Vía Jujuy
Un vecino intentó una conexión clandestina de agua y cloacas, y perjudicó a todo un barrio
Agua Potable de Jujuy detectó una pérdida de agua en Palpalá y la búsqueda del origen de la falla llevó hasta un domicilio particular.
Agua Potable de Jujuy detectó una pérdida de agua en Palpalá y la búsqueda del origen de la falla llevó hasta un domicilio particular.
Cuadrillas de Agua Potable de Jujuy trabajan en la zona de Los Huaicos; la interrupción programada del servicio inicia al mediodía.
La problemática de las conexiones clandestinas, la falta de cloacas y un escenario de precariedad legal marcan las conversaciones.
El gobernador Carlos Sadir habilitó un complejo sistema de provisión de agua potable que cubrirá las necesidades de más de 16.000 habitantes.
Los equipos de Agua Potable de Jujuy trabajarán durante la noche y toda la jornada del jueves para resolver una compleja rotura.
Técnicos y operarios trabajan en un tramo del ducto a la altura del barrio Ciudad de Nieva. Camiones cisterna abastecen a vecinos de Alto Comedero.
Desde hace meses esperan una respuesta concreta del Concejo Deliberante. La parada más cercana se encuentra a más de un kilómetro del barrio.
Sin interrumpir el servicio, operarios trabajaron arduamente en San Pedro de Jujuy para reemplazar el equipo del pozo Santa Cruz.
El índice permite al Departamento Ejecutivo de Coronel Rosales, a ejecutarlo en el aumento de tasas. El mayor aumento fue el de Bienes y servicios varios, con 3,9 %.
Equipos de la repartición trabajan en sectores de la capital jujeña, en el departamento San Antonio y en Yuto.
La Cooperativa local informó fallas en la potabilización del agua tras cinco horas sin energía eléctrica y la rotura de un caño clave. El servicio comenzó a normalizarse este lunes, pero la baja en el caudal del arroyo Tabay complica el panorama.
Pese a una ordenanza aprobada para restablecer la línea de las 22 horas, el servicio urbano no llega al barrio como debería. La comunidad denuncia incumplimientos y exige una solución definitiva.
El equipo itinerante del organismo atendió consultas en barrios de la capital provincial y ciudad de Palpalá.
La Unidad Operativa local de Agua Potable trabajó en una cañería maestra que tuvo numerosas fallas en los últimos tiempos.
Con fondos propios, la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy avanza en la ampliación y mejora del suministro.
La idea de convertirla en una Sociedad Anónima fue advertida por el gremio Luz y Fuerza.
En una ceremonia emotiva este sábado se tomó juramento a los nuevos aspirantes a integrar el cuerpo y se entregaron distintivos al personal ascendido.
Según autoridades de la CEEL, la entidad cerró el año con un superávit de 2,253 millones de pesos. Este balance positivo marca un inicio para futuras inversiones claves del próximo año.
Profesionales recorren el territorio jujeño llevando la capacitación para un uso responsable del recurso hídrico.
En el marco del plan de obras de la Municipalidad se realizaron tareas en tramos de la calles Kuanip y seis cuadras de calle Magallanes.
Equipos técnicos de Agua Potable de Jujuy refuncionalizaron por completo la planta ubicada en la localidad de Guerrero.
Hasta el viernes 29 de noviembre inclusive.
Finalizada la obra para los barrios Santa Cecilia y Autopista, comienza la etapa de estudio para proyectar las cloacas.
Los funcionarios verificaron avances en un proyecto que beneficiará a los vecinos tilcareños y a usuarios de Maimará.
Se trata de compañías de toda la provincia por irregularidades. Lo que se sabe.
La empresa estatal Agua Potable de Jujuy acordó con vecinos de Las Cañadas construir un acueducto de refuerzo.
Un equipo técnico profesional de Agua Potable de Jujuy trabajó con maquinaria pesada en un acueducto principal de alimentación.
La empresa estatal Agua Potable de Jujuy homologó un nuevo instrumento de medición para uso residencial.
La empresa pidió a Ersep la aprobación. Si se confirma, la boleta de agua será más cara desde noviembre.
El gobernador Carlos Sadir puso en servicio una planta potabilizadora, el sistema de transferencia y un acueducto.
Cinco camionetas 0 km adquiridas con recursos propios refuerzan la flota de vehículos de la empresa estatal.
El gobernador de Santa Fe se quejó de las bolsas de trabajo y la desinversión de las empresas estatales.
La Provincia extendió la validez de los carnés a renovar desde fines de agosto debido a la falta de insumos.
Concejales capitalinos aprobaron el pliego de bases y condiciones para la licitación del Servicio de Estacionamiento Medido.
“Las empresas están en situación muy comprometida”, dijo Guillermo Ruiz, presidente de la Cámara de Transporte local.
Intendentes de sesenta ciudades y localidades se agruparon en una red que preside Julio Bravo, de San Pedro de Jujuy.
Funcionarios del Gobierno de Jujuy escucharon en Palpalá las necesidades de varias comunas, referidas al servicio de Agua Potable S.E.
Desde el Concejo Deliberante de Coronel Rosales, el bloque de Bien Común-Fr, presentó un pedido dirigido a la Secretaria de Energía de la Nación, y a organismos defensores de los usuarios.
Así lo informó la Municipalidad de Ushuaia. Los servicios están disponibles en los consultorios ubicados en la planta baja del lugar. “Quienes requieran atención en pediatría, nutrición, medicina general y enfermería pueden obtener su turno mediante mensaje de WhatsApp”, indicaron.
El impacto pleno de los aumentos llegará en las facturas con vencimiento mayo y junio.