Vía Ushuaia
Melella promulgó la Ley de Asistencia Humanizada
Se trata de una ley que garantiza el derecho de asistencia y/o acompañamiento a pacientes críticos internados por Covid-19 u otras patologías.
Se trata de una ley que garantiza el derecho de asistencia y/o acompañamiento a pacientes críticos internados por Covid-19 u otras patologías.
Se han recuperado 75 contagiados y ahora hay 1547 enfermos en aislamiento. Son quienes están bajo vigilancia porque estuvieron en contacto con enfermos o viajaron a zonas con alta circulación del virus.
Los cocineros programaron 14 días de cenas para 50 personas que trabajan en la guardia de noche.
Estará en funcionamiento en unos 10 días. Firmaron el acuerdo el gobernador Rodolfo Suárez con el intendente.
A través de las redes sociales recaudaron más de $ 100.000, medicamentos, insumos y un lavarropas para el hospital de Cachi.
En Santa Cruz ya son 72 las víctimas fatales por Covid-19.
El estudio permitirá saber el resultado en 15 minutos.
Este viernes se reportaron casos en 11 departamentos; el total en la provincia asciende a 7921.
Falleció en el Hospital Central y su celular desapareció.
Además, se confirmaron ocho fallecimientos en el reporte matutino de este viernes.
Para acceder a esta ayuda, los artistas de todos los rubros deben anotarse en el registro disponible en el sitio web de la Secretaría de Cuultura.
El mandatario emitió un video en sus redes sociales luego de la declaración de que la ciudad tiene transmisión comunitaria de coronavirus.
La ex gobernadora de Tierra del Fuego y actual Diputada Nacional presentó el proyecto de ley, el que fue acompañado por todo el bloque.
La secretaria de Políticas Públicas provincial, Mercedes Ibero recalcó que también se dieron 271 altas.
Los contagios se incrementan en la ciudad. Según el informe municipal, ascienden a 192 los pacientes "activos".
Lo destacó el el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa. El porcentaje de ocupación en la provincia es del 81%.
El pequeño fueguino le ganó al Covid 19 y a la Leucemia Mieloide, una afección que lo tenía luchando hace un tiempo junto a su familia.
Permite oxigenar al paciente evitando potenciales contagios al personal de salud.
Al mismo tiempo, se dieron de alta a 10 pacientes que en sus últimos test resultaron negativos.
El ministro descartó que vaya a ser necesario trasladar pacientes a otras jurisdicciones.
En total son 18 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. Hay 280 casos activos en todo el partido.
Desde el Ministerio de Salud informaron la modalidad de atención, debido a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad.
Hasta este viernes, la provincia chaqueña registró un total de 293 fallecimientos y 8.743 casos de COVID-19, desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 64 hisopados realizados pendientes de resultado y 955 en seguimiento.
Hasta este viernes, la provincia neuquina reportó un total de 186 fallecimientos y 10.699 casos de COVID-19, desde el inicio de la pandemia.
Lo afirmó Carlos Cucchetti, médico intensivista y jefe del área de terapia intensiva del Hospital Penna.
Los brindará el Municipio los miércoles del mes de octubre.
Ya son tres los legisladores provinciales que se contagiaron el virus.
Los fallecidos corresponden a Comodoro Rivadavia, que registró ademas 147 casos positivos.
En la antesala del lanzamiento del Plan se capacitó a cerca de 110 rastreadores voluntarios que trabajarán en terreno para detectar casos sospechosos de coronavirus y sus contactos estrechos.
Se sumaron 241 casos positivos en la Ciudad y son 15.447 desde el inicio de la pandemia.
La jornada epidemiológica cerró con 171 nuevos casos y nueve decesos.
El total asciende a 89 casos de Covid-19 y 6 se han recuperado.
Cuatro localidades registraron nuevos casos positivos.
El deceso se produjo este miércoles
Hoy se registraron 639 casos positivos, 387 los pacientes recuperados y siete las víctimas fatales.
El hombre que murió en el Hospital Cura era un lapridense que estaba internado en la localidad vecina.
Las víctimas son un hombre de 70 años y una mujer de 84 años, ambos oriundos de Río Grande. Totalizan 1599 los casos activos en la provincia.
Ocurrió el miércoles a la noche en el Parque Municipal de esa localidad. Unos veinte adolescentes y cinco adultos fueron infraccionados por efectivos policiales.
Sumaron al cómputo 3.050 decesos declarados días atrás por la provincia de Buenos Aires.
Las víctimas fatales son de San Luis, Tilisarao y Papagayos.
Después de la viralización del video del padre de uno de los aborígenes que llegaron de la cosecha en Salta, estalló el escándalo y la indignación por las condiciones inhumanas en que los tenían alojados haciendo cuarentena.
Así lo informaron desde la secretaría de Desarrollo Humano. Insisten con llamar al 147 y no al 107 para las cuestiones que no sean emergencias.
Se trata de un sector aledaño al área de COVID-19 y están provistas de oxígeno, aspiración y aire.
Durante el encuentro se informaron los avances en los ensayos de la vacuna contra el Covid-19, que hasta el momento "ha dado resultados muy positivos".
Y tiene 1271 casos activos en toda la provincia, 897 son de Río Gallegos.
Rosario volvió a batir otro récord con 1.139 infectados, seguida de Santa Fe con 142. Hubo veinte muertes.