Vía Comodoro Rivadavia
Feriado y paro en Chubut para mañana martes
Varias actividades se verán afectadas por la medida de CTA, pero el feriado provincial también tendrá incidencia.
Varias actividades se verán afectadas por la medida de CTA, pero el feriado provincial también tendrá incidencia.
Fue convocado por la CGT y hay varios sindicatos que anticiparon que no trabajarán y se movilizarán por las calles de la ciudad.
La medida de fuerza afectará a 350 vuelos y un total de de más de 22.000 pasajeros.
Habrá cortes en la ruta 11 y piquetes frente a empresas de la región.
En Comodoro Rivadavia habrá servicios afectados y cese de actividades por parte de algunos gremios.
El Frente Sindical y las dos CTA también adelantaron que el 1° de mayo instalarán más de 200 ollas populares en la Capital Federal.
La mayoría de los locales recién abrirán el jueves 2 de mayo, teniendo en cuenta el feriado del 1°.
Según el comunicado los cuerpos orgánicos resolvieron, además, prestar servicio, el martes 30 del corriente, de forma normal.
Incluye los servicios de corta, media y larga distancia, sumado a combis al interior.
Los kiosqueros del país anunciaron medidas de fuerza y se sumarán a la protesta general para repudiar las medidas económicas del gobierno nacional.
La medida afectará a la Producción. Se debe a lo que consideran incumplimentos por parte de las operadoras.
La Cámara de Kiosqueros Unidos de Mendoza (CKUM) decidió no sumarse al paro convocado por la Unión de Kiosqueros nacionales para la próxima semana.
El secretario general de Camioneros Chubut criticó a la CGT. Adelantó que no habrá presencia de su sector en las rutas.
Docentes universiarios paran este miércoles, mientras que judiciales y médicos marcharán este jueves.
Es por un reclamo salarial que vienen llevando adelante en el multimedio que depende de la UNC.
Las clases recién se normalizarán después del próximo cese de actividades convocado por las dos CTA.
La medida afectará a todos los profesionales de la salud bonaerenses en reclamo de la inmediata convocatoria oficial a paritarias.
Los trabajadores bancarios se sumaron al paro anunciado por los Moyano.
Los docentes universitarios vuelven al paro total los dias 24 y 25 de abril. El reclamo pasa por lo salarial. También adhieren a la medida de la CGT y la CTA.
Tras el paro de 24 horas y la movilización en reclamo de mayor seguridad, los autos de alquiler volvieron a la calle.
El crimen ocurrió en un intento de robo en zona noroeste cuando el conductor aguardaba que suba un pasajero.
Sidiu anunció la medida de fuerza para el 24 y 25 de abril en el caso de no obtengan la negociación solicitada con el gobierno nacional.
Se trata de personal de los servios de Salud Mental y Radiología del Hospital de Complejidad Media.
El secretario general Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas aseguró que no habrá vuelos.
Lo anunció Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera. Dijo que hay sectores "que no pueden parar porque afecta a los trabajadores", como el caso industrial.
El servicio de colectivos para los usuarios sanluiseños comenzó el lunes con el pie izquierdo. Además choferes de Transpuntano realizaron una protesta.
Hay colectivos, pero los gremios marchaban desde las 10 para confluir al mediodía frente a la Bolsa de Comercio. Se esperaban cortes en los accesos.
El llamado a la huelga fue decidido esta tarde en un plenario que se realizó en la sede de Smata.
Salta se suma a la medida nacional convocada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
Es en protesta contra los remises truchos.
Es todo lo que podemos. Es lo que podemos ofrecer dijo la presidenta del CPE Cecilia Velásquez.
El gremio denunció que las empresas todavía no cumplieron con las obligaciones salariales pendientes.
Tal cual se anunció ayer, se desarrolla la medida de fuerza del transporte público de pasajeros.
Será por 48 horas los dias jueves 11 y viernes 12. Además, instalarán carpas en todos los Hospitales de la provincia. El reclamo pasa por lo salarial.
Tras meses de deliberaciones habrá una cumbre sindical el 11 de este mes. El Gobierno se reunió con la Iglesia.
La medida de fuerza será a partir de las 10 hasta las 12 y desde las 18 hasta las 20. El viernes se repetirá la misma modalidad.
Diferentes gremios marcharán en defensa del trabajo. Conocé las calles que se verán afectadas.
En un video que subió a las redes sociales aseguró: "Acá no para nadie". El gremio le recordó que el motivo es un decreto paritario sin aumento.
Es por reclamos salariales, la medida de fuerza será para este miércoles de 18 a 20.
Este miércoles habrá retención de servicios, mientras que jueves y viernes se llevará adelante un paro total.
La medida también afectará los centros de salud e incluirá marcha por el centro. Es impulsada por los sindicatos APROSLAR, ATSA y SITRAPP en reclamo de un mayor aumento salarial al otorgado por el Gobierno.
El miércoles 3 habrá retención de servicios, jueves y viernes paro total.
Lo resolvió la Secretaría de Trabajo de la Nación. La medida comenzaba a las cero de este viernes y era por 24 horas.
Paralizarán las tareas durante toda la jornada ante la ausencia de negociaciones racionales y ofertas en aumento.
Miguel Herrera, secretario general del gremio, señaló que no hubo acuerdo por las paritarias.
Se llevó a cabo este martes una audiencia en el Ministerio de Trabajo sin resultados positivos por el reclamo de paritarias. Este jueves habrá reunión de delegados.