Vía Catamarca
Diputados catamarqueños crearán un fondo de emergencia sanitaria
Los funcionarios depositarán un importe equivalente al 30% de su sueldo en el fondo especial.
Los funcionarios depositarán un importe equivalente al 30% de su sueldo en el fondo especial.
Desde la Secretaria de Prevención y Salud a cargo del doctor Gabriel Guerra se generó el protocolo COVID-19 para transportistas y camioneros, que se difundió en primer lugar, a traves de la tarea del Sindicato de Choferes de Camiones seccional local.
Serán asistidos en el nosocomio local pero trasladados al Hospital Domingo Funes. La palabra del Médico Infectólogo, Doctor Ernesto Jakob.
"El trabajo comprometido y responsable que está llevando adelante todo el personal municipal para protegernos y cuidarnos ante la crisis", remarcó el Intendente
"Se está haciendo un seguimiento de todo ese segmento, llamándolos, contactándolos porque hay mucha gente que está sola", explicó Corradi
La ministra de salud de Catamarca habló sobre las medidas que viene realizando la provincia que es una de las tres que no presenta casos en el país.
Ocurrió en Pozo Hondo. El sujeto quedó detenido.
Por precaución, se determinaron aislamientos adicionales. Ya se habían tomado medidas previamente, apenas detectaron los primeros síntomas en la mujer de 89 años que falleció.
Así lo indica el informe actualizado por la Secretaría de Salud Pública Municipal. ¿Cuántos son los casos que se sumaron este miércoles?
Se suman a otras 30 ya existentes. Este jueves se continuará con el acondicionamiento del resto de los pisos para terminar de habilitar 174 camas críticas en total.
Los procedimientos se están llevando a cabo en diferentes sectores de la capital catamarqueña.
La iniciativa surgió del Sindicato de Camioneros de Tucumán y buscan apoyar a los trabajadores que no pueden quedarse en casa y debencumplir con el abastecimiento de las ciudades.
La iniciativa se denomina Comunidad PAMI y busca acompañar, cuidar y mantener el contacto con personas de edad avanzada, que son las más vulnerables ante la pandemia del coronavirus.
Abrieron el registro para quienes quieran participar a fin de colaborar en la lucha contra el coronavirus ofreciendo sus servicios.
El lugar está adaptado para atender a 400 pacientes que presenten cuadros no complejos.
En entrevista con Mitre Ushuaia Digital, el doctor, contó el origen del COVID 19 y cómo nos afecta a los humanos.
El reporte diario emitido por el Gobierno de la Ciudad, al que se le suma "un nuevo caso sospechoso de dengue".
Desde "Campaña Volvamos al Origen" y con el aporte de una profesional carlospacense, nos detallan una serie de conceptos y puntos a tomar en cuenta en nuestra actual vida cotidiana.
La iniciativa fue presentada por el Senador Pablo Blanco.
Durante el fin de semana llegaron los reactivos para poder realizar las pruebas y obtener los diagnósticos en la provincia.
La medida fue tomada para colaborar ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
El sujeto había fallecido días atrás en el Hospital Centro de Salud y sus síntomas eran compatibles con el virus.
Se trata de una medida preventiva para evitar las aglomeraciones para evitar la propagación del coronavirus.
Fue interceptado por la policía en un control y solicitaron una ambulancia. El joven trabaja en una empresa de turismo y volvió hace poco de viaje.
La acción solidaria es llevada adelante por el Gabinete de Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
El Centro de Operaciones de Emergencia realizará el seguimiento de la pandemia en esa región y ofrecerá asistencia a los intendentes. Schiaretti siguió el acto mediante teleconferencia.
Son casi 230 compatriotas los que pasarán el invierno en el continente blanco, distribuidos en 13 bases entre temporarias y fijas.
Requieren implementar medidas contra la pandemia.
El Defensor del Pueblo de Jujuy alertó sobre los riesgos de romper el aislamiento social.
Capital, Banda, Choya, Robles, Río Hondo, General Taboada y Copo, son las ciudades donde más se registraron casos.
Los jóvenes prestan apoyo a los hospitales y sanatorios en plena emergencia sanitaria.
Se tomarán medidas para evitar que se reúnan demasiadas personas en un solo establecimiento.
Pintaron círculos en los que cada vecino debe pararse para esperar el avance de la fila. Ocurrió en Aguilares.
Se trata de un trabajo en conjunto entre el Municipio y las 65 instituciones intermedias de la ciudad.
Ya son 2950 los casos positivos en el país y seis las víctimas fatales.
Con la disponibilidad de las unidades hoteleras, se cuenta entonces con 230 plazas para estos pacientes leves, lo que permitirá aliviar la situación de hospitales y clínicas.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles se está trabajando en un novedoso método de prevención.
En las redes sociales los vecinos difundieron videos de los uniformados en las calles durante la madrugada. Ambos fueron detenidos.
"Con nuestros concejales y con la totalidad del cuerpo estamos trabajando en beneficio de nuestra ciudad y tenemos que estar juntos en este proceso", indicó el Intendente
La llamativa medida se realizó este domingo, debido a las largas colas de personas que se reúnen para retirar dinero.
Ocurrió en el Departamento General Taboada. El magistrado no pudo justificar ante las fuerzas policiales porque se encontraba fuera de su hogar.
Ordenan operativo para evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias.
Se pretende evitar que se genere pánico entre vecinos y amigos.
Estará destinado exclusivamente a casos sospechosos o confirmados de coronavirus.
La medida se comenzó a aplicar a partir del sábado y por 24 horas de corrido desde ahora.
Luego continuarán con los Centros Judiciales ubicados en las ciudades de Frías, Termas de Río Hondo, Añatuya y Monte Quemado.
Se podrá realizar hasta 50 estudios por día. Cada prueba demanda tres horas.