Vía Tucumán
Curva en ascenso: Tucumán cierra el martes con 211 contagios de coronavirus
El ministerio de Salud Pública dio a conocer 14 contagios, mientras que no hubo nuevos fallecimientos.
El ministerio de Salud Pública dio a conocer 14 contagios, mientras que no hubo nuevos fallecimientos.
La provincia superó los 134.500 contagiados desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas para adultos Covid-19 es del 22 por ciento.
Esta solución detuvo el proceso de enfermedad de estas personas y evitó que tuvieran que pasar a terapia intensiva.
El Estado municipal comunica cómo proceder ante la presencia de síntomas de coronavirus.
Con el rebrote de casos y la probable llegada de la “segunda ola”, la doctora Sonia Nievas está recorriendo los distintos nosocomios del Valle de Punilla.
Por su parte la capital provincial notificó 191, Rafaela 46 y Reconquista 43, entre las localidades más afectadas. Hubo 13 muertes.
La ciudad no tuvo fallecidos, pero sí los hubo en la zona: entre ellos, un paciente de 35 años de San Cristóbal y otro de Eusebia (50). En el departamento, fueron casi 100 positivos en 15 localidades. Otro día de más de 1400 en toda la provincia.
“No se trata sólo de la vacuna, hay que garantizar también las condiciones de bioseguridad para las familias, los docentes, los equipos directivos y el personal administrativo”, indicaron desde Amsafe.
Se trata de uno de los lugares preferidos de los salteños para veranear, pero en los últimos días se hizo conocido por razones negativas.
El siniestro se produjo en la ruta provincial 95, y la víctima resultó con un 65% del cuerpo quemado.
“No es momento para tener miedo sino para ajustar los protocolos”, dijo la ministra de Salud provincial en torno al incremento de casos de coronavirus.
Así lo indicaron autoridades provinciales y municipales tras un encuentro en el que se acordó reforzar controles para evitar picadas y fiestas clandestinas.
Finalmente, se publicó el decreto, fechado este lunes.
Se trata de Gladys Itatí Abreo quien en el medio del descargo, contó cómo vivió el coronavirus dentro de su familia.
Cinco recomendaciones a tener en cuenta en estos tiempos de coronavirus.
El día inició con 197 nuevos contagios y un fallecido.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud provincial en su parte diario y hay incertidumbre por lo que pueda llegar a pasar con la segunda ola de contagios.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 12 hisopados realizados pendientes de resultado y 260 en seguimiento.
Se registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de casos de COVID.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, había dicho que analizaban vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda. Pero 24 horas más tarde, despejó todos los interrogantes.
Además, se conocieron 48 recuperados.
Publicó un mensaje antes de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará el 11 de febrero.
Dependen del Ministerio de Salud de la Provincia. “Es una importante política pública para promover la salud”, señaló el concejal del Frente de Todos, Rodrigo Sartori.
La “ciudad del cañón” tuvo 50 positivos y nuestra localidad, 43. No hubo fallecimientos
En tanto, son 1443 los fallecidos desde marzo de 2020 hasta la fecha.
El fármaco desarrollado por científicos argentinos se aplica a pacientes adultos con cuadros moderados o severos de coronavirus.
El intendente Luis Castellano y parte de su gabinete mantuvo un encuentro con el equipo, en el día que cumplió 10 años.
Las autoridades de la organización pidieron a la población que mantenga el uso de tapabocas y que se respete la distancia social.
Se habilitaría cerca del 15 de enero según el anuncio del secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini.
Para ingresar se necesita un test negativo de Covid-19.
Se clausuraron tres locales por diferentes incumplimientos, todos en el barrio de Palermo.
Además habrá restricción de circulación entre las 0 y las 6. Capitanich analizó hoy los indicadores junto a miembros del Comité de Expertos de Monitoreo y Seguimiento. La tasa de duplicación pasó de 109 días a 89.
Un recorrido por las distintas clases de productos para lograr una cocción más saludable.
Además, se conocieron 45 recuperados.
Así lo informó el municipio este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 5%.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 14 hisopados realizados pendientes de resultado y 257 en seguimiento.
Explicación de la doctora Alexia Shors, de la Dirección de Emergencia de la provincia.
Al personal que viene trabajando con pacientes con Covid.
Se habilitaría cerca del 15 de enero según el anuncio del secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini.
Suman 16.284 los confirmados, de los cuales 3.149 pacientes están con el proceso infeccioso.
Por primera vez en 2021, sin víctimas fatales a causa del virus.
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Fue un día de pocos casos: apenas 525 para toda la provincia. La ciudad del cañón se quedó con el 62% de todos los casos del departamento.
Hasta ahora, ya recibieron la primera dosis de la Sputnik V unas 800 personas afectadas al sistema de salud, público y privado, de los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, menores de 60 años. Y esperan duplicar ese número a final de esta semana.
En las últimas 24 horas se confirmaron 225 nuevos positivos. Desde el inicio del Plan de Vacunación se aplicaron 4.388 dosis.
Además, se conocieron 52 recuperados.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 235 en seguimiento.