Vía Rawson
Coronavirus: autorizan en Chubut el uso de ibuprofeno inhalable
Es como tratamiento de emergencia sanitaria para pacientes positivos en conavirus, según la resolución firmada por el ministro Fabián Puratich.
Es como tratamiento de emergencia sanitaria para pacientes positivos en conavirus, según la resolución firmada por el ministro Fabián Puratich.
El prestigioso Doctor habló en Radio Mitre Ushuaia, explicó los parámetros que debemos tomar de cara a la pandemia y qué consecuencias trajo también a nivel social.
La localidad reportó su primer caso el 30 de julio, pero en la primera quincena de octubre, triplicó los contagios de los dos meses anteriores.
La ciudad del departamento Río Primero ya suma dos decesos por la enfermedad.
El Comité de Crisis notificó que San Luis contabiliza 4.143 contagios desde que comenzó la pandemia. Muchos contagios en Villa Mercedes.
Es una prueba piloto del programa "Calles Abiertas", que busca generar más espacio público para garantizar el distanciamiento.
Se han recuperado 31 pacientes y alcanzan las 139 personas.
La región acumula 1935 casos positivos confirmados de los cuales 1023 pacientes están recuperados.
De esta forma la provincia supera, desde el inicio de la pandemia, los 33.900 casos confirmados.
En total son 383 los casos activos en la ciudad cementera y 55 las muertes desde el inicio de la pandemia.
Es la cifra reportada en últimas 24 horas, alcanzando un total de 33.835 contagios.
Tres de los fallecimientos sucedieron en la ciudad de Río Grande, el restante en Ushuaia.
La provincia registró este jueves 2.659 casos, de los cuales 1.247 son de Rosario. Además hubo 42 decesos.
Al Dr. Jorge Bello se le sumaron dos mujeres, adulta mayor. Siguen activos 655 y se recuperaron 1.085. Sigue la presión sobre las camas del Hospital. En la provincia, se rompió nuevamente el récord diario: 2.659. Todos los datos de la zona.
Desde el hospital Masvernat brindaron precisiones acerca del escenario epidemiológico de la ciudad.
En la provincia ya son 193 las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde que empezó la pandemia.
Con los 421 decesos de este jueves, el país superó a los 25 mil fallecidos.
Así lo declaró el Concejo Municipal de Rafaela, a instancias de un proyecto de la concejala Alejandra Sagardoy.
Además, se hizo entrega de elementos de protección personal, y se capacitó sobre su uso.
El siniestro ocurrió en Los Campamentos, luego de que una joven impactara con su automóvil contra la parte trasera del rodado de carga.
Continúan las múltiples acciones para bajar la curva de contagios de coronavirus.
Se trata de Enrique García, quien trabajó durante 40 años en el área de hemoterapia.
La provincia recibió respiradores, monitores, bombas de infusión, kits médicos y test rápidos.
Fue el único puerto del Cono sur que ha adoptado esta medida.
El cordobés ingresó caminando a "Ramón Santos" , intentaba llegar a Tierra del Fuego y dio positivo a Covid-19-
El gremio de los profesionales de la salud, solicita de forma urgente la «hoja de ruta» de la cartera de Salud de Santa Cruz.
Se extendió la convocatoria para cubrir la vacante hasta el 23 de octubre.
Será con tres vuelos esenciales. El primero de ellos el 25 de octubre.
Hernán Gunzinger, gerente de la concesionaria, indicó que aún no hay viajes disponibles en Rafaela. Estiman que podría tardar 15 días en funcionar.
La doctora Liliana Farinella publicó un posteo en Facebook para el funcionario Carlos Bravo pidiéndole que solicite médicos para la guardia del Hospital Pintos.
"Cuidarse es quererse" será la consigna de arreglos y decoración de árboles en el Parque Benegas. Móvil sanitario.
Cumplía una condena por abuso sexual, tenía 71 años y tres enfermedades de base.
Una vecina de Olacapato denunció por las redes que no tienen ambulancia desde hace más de mes y medio, además de otros faltantes médicos.
El miércoles se registró un récord de casos positivos y el viernes la ocupación estaba en 90%. La explicación oficial.
93 de ellos se produjeron en Rio Gallegos.
El municipio realizará 100 testeos entre viernes y sábado. También organizarán las visitas en los geriátricos.
Dependerá del aumento de casos. Las autoridades piensan ocupar otro piso del Rawson.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) indicó que hay 1 contagiado cada 27 millones de viajeros.
El conductor y su pareja debieron ser internados esta semana para mayores controles.
El Secretario de Salud desmintió las declaraciones de Nelson Sombra, que había asegurado que los datos de que brindaba la comuna eran erróneos.
Vía Tres Arroyos dialogó con el Delegado de Copetonas, Mariano Hernández: Parque Industrial, turismo, Covid e incendios fueron los temas abordados.
Así lo expresó el Gobernador de Tierra del Fuego, luego de firmar el decreto que reconoce a los enfermeros como profesionales de la salud.
El ministro de Salud bonaerense destacó que "la tendencia de los cuatro indicadores más importantes está consistentemente hacia la baja".
En medio de la pandemia, se acercaron hasta el centro de salud y homenajearon a los trabajadores de la salud que pelean diariamente contra el coronavirus.
"Me siento útil. Me siento feliz. La gente me llama y para mí es una alegría", cuenta Wilfredo Medrano.
El funcionamiento de gimnasios al aire libre y los trabajadores de casas particulares se encuentran entre las aperturas.
Para los especialistas, será fundamental vacunar a los menores para "controlar" el virus.