Vía Azul
Nueva muerte por coronavirus en Olavarría
Se trata de una mujer de 85 años que había sido hospitalizada en el Hospital Cura. Ya son 22 víctimas fatales en la ciudad cementera.
Se trata de una mujer de 85 años que había sido hospitalizada en el Hospital Cura. Ya son 22 víctimas fatales en la ciudad cementera.
María Romina Perli es emergentóloga en el Hospital Pintos y publicó un posteo en Facebook que se volvió viral y recibió cientos de mensajes de apoyo.
Se han recuperado 10 pacientes y se aguarda el resultado de otros hisopados.
Así lo anunció el viernes el Hospital SAMIC de la ciudad, Santa Cruz suma 43 fallecidos.
En una reunión que tuvo lugar en la mañana de este sábado, el COE decretó la vuelta al aislamiento preventivo y obligatorio en los departamentos de Capital, Orán y San Martín, entre otros.
Este sábado se reportaron 10 nuevos casos.
Con el incremento de casos activos en la villa turística, las medidas fueron implementadas por el intendente Javier Belloni.
La provincia alcanza un total de 10713 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Además, se conocieron 87 nuevos casos y 36 recuperados.
Con ese dinero, compraron tubos de oxígeno y reguladores para el hospital de Metán.
Fueron visitadas por autoridades de Salud Pública de la provincia.
Además, hubo entrega de títulos a los médicos residentes que concluyeron su especialidad.
Se registraron 12 nuevos contagios y 16 vecinos fueron dados de alta.
A través del Boletín Oficial estableció los principios que se tendrán que tener en cuenta para realizar las compras directas de las dosis.
Desde el Ministerio de Salud comunicaron las nuevas víctimas luego del anuncio de la extensión del aislamiento.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 13 hisopados realizados pendientes de resultado.
Reiteran medidas para evitar la circulación de personas.
Con la llegada de la primavera, el coronavirus y el ascenso de la temperatura.
Afirman que "Es urgente la toma de decisiones para evitar el colapso del sistema de salud"
Preocupación en la industria de Villa Mercedes por brote de casos
Detectaron 35 casos entre el personal de salud, y en once pacientes.
La AMP acató la medida cautelar pero sigue apostando a negociar un nuevo modelo prestacional.
Un delegado de los trabajadores le informó la situación y en seguida la empresa y el sindicato activaron las medidas sanitarias y los protocolos.
La Municipalidad de La Plata realizó demarcaciones en parques y plazas para que se cumpla con el distanciamiento social.
Los positivos se desprenden de 6 hisopados que se realizaron el jueves 17.
Ante el intendente municipal reclamaron que no pueden salir a trabajar al campo.
El Ministerio de Salud también confirmó que 32 pacientes entre San Rafael y Alvear recibieron el alta.
Las víctimas son dos hombres de 82 y 85 años oriundos de Río Grande. Totalizan 601 casos activos en toda la provincia.
Desde el inicio de la pandemia la provincia cuenta con 17.821 casos y 218 fallecidos.
Se trata de la víctima número 21 desde el inicio de la pandemia.
El gobernador Perotti anunció la continuidad de las restricciones en general, aunque con leves flexibilizaciones en algunas actividades.
Es para evitar fiestas clandestinas u ocupación de espacios públicos. Al igual que en Rafaela, limitan el horario de kioskos hasta las 22.
Suman 12.656 los fallecidos y 613.658 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Rosario sumó 710, la capital provincial 123 y Villa Gobernador Gálvez 69.
Fue anunciado por el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Caleta Olivia junto al coordinador del Ministerio de salud en la zona norte, Leonardo Riera.
Así se dio a conocer en el reporte epidemiológico de este viernes. Fueron 9 en Sunchales, 3 en Josefina, 13 en Esperanza, 2 en Pilar y uno en Estación Saguier y otro en Suardi. La provincia tuvo 1348 contagios: Rosario 710 y Santa Fe 123. Fueron 91 las localidades con positivos. Fallecieron 11 personas.
En su segundo parte, el Ministerio de Salud Pública informó 162 nuevos casos, elevando la cifra de positivos a 10.311.
El informe semanal además revela que en la última semana se confirmaron casi 4.100 nuevos casos.
Durante las madrugadas de sábado y domingo estará prohibida la circulación, habrá controles más rígidos en el acceso y más restricciones para entrar a Pehuen Co.
Así se dispuso ante el crecimiento de los casos de coronavirus. La Fiscalía respaldó la decisión. Los kioskos y drugstores atenderán hasta las 22 desde este viernes. Habrá más controles por el día de la primavera.
La ministra de Salud hizo referencia al foro que se desarrolló durante la jornada junto a todos los intendentes de la provincia.
En conferencia de prensa el intendente Héctor Gay se refirió a la gravedad de la situación por el COVID-19.
Se enmarca en el proyecto de remodelación y ampliación que el ente portuario contempla realizar en el establecimiento de salud de la localidad.
En un comunicado se informó que salvo por fuerza mayor o actividad esencial no podrán ingresar a la ciudad personas provenientes de la localidad santafesina.
Comenzará a regir desde este sábado 19 y tiene como fundamento la escalada en los casos positivos y activos de COVID-19 que asciende a 34.
En un comunicado publicado en las redes sociales Nación ratificó el mantenimiento de los cuidados y el distanciamiento hasta el 11 de octubre.
Sobre 270 muestras analizadas hubo 116 positivos, 92 en Rio Gallegos, 17 en Caleta Olivia elas últimas 24 horas.