Vía Rosario
Ex fiscal regional Patricio Serjal dijo que sufre "campaña de desprestigio"
Tras la renuncia, aseguró que ya lo habían presionado para irse cuando cambió el Gobierno provincial.
Tras la renuncia, aseguró que ya lo habían presionado para irse cuando cambió el Gobierno provincial.
Luego de su asunción, el Secretario General de Gobierno del Chubut se refirió a los temas de agenda pública que deberá afrontar.
Se trata de la continuación de las obras que lleva adelante el municipio, la nueva luminaria colocada en el Playón y Parque Recreativo "Hernán Schulz".
Ferreyra, habló sobre la importancia de la entrega de los kits sanitizantes indicando que, "hoy más que nunca, en que los casos de contagio han crecido en la provincia, desde la ciudad debemos estar presentes".
Militantes de Todos Azul organizaron una compra comunitaria para vecinos de diferentes barrios de la ciudad.
Luego de darse a conocer la aprobación de Diputados, Melella hizo saber su contento por el respaldo recibido hacia los proyectos presentados por el Ejecutivo Nacional.
La denuncia fue realizada por la propia intendenta de la localidad acusando al profesional de organizar la convocatoria masiva en contra de las decisiones del COE local.
Legisladores del Partido Verde promueven declarar de interés provincial a la donación de plasma.
A través de las redes sociales Raúl Pediconi dio los motivos por los que no reclama por la mala liquidación de las dietas de los ediles.
El mandatario se comprometió a fomentar la participación de las mujeres en debates y toma de decisiones en los sectores público y privado.
De manera unánime, los jueces firmaron y enviaron una acordada al Gobierno y al Congreso.
Es "un evento convocado especialmente para la comunidad jujeña", informó la diputada.
La ministra de Seguridad había declarado que "no son muchos los robos" pero que "los medios los hacen visibles".
El Presidente inauguró un hospital en Ituzaingó y cargó contra el gobierno de Cambiemos por no haber completado la obra.
El aporte será para gastos de la entidad y salarios. Será por agosto y septiembre. Hay 13 instituciones.
El ex diputado provincial figura en una de las escuchas por las que acusaron al fiscal Gustavo Ponce Asahad.
El Gobierno y la Mesa Interreligiosa acordaron habilitar eventos el sábado y el domingo de 8 a 18, con sistema de turnos y ocupación de hasta un 50%.
La Legislatura solicitó que la vicegobernadora Alejandra Rodenas convoque urgente la sesión para votar el dictamen.
Lo confirmó Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal de la Seguridad, tras un encuentro con las comunidades mapuches.
El senador quiso separar los hechos de la sociedad de los intereses económicos de algunos grupos.
El presidente de la cámara, Sergio Massa, se enojó con la situación.
Desde Bien Común al Municipio. Además, más información sobre el estado de la maquinaria de trabajo de calle.
Guillermo Durand Cornejo dijo que "el último decreto del presidente es dictatorial y anticonstitucional".
El mandatario provincial junto al presidente evaluaron el contexto económico y social luego del acuerdo alcanzado con los principales acreedores externos para reestructurar la deuda. Representa un horizonte de estabilidad y esperanza para la Argentina, sostuvo Bordet.
El ministro de Seguridad de Santa Fe viene pidiendo un proceso de "mani pulite" en la provincia.
Tras la media sanción, el proyecto fue girado a la Cámara de Diputados para su sanción final.
Argumentan que es "importante generar una renovación" tras el cimbronazo por las denuncias de corrupción.
Se hizo efectivo tras un debate de una hora y media. "Constituyen una política de Estado de la Argentina", dijo Eduardo Valdés.
El mandatario calificó de positivo el encuentro. Proyectos de obras públicas.
Ventura remarcó que además de la operatoria del FONCAP," fue creado para democratizar el acceso al crédito y fortalecer las habilidades económicas y financieras de la población".
El Intendente de la ciudad agradeció a los trabajadores municipales, "por el enorme esfuerzo que están haciendo en este momento crítico".
La entidad le presentó al Presidente un documento titulado "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal".
"Era necesario resolver el tema de la deuda", reconoció el Presidente en una entrevista televisiva.
Se procesaron 138 muestras en toda la provincia. Río Grande de 130 muetras el resultado fue de 69 positivos. En el caso de Ushuaia y Tolhuin con 0 positivos. Totalizan en la provincia 470 casos activos.
Así lo anticiparon desde la Nación a través de una videoconferencia. En Rafaela trabajan 3.000 personas en ese sector.
Desde el palacio municipal y por videoconferencia, participó junto a otros tres jefes comunales y vecinos.
El preseindente de la Nación, Alberto Fernández, dio el anuncio y el Intendente Walter Vuoto hizo su analisis de la situación junto a la Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches.
El objetivo del encuentro fue analizar las soluciones a pobladores de comunas del interior de Tucumán.
Lo afirmó el intendente Mariano Uset luego que ex Concejales formalizaran un reclamo de 8 millones de pesos por dietas mal liquidadas.
Lo afirmó el concejal Santiago Maidana, quien agregó: "No les bastó cobrar una dieta de $100.000 durante 4, 8 y algunos, más de 10 años.
Son 9 los ediles mandato cumplido los que formalizaron el reclamo. Se ajusta el artículo 92 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, dijo a Vía el doctor Damián Rossi, representante de quienes reclaman.
Esa fue la definición que remarcó el primer mandatario correntino sobre el decreto presidencial que prohíbe los encuentros sociales. En la provincia se descuenta que no habrá acompañamiento a dicho instrumento.
La medida se extenderá hasta el 16 de Agosto.
El proyecto de la deuda fue aprobado la semana pasada por el Senado; en tanto que la ampliación aún debe ser tratada por la Cámara alta.
La ministra de Seguridad nacional confirmó que en la actualidad hay 351 focos activos en la zona.
El gobernador brindó una conferencia de prensa para tratar el tema del último infectado de coronavirus.
La nueva propuesta es del diputado nacional José Luis Ramón.