Vía Carlos Paz
Coronavirus en Carlos Paz: fin de semana con 23 nuevos contagios
Así fue informado por el Gobierno de la ciudad. El detalle del informe municipal, y qué dice el reporte provincial.
Así fue informado por el Gobierno de la ciudad. El detalle del informe municipal, y qué dice el reporte provincial.
La casa de estudios se asoció junto a la empresa Inventu para crear un ventilador artificial económico que se puede fabricar con menos de 20 piezas y que podría ser usado globalmente.
El total de víctimas fatales en la provincia asciende a 212 pacientes.
Hasta este lunes, en la provincia neuquina se registraron un total de 9.151 casos y se produjeron 160 fallecimientos por COVID-19.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 20 hisopados realizados pendientes de resultado.
Siguiendo los protocolos sanitarios, las capacitaciones se realizaron con más de 200 familias de los barrios Las Dolores, Chacra 32-33, Miguel Lanús, Itaembé Miní y Villa Cabello. Además de las charlas, los técnicos hicieron entrega de insumos.
La demanda es muy grande y necesitan mantener controlada la circulación de personas dentro del centro de salud, en el marco de la crisis sanitaria generada por el Covid-19.
Aún con cierta mejora de las condiciones epidemiológicas, "sigue habiendo circulación local", advirtió.
Después de la detención de un camionero trascendiera a nivel nacional, el Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19 aclaró que en la provincia, No se detiene a los camioneros.
Los supermercados deben cerrar a las 19, los bares y restaurantes a la medianoche. Y desde las 22 hasta las 6, habrá más controles, para evitar que circulen los ciudadanos. Ushuaia y Córdoba tomaron medidas similares
El menor con nexo establecido por coronavirus, es familiar de dos pacientes, un hombre de 41 años y una mujer de 34 años. Se encuentra internado en Posadas.
Se reportaron 180 nuevos casos positivos en la provincia, de los cuales 56 son de Comodoro Rivadavia y 99 de Puerto Madryn.
La Subdirección de Epidemiología reportó nueve decesos este domingo.
Las víctimas del Covid-19 una era de Tilisarao y la otra de ciudad de San Luis.
El gobierno informó que, de 17 casos, 16 son asintomático y no aclaró el estado de uno. Una imagen tomada en el Hospital de la Contingencia COVID 19 que funciona en el Interdistrital Evita causó preocupación y dudas acerca de los informes oficiales.
La ciudad del sur provincial registró el mayor número de fallecimientos de las últimas 24 horas.
Hasta la fecha, hay 29.191 diagnosticados desde el inicio del brote.
En la provincia 22.592 personas contrajeron el virus de los cuales 11.860 se han recuperado.
A través de Facebook, Alejandro Vieyra fustigó a los funcionarios encargados de la Región Sanitaria IX y el PAMI. Se trata de la primera expresión pública del ejecutivo en el día más complicado para Azul en plena emergencia sanitaria.
Los contagios fueron en San Rafael. Hasta la fecha hay 1080 casos y la mitad se recuperaron.
El Ministerio de Salud confirmó 55 nuevos casos positivos de Covid-19 en la provincia, siendo 26 en la ciudad de Río Grande y 29 en Ushuaia.
En el reporte vespertino el Ministerio de Salud Pública informó 227 nuevos casos de Covid-19 en Tucumán, totalizando 16.010.
La pandemia ha dejado a nivel mundial, además, una gran crisis económica.
Roberto Copa, era enfermero del hospital San Bernardo; mientras que Marta Guerra se desempeñaba en el hospital de Rosario de la Frontera.
Se trata de una mujer de 86 años que estaba internada en el Hospital Italiano. Además 56 pacientes lograron reponerse de la enfermedad.
La rubricaron el Municipio, UCIAPA y CAMARYA, y con el Sindicato de Empleados de Comercio.
El Ministerio de Salud emitió el parte sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Se encuentra en su domicilio cumpliendo con aislamiento y monitoreado por personal de salud.
Así lo indica el reporte epidemiológico este domingo, en una jornada en donde la provincia bajó de los 1.000 casos. Pero en la región, siguen apareciendo positivos.
De los cuales, una persona falleció durante la semana, y 96 permanecen activos.
Pero los números indican que aumenta la tasa de contagios en barrios como Recoleta, Núñez y Belgrano, según datos del último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud porteño.
"Llevamos 5 días de trabajo muy intensos con un balance sumamente positivo", expresó el Intendente de Caleta Olivia.
Estuvo a cargo del Municipio en conjunto con la organización de mujeres Sororas Pehuen Co. Se realizó el último jueves en Plaza Carrasco.
La ciudad capital tiene 947 casos activos, incluidos 3 de La Esperanza.
El viceministro de Salud bonaerense habló sobre lo que ocurre en el país con respecto a la pandemia del coronavirus.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, pidió la colaboración de los vecinos para cumplir con el Aislamiento, y poder controlar la situación.
También las autoridades intervinieron en cinco kioskos que no cumplieron con la reducción de horarios.
Las medidas surgen a raíz del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, desde el 27 de septiembre y hasta el 4 de octubre inclusive.
Se conformaron grupos para pedir donaciones, ofrecimientos de plasma o pedir oraciones por enfermos.
El récord fue el 10 de setiembre y desde entonces se redujo la cantidad diaria.
Aseguran que en más de un 95% de los casos tuvo éxito si se aplica desde el inicio de la enfermedad.
En tan solo siete días, los fallecidos por coronavirus pasaron de 6 a 15. Hubo un fuerte aumento en los pacientes infectados.
El Gobernador de la Provincia, emitió un comunicado luego de que se anunciará la vuelta a Fase 1 en Ushuaia.
El Ministerio aclaró que los datos contabilizan los casos detectados por PCR y los positivos para el test rápido de antígeno.
Un total de activos de 23 y el resto de los hisopados dieron todos negativos.
Lo realizó la directora del Centro Provincial de Sangre María Elena Sánchez.
El positivo de Covid 19 es un vecino que habita en la zona rural.