Vía Santiago del Estero
En Santiago del Estero, continúan las instalaciones de las casillas de seguridad
La policía de la provincia colocó casillas de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad.
La policía de la provincia colocó casillas de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad.
La agrupación Hijos pidió que la Justicia declare la "inconstitucionalidad y manifiesta ilegalidad" de la medida.
Durante la mañana del lunes, en la ruta nacional 3 e intersección con ruta 113/02, se colocó una casilla de prevención.
Junto a Patrulla Rural, el área a cargo de Germán Del Rey mantuvo una extensa reunión junto a los habitantes del lugar, donde se avanzó en cuestiones de seguridad, tránsito y salud.
Saltó una reja, ingresó al patio y rompió el vidrio de una puerta, pero fue detenido.
Los efectivos comenzarán a arribar al centro mendocino a partir de las 17.
A pesar que en principio había aceptación, ahora la decisión es otra y se trabaja en un protocolo propio.
La nueva reglamentación impuesta por el Ministerio de Seguridad, el G20 y los desafíos de la democracia, fueron los temas más importantes.
"No están habilitados los estadios", dijo el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.
Un llamado a la policía evitó un delito a la salida de un Banco.
Cuando se aprobó la ley en Mendoza generó una gran polémica. Los castigos incluyen desde días de arrestos y multas, hasta trabajo comunitario.
El vehículo más peligroso es el auto, informó el Consejo Federal de Seguridad Vial.
El Jefe de la Policía de San Luis explicó sobre los cambios en la fuerza de seguridad y los operativos para el verano.
Javier Eposto, aseguró que "la provincia no tiene necesidad de adherir a esta resolución".
El Gobernador de San Juan criticó el nuevo protocolo para la Policía Federal dispuesto por Patricia Burrlich.
Lo hizo saber el ministro Federico Massoni, que se reunió con Patricia Bullrich. La adhesión será con algunas modificaciones.
El exsecretario de Seguridad opinó contra el nuevo protocolo de seguridad impulsado por el Gobierno.
Son armas de electroshock especialmente diseñadas para inmovilizar un objetivo, sin ser letales. Su uso fue reglamentado por el Gobierno nacional.
Daniel Erbetta rechazó el nuevo reglamento sobre uso de armas de fuego para fuerzas federales.
"Creo que las consecuencias van a ser mucho más graves", aseguró el secretario de Seguridad provincial.
Desde la cartera de Gobierno no descartan la posibilidad de adherir. Consideran que es una forma de resguardar la integridad de los efectivos.
Abogado constitucionalista
Abogado, ex integrante del Consejo de la Magistratura.
El abogado brindó una postura crítica sobre la medida para que las fuerzas puedan usar armas frente a un delito. "La provincia debe dar un debate urgente sobre la reglamentación" esgrimió.
Cristian Ritondo aseguró que estudian "la posibilidad de adherir o crear nuestra propia normativa" para la Bonaerense.
Quedó inaugurado el Centro de Control y Monitoreo, que funcionará conjuntamente con el Comando Radioeléctrico, el 101, el botón antipánico, y el sistema de videovigilancia.
Ocurrió en la tarde de este martes. Intervino el juez Luis Rueda que pasaba con su custodia por el lugar y evitó que le siguieran pegando al ladrón. Hay varios videos que registraron el hecho.
Vecinos del barrio René Favaloro (Km 14) se concentraron esta mañana sobre a ruta, cansados de tantos accidentes, reclaman seguridad en la zona.
Se trata de Carlos Rozanski junto al ex subsecretario de Derechos Humanos Luis Alén. Piden suspender el protocolo.
La Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que el repudio a la decisión oficial se va a transformar en una lucha calle a calle, puerta a puerta.
Finalizó el XVI Curso Básico de Operaciones Policiales, uno de los más exigentes y prestigiosos del país.
El intendente Claudio Chavero afirmó que aportará tres móviles que sumarán a uno más que fue entregado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
La ministra de Seguridad recalcó la importancia de la medida tomada por el Gobierno y, además, dio detalles de cómo se desarrolló la cumbre del G20. Cómo será la cooperación con España para la Superfinal en Madrid.
El incentivo económico fue de 1400 a 3000 pesos de acuerdo a la característica del dispositivo.
La resolución 956/2018, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dispone que se utilizarán "cuando resulten ineficaces otros medios no violentos".
Las autoridades trabajan en la preparación de un despliegue policial sin precedentes en el país. Los detalles.
La Policía Comunal dio a conocer que los enfrentamientos con simpatizantes de Sporting se produjeron una vez terminado el partido. Hubo 13 detenidos.
Con más hombres y móviles, la fuerza organiza la seguridad para el Valle
La ministra de Seguridad de la Nación explicó que "los agentes están preparados sólo para el orden público"
Se les tomó a 20 alumnos en las instalaciones de la Casa de la Cultura
Se realizó como cierre del Programa de Apadrinazgo a Jardines 2018
El objetivo es establecer la tarea conjunta que se desarrollará durante el verano en las playas de Caleta Córdova, Km. 3, Km. 4 y costanera céntrica.
La ministra de Seguridad aseguró que hubo reuniones con grupos que protestarán, para que todo sea en paz, y advirtió a quienes alarmen por falsos atentados a través del 911.
Sin inconvenientes y con el permiso del Gobierno porteño, los manifestantes se movilizaron por Avenida 9 de Julio.
Estará dirgida a personas en condiciones de obtener su primer Licencia de Conducir de Automovil.
Doha corre con grandes chances de albergar el partido entre River y Boca.
Hoy se llevará a cabo una nueva instancia de coordinación y asesoramiento para el abordaje de la seguridad ciudad.