Vía San Luis
Dos hermanos puntanos comparten el amor por la programación
Participaron del concurso de Miniprogramadores y junto a otros cuatro chicos viajarán en noviembre a Disney.
Participaron del concurso de Miniprogramadores y junto a otros cuatro chicos viajarán en noviembre a Disney.
La competencia internacional de 28 horas convocó en simultaneo a miles de alumnos de más de cincuenta sedes Universitarias del mundo
La misión consistía en transportarlos hasta la Estación Espacial Internacional, pero debió realizar un aterrizaje de emergencia en Kazajistán.
La jornada brindó un espacio de diálogo, donde expusieron representantes de las principales empresas de tecnologías nacionales e internacionales. Los legisladores Angelina Carrasco, Andrea Freites y Federico Bilota (FPV PJ) participaron del encuentro.
Realizaron un pedido formal ante la Secretaría de Trabajo. Con el nuevo gremio buscan darle "mayor legitimidad" a sus reclamos.
Por una actualización en los servidores globales, los usuario podrán experimentar inconvenientes en el servicio.
La gobernadora Rosana Bertone inauguró el 1º Foro INDUARG 4.0, que se realiza en Ushuaia con la participación de más de 200 invitados, tanto a nivel nacional como del extranjero.
Tuvo lugar en Tierra del Fuego el tercer Seminario Binacional Científico Académico organizado en forma conjunta por instituciones tanto académico-científicas como gubernamentales de los dos países, en coordinación con el Consulado de Chile en Ushuaia.
La provincia estuvo representada en la Cumbre Mundial de Políticas Públicas que se realizó en Salta.
Pertenecen a escuelas del primario y secundario de San Luis. Aquellos que posean los mejores resultados viajarán a Estados Unidos.
Será de manera "temporal". No hay "indicios de que esos datos fueran utilizados de forma negativa", afirmaron.
El Saocom 1A pesa tres toneladas, tiene una antena de 10 metros de largo y 35 metros cuadrados de superficie.
Se llama "Whyline", y fue presentada hace menos de un mes en conferencia de prensa. Disponible para celulares con Android y IOS.
Permite intercambiar datos con otros participantes, ver sus progresos deportivos y enterarse de todas las actividades.
La puesta en órbita del SAOCOM 1A se realizó desde la Base Vandenberg en California.
Para el 2019, evalúan poner videos de anuncios de corta duración en la sección de estados.
Es capaz de poner diferentes tablas en una pared, ensamblar todo tipo de estructuras -como barcos o aviones- y colocar rápidamente clavos y tornillos.
Se podrán constituir sociedades por acciones simplificadas, serán inscriptas por la IGJ en las 24 horas cumplidos los requisitos establecidos por la disposición general.
La joven incentiva a las mujeres a dejar de lado la etiqueta masculina que tiene la ingeniería y a perseguir sus pasiones.
La misma fue creada por un estudiante de la facultad de Informática de la UNLP, con el aporte científico del CONICET.
El evento de descuentos en compras online es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Corresponden a flota liviana y pesada
Los finalistas en su gran mayoría son de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes, aunque 35 son de localidades del interior. En noviembre viajarán a Disney y a Silicon Valley.
Sera lanzado el próximo sábado desde una base en Estados Unidos. El evento promete pasar a la historia.
La estación terrena de Tolhuin captará el Satélite Argentino de Observación con Microondas SAOCOM 1A, desarrollado y fabricado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
Se realizará los días 3 y 4 de octubre simultáneamente en todo el país, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva
El método que crearon resuelve problemas químicos de la humanidad y promueve una industria química más verde.
El adolescente Lucas Flores desarrolló su dispositivo en el marco del programa nacional Aprender Conectados que tiene lugar en el predio Infinito por Descubrir de la capital jujeña
La aplicación facilitará el libre acceso a contrataciones, licitaciones públicas, trámites, servicios y novedades del Gobierno provincial.
La final de la Copa Santiago disputada entre Güemes y Sportivo Fernández quedará en la historia por la implementación de la tecnología.
La información se puede comprar a partir de tres libras.
La falla se generó en Ostende (Pinamar), y dejó sin servicio a buena parte de la provincia de Buenos Aires.
A pesar del atractivo de la marca y de la enorme cantidad de dinero en juego, Mark Zuckerberg parece ser un jefe al que pocos pueden soportar.
Se llevó a cabo capacitación para cardiólogos en la ciudad de Ushuaia y tuvo asistencia de médicos de varias provincias del país
Se llevó a cabo capacitación para cardiólogos en la ciudad de Ushuaia y tuvo asistencia de médicos de varias provincias del país
"Tomamos este incidente con extrema seriedad", aseguró la compañía, que reconoció un ataque a su plataforma que puso en riesgo los datos personales de sus usuarios.
Hospital Distrital recibió nuevo equipamiento médico. Además se incorporaron 29 personas.
La propuesta del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación recorrerá la mítica Ruta 40, desde Santa Cruz hasta Jujuy
El objetivo es "mejorar la competitividad general de la economía", informaron fuentes oficiales.
La capacitación se desarrollará con el foco puesto en la política 2.0, redes sociales, Big Data y Fake News.
Recorrerá 11 provincias entre ellas Santa Cruz. Estará dirigida a docentes , alumnos y comunidad en general.
En los últimos años la red social se convirtió en el medio de difusión elegido para el comercio de opiáceos.
A 20 años del lanzamiento del buscador, estas fueron los 10 temas que fueron tendencia año a año desde 2008.
Al inventor, Sergio Garbi, lo inspiró su madre quien, según contó, "fue parte del reinado de la Vendimia hace muchos años". La plataforma transporta a los cosechadores en el viñedo y evita los tachos al hombro.
La estación mendocina de seguimiento de satélites -junto a una en España y otra en Australia- permitirán el vínculo entre la nave y la Tierra durante su viaje de siete años y medio.
Se realiza simultáneamente en todo el país, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Las actividades se realizarán los días 3 y 4 de octubre en la sede Yrigoyen
El propósito del Proyecto es fortalecer el desarrollo de las capacidades de estudiantes y docentes para la resolución de problemas a través de lenguajes de programación.