Vía País
Protestas en la puerta del Senado para pedir el desafuero de José Alperovich
El senador por Tucumán pidió licencia tras la denuncia por violación radicada por su sobrina.
El senador por Tucumán pidió licencia tras la denuncia por violación radicada por su sobrina.
La mesa chica se junta por primera vez, con el objetivo de mostrar unidad.
El jefe del bloque de senadores del PJ dijo que Perotti nunca lo llamó para pedirle que no adhiera al texto que giró Lifschitz a la Legislatura.
De esta manera, quedaron descartados Anabel Fernández Sagasti, de La Cámpora, y Carlos Caserio, actual presidente del Bloque Justicialista.
El presidente electo le pidió al presidente del Bloque Justicialista que se reúna con sus colegas del kirchnerismo para armar la mayor unidad posible en la Cámara Alta.
Raquel Páez y el hijo fueron apresados por Gendarmería cuando regresaban de Mendoza con 1 kilo de marihuana.
En Diputados se impuso la declaración del Frente para la Victoria. En el Senado el peronismo ganó con 29 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones.
La normativa, también aprobada en Diputados, fue sancionada con 29 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones.
Al concluir la lectura del resultado electoral, los integrantes de los bloques de diputados y senadores del FPV-PJ entonaron la marcha peronista.
Hay legisladores que aseguran que será la vicepresidenta electa la que decidirá todo y otros sostienen que todo está siendo conversado con Alberto Fernández.
El documento insta "al Poder Ejecutivo a pronunciarse en contra de este golpe cívico-policial que interrumpió el orden democrático y constitucional" en Bolivia.
"Estoy en la segunda Vicepresidencia y en el orden constitucional me correspondería asumir este reto", expresó la dirigente opositora este domingo tras la renuncia de Evo Morales y toda su linea sucesoria.
Se trata de la abogada Marisa Graham, quien es cuestionada por organizaciones antiabortistas por su postura a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
El candidato electo Alberto Fernández promueve ambas iniciativas. En qué situación se encuentran ambas normativas.
Mantuvieron una charla telefónica donde acordaron que se encontrarán dentro de dos semanas cuando la actual senadora vuelva de Cuba.
De las 24 que hay en juego, el peronismo arriesga 13 y el oficialismo ocho.
El actual Vicegobernador fueguino se mostró confiado de cara a las elecciones del próximo domingo.
Es para favorecer a las personas con alguna discapacidad. La iniciativa fue del senador sanrafaelino Mauricio Sat.
El pedido debe pasar por la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el peronista Dalmacio Mera, que tiene sesenta días hábiles para analizarlo.
El compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri anunció la creación del Bloque Peronismo Republicano Río Negro.
El jefe del bloque peronista de senadores aseguró que la ley de Emergencia Alimentaria "es un paliativo y que no soluciona nada de fondo".
Especialistas en la materia expusieron este martes, por segunda vez en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, presidida por el Senador Pedro Guastavino.
Ahora volverá a ser tratada en Diputados para su sanción definitiva.
El proyecto modifica el Estatuto del Personal Docente y brinda un permiso de 15 días con goce de haberes. Ahora pasará a Diputados.
La ausencia de trabajo legislativo en el Senado, mantiene frenado el paso decisivo de la aprobación de los pliegos de cuatro jueces federales para el Chaco.
El precandidato a Senador por Consenso Federal, marcó las dos premisas de su plataforma, que se basan en la defensa de los intereses de los fueguinos y la defensa de la vida, posicionándose en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.
El pre candidato a Senador Nacional y actual Vicegobernador, Juan Carlos Arcando, expuso las propuestas de campaña de cara a las próximas PASO.
Anunció su decisión por medio de un comunicado y aseguró que la "diversidad de boletas conduce a la confusión".
"Tenemos un 50% de empleo en negro", dijo Iannizotto, presidente de Coninagro. Y señaló que una reforma laboral es lo único que permitirá mayor creación de empleos registrados.
Será el presidente del bloque Justicialista. Sigrid Kunath se sumará como vicepresidenta.
Aceptado por el PRO y promovido por la Unión Cívica Radical, se confirmó como candidato a senador por el oficialismo.
En un encuentro realizado en Gualeguaychú se hizo entrega de la Mención de Honor al Cientifico por parte de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria-PJ en el Senado, Marcelo Fuentes, presentó este lunes ante la justicia un pedido para que se declare inconstitucional y nulo el reciente otorgamiento por parte del Gobierno nacional de permisos de exploración y explotación hidrocarburífera en el sur del Mar Argentino.
La iniciativa será estudiada durante las próximas semanas en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta.
Era titular del Movimiento Cannábico Manuel Belgrano y coordinadora en Córdoba de Mamá Cultiva.
En el acto se resaltó "su compromiso social", el cual "dejó huellas fundamentales para construir nuestro presente y futuro".
El senador fueguino, del Bloque Justicialista, criticó duramente al Jefe de Gabinete en su primer informe del año en el Congreso de la Nación. Lo invitó a que "se compre zapatillas y camine Tierra del Fuego".
El jefe de Gabinete volvió al Congreso a brindar su informe sobre la gestión y las finanzas del Estado.
El Senado mandó de nuevo a discutir en comisiones el proyecto que permite que las empresas privadas financien las campañas electorales.
Los artículos relacionados con el aborto son los que prometen otra vez generar polémica en el recinto.
El ex gobernador de la provincia se encargó de echar por tierra los rumores que indicaban que iba por una banca del Senado.
El Gobierno busca que el Senado apruebe el proyecto de ley con el fin de transparentar el financiamiento público y privado de las campañas electorales. Los detalles.
La iniciativa está lista para ser debatida en el recinto y es pretendida por la Casa Rosada.
"Deberían participar los que provengan del "peronismo humanista y cristiano", y no a aquellos "peronistas antisistema", dijo.
"El compromiso del presidente con la provincia no fue por cadena nacioanl, estuvo con nosotros dando las peleas", destacó la funcionaria.
La expresidenta y actual senadora afirmó que no tiene ni siquiera "los derechos ni las garantías del ciudadano común".
Lo hizo mediante una carta que le dirigió a la vicepresidenta Gabriela Michetti.