Vía Corrientes
Quinta víctima fatal por coronavirus en Corrientes
En la tarde del miércoles se confirmó esta información, falleció en el Hospital de Campaña de la Capital. Se trata de una mujer de unos 67 años con enfermedades de base.
En la tarde del miércoles se confirmó esta información, falleció en el Hospital de Campaña de la Capital. Se trata de una mujer de unos 67 años con enfermedades de base.
Dio a luz un varón, los dos están en buen estado de salud. Ocurrió en la noche del martes en el Hospital Neonatal de la Capital.
Con el deceso producido hoy, ya son 16 los muertos a causa de la enfermedad en la provincia cuyana.
Hay dos pacientes en seguimiento y se produjeron 6 contagios más en General Alvear.
Ya son 23 en la provincia, 21 de ellos en la ciudad capital.
Son los números que se contabilizan en el partido, de acuerdo a la información del Ministerio de Salud bonaerense.
Hoy se detectaron 594 nuevos casos y desde el inicio de la pandemia fallecieron 163 personas.
El Ministerio de Salud publicó una serie de recomendaciones para evitar nuevos contagios.
Son 236 los decesos en la Ciudad desde el inicio de la pandemia.
Las víctimas son dos hombres de 51 y 89 años, ambos internados en el HRRG. Totalizan 663 casos activos en toda la provincia.
Se trata de pacientes de Bigand, Santo Tomé, Rosario, Casilda, Santa Fe y Villa Constitución, la mayoría mayores y con comorbilidades.
De esta manera, suman 512.293 positivos en el país. Este miércoles murieron 254 personas.
La ciudad cuenta con 5 casos activos, a los que se suma 1 de Cañadón Seco.
La cantidad creciente de confinados (llegó a 328) hacen que cada vez más firmas deban dejar de contar con empleados para cumplir con la normativa. Entre otros, afecta al Banco Galicia.
Se han desarrollado y propuesto nuevas estrategias por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
Se notificaron 1.086 positivos en territorio provincial, 532 en Rosario, 87 en la capital y 54 en Venado Tuerto. Hubo nueve muertes.
Se trata de dos mujeres, jóvenes, con nexo con un positivo confirmado. Aumentó la cantidad de aislados a 328. Siguen 6 pacientes con COVID en terapia.
El ministerio de salud pública de la provincia emitió el informe vespertino sobre la situación epidemiológica en la provincia.
Días atrás, el Ministerio de Trabajo dictó el cese de actividades a dos empresas de seguridad de TERMAP, debido a que incumplieron los protocolos de seguridad.
Lo anunció el municipio de la ciudad serrana. Durante 7 días, el distrito cambiará al estado más restrictivo del nuevo esquema de fases.
Técnicos instalan una sistema para agilizar la carga y distribución de tubos.
Así fue informado por el Ministerio de Salud de la provincia.
Es para ceremonias religiosas de todos los cultos, los templos tienen en su poder los protocolos vigentes.
La misma se concretó mediante un equipo automatizado de aféresis y fue llevado a cabo por personal del área de Hemoterapia de hospital zonal.
Desde la fundación denuncian que hay dificultades en los traslados, falta de controles médicos y demoras en la entrega de medicamentos.
El presidente de México habló de una pausa y no de una cancelación en la producción del medicamento.
El exsubsecretario de Salud derivó en ese lugar, tras su salida del Municipio, al comienzo de la pandemia. Le pidieron la renuncia por falta de efectividad.
Santa Cruz registra 886 casos activos, de ellos 796 son de la ciudad capital.
"La gordofobia está tan normalizada que no nos damos cuenta de las terribles consecuencias que tiene", afirman los especialistas.
El concejal Javier Mor Roig (Juntos por el Cambio) confirmó por redes que dio positivo.
Se trata de la escuela "Osvaldo Pos", que días atrás fue centro de reclamos de los vecinos del municipio.
Juan Carlos Alcoba, exintendente de Aguaray en tres ocasiones, estaba peleando una dura batalla contra el Covid-19.
En total, la ciudad suma seis contagiados.
Son "contactos estrechos de un caso confirmado", señalaron desde el Municipio. Ascienden a 148 los registrados en la ciudad.
A raíz del cese de actividades el estacionamiento medido sigue suspendido hasta la semana entrante.
La mayor parte de los infectados está en el hospital Rawson. Desde Salud aseguraron que la gente mayor pide ayuda cuando están muy afectados.
Las personas que requieran del servicio deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad, el DNI y una constancia del turno.
Se trata de dos mujeres de la ciudad de La Banda.
Un grupo de jóvenes colocó bolsas de consorcio simulando cuerpos y encendió velas frente a la Municipalidad de Orán.
En un caso poco usual el paciente estuvo internado 5 días en el efector a donde ingresó con una neumonía severa.
Desde el Hospital de Río Grande admitieron que hay una "sobrecarga" en el área crítica, pero aún cuentan con recursos para recibir pacientes.
Están permitidas las ventas on line siempre y cuando no demanden la presencia de empleados dentro de los locales.
Sandra Díaz murió de coronavirus. Era una persona muy querida por sus compañeros de trabajo y sus pacientes.
Buscan establecer pautas concretas con respecto a los traslados y las asistencias de los afiliados a la obra social Pami, de las localidades del distrito.
Según un comunicado oficial, era un paciente "positivo asintomático" que se encontraba en el lugar con "internación domiciliaria".
Con el aumento de casos de coronavirus se descartó que los estudiantes de quinto año y séptimo grado vuelvan a clases este año.
La provincia alcanza un total de 5234 contagios desde el inicio de la pandemia.