Vía Salta
Cerca de 850 mil personas renovaron su pacto de fe durante el Milagro en Salta
Bajo un agobiante calor, los fieles siguieron la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro por las calles de la ciudad.
Bajo un agobiante calor, los fieles siguieron la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro por las calles de la ciudad.
El domingo pasado a la comunidad de Sagrado Corazón (Saavedra y 12 de Octubre). La patrona de la Arquidiócesis de Bahía Blanca recorrerá durante la semana todas las parroquias de la ciudad.
Monseñor Juan Rubén Martínez reordenó la actividad pastoral en parroquias de la capital misionera y de otras ciudades de su diócesis.
La Fiesta del Milagro es una de las fechas más importantes de la provincia, donde el pueblo salteño renueva su Pacto de Fidelidad con los Santos Patronos.
Mauricio Macri y Juliana Awada se sentaron junto a Juan Manuel Urtubey e Isabel Macedo, en la apertura del último día de los festejos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La caminata comenzará a las 15.15. A las 15.45 saldrá la imagen de la Virgen del Milagro y a las 16.30 la del Señor.
Será en Espacio Sayana de la localidad de Mendiolaza.
La Santa Patrona de Arroyito vivirá su fiesta por las calles.
Los fieles corresponden a las 71 peregrinaciones que llegan hoy a la Catedral, con peregrinos de Los Andes, San Carlos, Iruya y Metán, entre otras.
A pie y en bicicleta. Con cantos y aplausos. La llegada de los fieles a la Catedral es una celebración de fe.
Hoy no hubo clases ni atención en los bancos y en las dependencias municipales. El domingo habrá más frecuencia de colectivos.
A las 17.30 arribarán los fieles que hace días partieron a pie desde Santa Victoria Oeste.
La familia Vidaurre prepara pan y abre su casa para más de 8.000 peregrinos que paran en Cobos antes de llegar a Salta.
Este jueves 12 de septiembre llegan los primeros peregrinos a la capital.
En el 2011 un tren de carga embistió al colectivo y causó la muerte de seis alumnas de 10 y 11 años y de dos docentes. Realizaban una misión católica por el interior de San Luis.
La festividad se realizará el próximo domingo en la localidad ubicada al sur de la capital santiagueña.
El gastronómico, reconocido por su aporte solidario al Milagro Salteño, perdió a su esposa, su hija y a su nieto en un accidente en 2017.
Está prohibido estacionar a dos cuadras a la redonda de la Catedral Basílica.
El Ministerio de Seguridad presentó la planificación del operativo de seguridad que se desplegará durante la Festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
En medio de las inhóspitas condiciones de la Puna salteña, niños y maestros honraron a sus santos patronos.
En un comunicado, responsabilizan por los altos niveles de pobreza a "las medidas de ajuste" del macrismo. El Fray Guillermo Fernández aseguró que "muchos curas están perdiendo el miedo".
Hace diez años que el Colegio de Podólogos de Salta atiende a los miles de peregrinos que llegan a distintos puestos de la provincia con sus pies lesionados.
La iniciativa se repite este año para evitar que los fieles que llegan de distintas localidades pierdan a sus mascotas. Habrá varios puestos en la ciudad.
Será en el Santuario Señor de La Peña los días 27, 28 y 29 de septiembre . Las inscripciones cierran este viernes.
Hay cinco nodos sanitarios en diferentes puntos de las provincias de Salta y Jujuy.
Los caminantes salieron ayer por la madrugada. La nieve demoró su salida de hoy. Siguen adelante.
También tuvieron que soportar fuertes vientos. Piden a los conductores que circulen con precaución por la zona.
El grupo está liderado por Emilio Saez y llegaron a Salta desde Tolhuin, una pequeña localidad de Tierra del Fuego. Se unirán a los excombatientes de Malvinas.
Este domingo convocados por la Pastoral Juvenil de la ciudad y con la festividad del nacimiento de la Virgen María.
Las donaciones se realizaron en todas las parroquias, colegios, capillas e Instituciones católicas del país.
Es el lema utilizado por la Pastoral Juvenil de Punta Alta para la caminata que se realizará hoy a partir de las 15 horas, con salida en la Plaza del Bicentenario (Murature y Jujuy).
Los fieles, que marchan a pie desde uno de los lugares más alejados e inhóspitos de Salta, pasaron la noche en el Salar de Pocitos y retomaron la caminata a las 2 de la mañana.
Se espera la llegada de los fieles caminando, a caballo y en bicicleta a Salta.
Desde algunos sectores de la iglesia ya lo dan por hecho. Su visita coincidiría con dos importantes celebraciones.
El Obispo Pedro Olmedo cuenta qué zonas de la Argentina se encuentran entre las prioridades para recibir ayuda de la campaña.
Son alumnos de la escuela de Educación Técnica 3.137 Martina Silva de Gurruchaga coordinados por un grupo de profesoras.
Es el lema utilizado por la Pastoral Juvenil de la ciudad para la caminata que se realizará el próximo domingo 8 de Septiembre.
Las reliquias de San Felipe y Santiago llegarán desde Roma y se podrán adorar en la Catedral Basílica de Salta.
La monja dedicó su vida a ayudar a los pobres y enfermos.
Son Policías que partieron desde El Carril. Mañana viernes comienza el rezo de la Novena.
Fue a partir de la entrega de un ejemplar del libro "Cómo Estados Unidos quiere cambiar al Papa", que le entregaron en el vuelo a Mozambique.
El misionero de 23 años manifestó haber sido violado e indicó que lo atacaban en simultáneo. Nunca hubo denuncias médicas.
Los animales llegan a la ciudad con las peregrinaciones y luego quedan abandonados.
Desde este viernes estará cerrado el tránsito vehicular por la Plaza 9 de Julio.
Hace 18 años Abel Montesino vive solo en un pueblo cordillerano de San Juan. El amor a la tierra que lo vio nacer y su devoción a la Virgen del Carmen, los dos grandes motivos que lo convirtieron en un guardián de tesoros.
Vecinos y fieles de la parroquia marcharon para homenajear a la virgen.
Recordó al asesinado monseñor Angelelli. Acto en Añatuya por ordenación de monseñor José Luis Corral.