autoevacuaron.
Un chofer de un micro resultó herido cuando una chapa que voló se le incrustó en el parabrisas.
En el lugar, se encuentran finalizando las tareas de alteo del kilómetro 608, pero todavía faltan realizar la compactación y señalización para habilitar la circulación.
Temporal trajo como consecuencia boladuras de capot de algunos vehículos y mucha tierra. Servicio Metereológico informó que los vientos podrían extenderse hasta el sábado.
Capitanich afirmó que buscarán rescatar los que fueron dañados e implantar nuevos.
La temperatura descendió más de 20º grados respecto al lunes. Jornada inestable para este miércoles.
Las intensas lluvias provocaron anegamientos en diferentes municipios tucumanos.
Las precipitaciones del lunes generaron distintas crecientes en los ríos, que obligaron a los cierres preventivos de los vados El Fantasio, Las Brisas, Cabalango y Estancia Vieja