Vía Calafate
Coronavirus: El Calafate tiene 49 casos positivos activos y se recuperaron 19 personas más
El Hospital SAMIC registró el martes 3 nuevos casos positivos, registrando así 49 casos activos en la localidad.
El Hospital SAMIC registró el martes 3 nuevos casos positivos, registrando así 49 casos activos en la localidad.
Lo informó el ministro de Salud, Ginés González García. "No se habían distribuido; nunca estuvieron a disposición de los argentinos", aseguró.
De 12 muestras procesadas hubo 8 que arrojaron resultado positivo. Hay 3 que están en investigación epidemiológica.
Por el aumento de contagios Mendoza tendrá nuevas formas de internación y de confirmación de casos.
Es por el aumento de casos de Covid-19 qu se han registrado en los pultimos días en San Rafael.
Se aplicará en los casos de convivientes sintomáticos de pacientes con diagnóstico de Covid-19 confirmado por PCR, que residan en la ciudad de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, aseguró que el territorio porteño lleva "10 días de estabilización".
Sin necesidad de entrar en pánico, esta situación es un llamado a la responsabilidad de los salteños.
"Tenía a toda mi familia en contra", contó a VíaPaís Adela Hansani. Vive en Buenos Aires y se anotó como voluntaria para participar de las pruebas del laboratorio Pfizer y BioNTech.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
La provincia alcanza un total de 763 pacientes infectados desde que comenzó la pandemia.
"Nuestra visión es de mejora en la estructura sanitaria, porque sabemos que la salud pública es para toda nuestra gente y debe ser de calidad, indicó la ministra de Salud Pública, Paola Benítez.
Con los nuevos contagios,son 204 las personas con el virus activo.
El Ministerio de Salud Pública tiene a disposición 11 consultorios febriles en los hospitales de tercer nivel y 59 en policlínicos y hospitales de segundo nivel.
El gobernador Gustavo Sáenz aclaró que la asistencia sanitaria se prestaría en el caso de ser necesario.
Extienden una hora mas los comercios y los cultos religiosos vuelven a la etapa anterior.
La medida se prolongará luego de registrar más infectados por Covid-19 en la localidad rionegrina.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
Un colaborador dio positivo a Covid-19 y por ello el jefe comunal debió aislarse y realizarse el hisopado.
El sindicato UTS dice que tiene cuatro casos confirmados y que la situación les preocupa.
La totalidad de los casos se registraron en la ciudad de Río Grande. La víctima era una mujer de 70 años.
Desde que arrancó la pandemia hubo 22 pacientes con Covid-19, la provincia con menos casos del país.
La provincia patagónica superó los cuatro mil contagios por Covid-19.
Capital y Banda siguen siendo los departamentos con más casos positivos de Covid-19.
De funcionar, llegarían 11 millones de dosis al país.
Hasta este miércoles la provincia registró un total de 4.549 casos y 187 fallecimientos por COVID-19.
El Fiscal de Estado de Entre Ríos se refirió a la situación epidemiológica de Paraná, piden extremar los cuidados y reducir la circulación para no retroceder de fase.
Martes con un nuevo caso en Santa María de Punilla, 3 en Cosquín y 3 en Villa Carlos Paz.
En total, son 59 los contagios activos en todo el partido.
Será mañana de 11.30 a 12.30 en todas las sedes del país. En nuestra ciudad la convocatoria es en la delegación ubicada en el Puesto 2 de acceso a Puerto Belgrano.
Hasta este miércoles, en la provincia, los casos de COVID-19 ascienden a 1.986 y 35 personas fallecieron desde el inicio de la pandemia.
El informe oficial indica que 52 casos son de contactos estrechos de otros pacientes confirmados, pero el resto se encuentra en investigación.
En la provincia hay 623 casos activos. En las últimas 24 horas se recuperaron 30 pacientes.
Se le suma a los casos de Lehmann y Clucellas. Preocupación creciente: las personas no tienen contacto entre ellas.
Una mujer de 63 años que tuvo que pasar de todo para volver al país desde el Perú donde estaba de vacaciones, agradeció a todo el personal de salud que la asistió.
Así lo anunció este martes por la noche la comuna. Está aislada otra persona, aunque su resultado dio negativo. Suman 6 casos en el departamento en 48 horas.
La ciudad reportó anoche 13 nuevos casos, de los cuales 5 no tienen nexo epidemiológico.
El intendente de Olavarría dio una conferencia de prensa en la que pidió a los vecinos de esa localidad extremar los cuidados.
Son dos hombres y una mujer. No tienen contacto con el declarado el lunes y su contagio se encuentra en investigación.
Se trata de una empleada que presta servicios en una oficina administrativa. En el lugar también se desempeñan otros trabajadores para los que se dispuso su inmediato aislamiento.
Se recuerda el uso obligatorio de barbijos o tapabocas y el distanciamiento entre personas.
El intendente Emir Félix podría endurecer las medidas para frenar la cadena de contagio.
La provincia acumula 3.834 contagios y 76 fallecimientos desde que comenzó la pandemia.
El intendente confirmó que se trata del principal foco de COVID-19 en Azul.
El total diario viene descendiendo desde el sábado, aunque este martes se confirmaron dos nuevas muertes.
Ya son 6.048 los decesos desde el inicio de la pandemia en nuestro país.
Fueron entregados por la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César Monti.