Vía Tucumán
Con 20 nuevos casos de Covid-19, Tucumán alcanzó los 834 contagios
En la jornada de jueves se registraron 56 infectados en total.
En la jornada de jueves se registraron 56 infectados en total.
El programa municipal tiene como finalidad hacer el seguimiento epidemiológico permanente telefónicamente a través de 10 líneas, a personas que dieron positivo en el testeo.
Prohíben las reuniones religiosas con fieles. La gastronomía solo trabajará con delivery o pase y lleve. Más detalles.
En principio será hasta el 30 de agosto, según anunció el ministro Mario Peña.
La doctora Célica Irrazábal, jefa de las unidades de terapia intensiva en el Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires, relató a Vía País cómo se enfrentan día a día al Covid-19.
El periodista deportivo dio la noticia al aire en su programa de radio.
Es el subjefe de la Policía de Mendoza. El resultado se confirmó este jueves.
Así se informó en el informe epidemiológico de este jueves. Aún no se usan las instalaciones de los clubes. Hubo 18 hisopados negativos.
La modelo compartió la noticia con sus seguidores de Instagram y les pidió que "no salgan".
La institución aclaró que en ese encuentro "se respetaron todos los protocolos sanitarios". Los infectados están aislados
Se trata de pacientes de 71, 78, 88, 89 y 94 años, todos con comorbilidades. Suman 40 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Advierte que se incluya al resto de los trabajadores de la salud de la provincia en el reconocimiento que hará al personal del hospital de Rio Gallegos.
A partir de hoy, el departamento entra en 10 días de aislamiento en el que se prohíben varias actividades.
También 67 personas recibieron el alta. En la ciudad hay 618 personas con el virus activo.
Le enviaron una nota al intendente Emir Félix para que no se apliquen medidas restrictivas otras vez.
La comediante hizo una entrevista en vivo al director del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal para hablar de la situación epidemiológica por coronavirus.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, aseguró que el virus llegó con más fuerza a la provincia y que el aumento de casos está en consonancia con lo que sucede a nivel nacional.
Se habría contagiado en un hospital del Gran Mendoza. Está aislada junto a su familia en La Paz.
Inicialmente la medida se aplicará durante una semana. La decisión se tomó después de los 13 casos confirmados.
José Muñoz confirmó que iniciaron el traslado de pacientes a centros extrahospitalarios.
Está situado en el edificio de la Terminal de Ómnibus del Valle lasherino y atiende tres veces a la semana.
La Dirección de recaudación, el cementerio y licencias de conducir reabrirán la seman que viene.
Este viernes, desde las 12 y desde el Instagram de la la Municipalidad de Ciudad, se hará un nuevo brindis desde las casas.
Liliana Segundo es una enfermera del hospital de Tartagal, y compartió un video pidiendo a los vecinos que no rompan la cuarentena.
Estábamos desbordados y había gente que se seguía juntando, aseguró el Dr. Gustavo Bravo entre lágrimas mientras daba el parte de coronavirus.
Además se registró un nuevo fallecimiento.
Los primeros casos de Covid-19 se conocieron en la UDAI de Godoy Cruz.
El paciente es jubilado y vive solo en la ciudad de San Luis.
Sucedió en la localidad rionegrina de Comallo. Estiman que mezclaron un remedio con cloruro de potasio, lo que le ocasionó un paro cardíaco.
Son familiares de los cuatro confirmados iniciales de Caucete. De diez testeos realizados, sólo una persona no se contagió.
Ocurrió en la localidad Tres Lagos. Son 7 personas quienes se encuentran aisladas preventivamente.
Las personas recuperadas de Covid-19 pueden ayudar a quienes estén cursando la enfermedad a través de la donación de plasma.
Se trata de un joven que estaba trabajando en el centro de aislamientos municipal.
Esto se debe al dinamismo del virus y al aumento de casos en la provincia.
Se tuvieron en cuenta el hospital Zatti, la Clínica Viedma y el Sanatorio Austral.
Los pacientes que contrajeron el virus fueron trasladados a distintos hospitales del Gran Mendoza. Investigan cómo se contagiaron.
El intendente de San Miguel de Tucumán habló sobre la situación epidemiológica en capital, donde se registan la mayor cantidad de casos de Covid-19 de la provincia.
La provincia registra hasta el momento 1342 infectados por la pandemia del Covid-19.
El producto no sirve para tratar el coronavirus y puede generar intoxicaciones graves.
Primero se blindaron dos barrios pero con la confirmación de los últimos dos positivos se blindó toda la comuna. 25 de Mayo, en fase de alerta y prevención.
Hasta este miércoles la provincia registró un total de 4.606 casos y 188 fallecimientos por COVID-19.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud, en un nuevo reporte diario sobre cómo evoluciona la pandemia en el territorio nacional.
Las nuevas víctimas fatales son dos abuelas de 92 y 93 años, una de ellas perteneciente al conglomerado de geriátricos.
Al momento la provincia lleva un acumulado de 1720 casos confirmados, 24 personas fallecidas; en tanto que la tasa de letalidad es de 1,41 por ciento y la tasa de duplicación de la provincia es de 16 días. Los datos fueron brindados por la secretaria de Salud de la provincia, Carina Reh.
También volverá a Almagro y Palermo, las zonas más afectadas. Los números, barrio por barrio.
648 son los casos de COVID-19 que permanecen activos en la provincia. En las últimas 24 horas se recuperaron 18 personas.
En las últimas 24 horas la provincia registró dos muertes y 39 nuevos casos de COVID-19.