Vía Rawson
ATE también se sumó a las medidas de fuerza
Dispuso un paro de actividades hasta el viernes, en protesta por la liquidación escalonada de los sueldos y la "inequidad" en la que se incurrió para el pago por rangos.
Dispuso un paro de actividades hasta el viernes, en protesta por la liquidación escalonada de los sueldos y la "inequidad" en la que se incurrió para el pago por rangos.
A pesar de las amenazas de descuento y quita de Personería Jurídica, las medidas continuarán la próxima semana.
Hoy están previstas movilziaciones, una de ellas en la ciudad de Rawson, donde también marcharán los trabajadores judiciales.
Así lo están determinando las asambleas escolares. Hoy se depositaría parte de la deuda por cláusula gatillo y no se sabe nada aún de los sueldos.
En reclamo al pago de cláusula gatillo suspendida por el Gobierno Provincial.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud parará el domingo 23 y el lunes 24 de febrero.
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor, Miguel Rodríguez, informó que se prevé el corte del servicio de transporte que brinda la empresa San Francisco, desde las 18:00 horas de este jueves y hasta que se haga efectivo el depósito de sueldos.
Pasó el fin de semana y todo sigue igual, la ciudad está paralizada nuevamente por cuarto día por el paro del servicio de transporte de pasajeros urbano.
Por tercer día consecutivo sigue paralizado el transporte urbano en la ciudad. UTA no acató la conciliación. Desde la empresa afirman que no recibieron los subsidios para pagar sueldos. Los usuarios sin poder viajar.
Luego de confirmar que la empresa no cumplió con el pedido formulado por los trabajadores el servicio de colectivo se vio interrumpido en la ciudad.
Las empresas pagaron los sueldos y se desactivó el paro que había comenzado a la medianoche.
La UTA decidio dar marcha atrás con la medida de fuerza, por el momento, y los micros circularán normalmente.
Tras la segunda jornada de protestas de un gremio de profesionales de la salud.
La medida se lleva adelante en Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
Empezó este miércoles a 6 y se extenderá hasta el sábado a la misma hora. Se verán afectados todos los servicios, desde el Ejecutivo aguardan por la conciliación obligatoria.
El resto de las entidades bancarias paran en las dos primeras horas del día por el crimen de un cajero.
Durante la tercera jornada de medida de fuerza algunos trabajadores cortaron el tránsito en la esquina del municipio.
Agradecieron a los trabajadores y se refirieron a las declaraciones de miembros del Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo aún no decreto la Conciliación Obligatoria y se cumple la segunda de tres jornadas de la medida de fuerza.
A través de un comunicado, el gremio de trabajadores judiciales hizo saber de las medidas ante la falta de pago en tiempo y forma por parte del gobierno
Lo afirmó a Punta Alta Visión el Secretario General del STM, Marcelo Sottile luego de ser denunciado por persecución y amenazas.
Se realizará desde el miércoles a las 6 en el puesto de trabajo. La medida se resolvió en Asamblea. Acusaciones al Departamento Ejecutivo.
Un trabajador municipal denunció a Marcelo Sottile y pidió restricción de acercamiento por las amenazas recibidas.
En diálogo con Vía Punta Alta el intendente Mariano Uset. habló de todo lo referido al paro de 48 horas. "Hubo apriete a trabajadores", afirmó, Según pudo averiguar este medio existiría una denuncia al respecto.
En la jornada de ayer se firmó el acuerdo por el cual los trabajadores camioneros van a percibir el bono por los $20.000 que estaban reclamando y que había sido parte de un acuerdo logrado sobre fines del año pasado.
La medida de fuerza lanzada por el gremio de los choferes UTA sigue vigente este jueves mientras se intenta destrabar el conflicto en el Ministerio de Trabajo.
Lo informaron a Vía desde la Secretaria de Prensa del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Así lo decidieron en Asamblea, el martes por la mañana brindaban información a los trabajadores en el corralón de calle Murature.
Los visitantes se encontraron con que por una medida de fuerza el tren no salía. Al final lo hizo cuatro horas después.
Será el próximo viernes 17 de enero a partir de las 18 hs hasta las 6 de la mañana del sábado. El servicio afectado será el transporte público de pasajeros de corta y media distancia.
Pese al paro convocado para este miércoles en los distintos hospitales, centros de salud y policlínicas del SiPROSA.
La medida iba a ser por 12 horas desde las 6 de este jueves.
El Sindicato de Peones había decretado la medida que iba a comenzar a las 6 de la mañana.
Será de media jornada y es impulsado por el Sindicato Peones de Taxis. Reclaman aumento en la tarifa.
Administrativos y enfermeros aseguran que no cobran su sueldo desde hace 4 meses ni aguinaldo desde 2015.
Ratificaron la medida de fuerza, similar a la de Navidad. Es en reclamo por un mayor porcentaje en la recaudación, y el aumento en la bajada de bandera.
Los trabajadores solicitan el pago de los haberes atrasados y expresan que continuarán con la medida hasta obtener una respuesta.
Es por un reclamo salarial. La medida empezará en la noche del 31 y finalizará el 2 de enero. Se sumarían los taxistas del Aeropuerto.
Será a partir de las 20 de este martes, a lo largo del miércoles 25 y hasta las primeras horas del jueves 26. No descartan una medida similar para Año Nuevo.
Son 55 los damnificados, que tomaron la decisión de realizar un corte de calle en las inmediaciones del centro de salud.
La Municipalidad desactivó la medida de fuerza. La primera a Martín Llaryora como Intendente. Era por el retraso en el pago de un bono.
Lo anunció La UTA y comenzará a las 3 de la mañana. Es por demora en el pago de un vale, previsto para antes del 22 de diciembre.
A minutos de iniciar la medida de fuerza, hubo una propuesta de la industria láctea, que evaluarán en asamblea.
La medida de fuerza comenzará este jueves, tras rechazar la última oferta patronal. Todas las seccionales adhirieron.
Es porque los obreros lácteos no cerraron paritaria. Jueves y viernes no trabajarán. Y sábado y domingo, lo harán a reglamento. ¿Se derramará leche sin procesar?
En el medio de la interna a nivel nacional del gremio, una facción se enfrentó con policías en la sede local y produjo graves desmanes.