Vía Viedma
Weretilneck avisó que realizarán una reapertura paritaria
El gobernador de Río Negro se reunió con referentes de ATE en la provincia y confirmó la noticia.
El gobernador de Río Negro se reunió con referentes de ATE en la provincia y confirmó la noticia.
Los gremios determinaron que será el próximo jueves 14, para asistir a la audiencia por el amparo sindical
Los gremios del sector cerraron un incremento salarial del 4,3% por inflación que se suma al 9% adelantado para el 1° de octubre, incluido el retroactivo para el mes que finalizó.
El abogado del Frente Amplio Gremial de Jujuy presentó un amparo sindical y espera pronta respuesta
Los maquinistas realizaron la protesta entre las 4 y las 9 de la mañana por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.
Cano Ingram, intendente electo mostro públicamente su postura en la previa de la conciliación obligatoria de hoy, donde uno de los temas candentes es el aumento salarial.
Será del 7% y se liquidará con los sueldos de noviembre. Desde el gremio hicieron observaciones sobre el incremento. El Sindicato de Trabajadores Municipales hará una asamblea informativa el lunes a las 8.
Durante la mañana del miércoles se movilizaron hasta el Municipio, luego de una reunión con el secretario de Hacienda pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves.
El beneficio se determinará según la cantidad de horas de trabajo semanal.
"Estamos preocupados por la situación salarial de los trabajadores. Nos vamos a reunir con el Intendente para revertir y solucionar algunos temas", indicó Ana Mendoza secretaria general del gremio.
Los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica y empresarios del rubro acuerdan el pago del adelanto de paritarias. Serán $2.000 en octubre y noviembre, y $1.000 en diciembre, como máximo.
Es por el conflicto salarial que mantienen los empleados YCRT que reclaman la apertura de paritarias.
Tras arduas negociaciones acordaron un bono de 7 mil pesos, 15 por ciento de aumento y ayuda escolar.
La medida de fuerza es en reclamo por la recomposición salarial, por lo perdido durante al año 2018 y por la aplicación de la cláusula gatillo.
Con este incremento, los municipales completarían la paritaria con un 34% de aumento anual.
El gremio docente ratificó medidas de fuerza en Congreso provincial en Caleta Olivia
Lo confirmó este miércoles a través de un comunicado de gobierno rionegrino.
El Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (SEJUP), realizará paro de actividades y movilización en busca de la reapertura de paritarias.
A pesar de que se realizarán en octubre, el Concejo de la Función Pública se reunirá con los sindicatos tras los cambios económicos.
La medida quedó resuelta en el el plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC reunido en Río Gallegos.
"La represión que sufrieron compañeros en Buenos Aires nos llevó a decidir la profundización del reclamo frente a la comuna", se señaló.
Fue durante el encuentro en el que estuvieron los ministros Carolina Stanley y Dante Sica, y referentes de la CGT.
Será un 5% por ciento en noviembre y otro 5% en diciembre, dejando paritaria abierta para el mes de octubre.
El Gobierno santafesino destacó que los salarios crecieron por encima de la inflación hasta julio.
Los ministros Sadir y Cabana Fusz dijeron que se analiza nivelar un aumento salarial de acuerdo a indicadores de inflación del NOA
Tras el abrupto final que tuvo la reunión con el Gobierno provincial, el Frente Amplio Gremial exige una mejora al "insuficiente" 4% de aumento ofertado
El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales dio los motivos de su alejamiento del gremio y explicó la situación salarial del personal municipal.
Según indicó el dirigente Mariano Cuenca, el acuerdo se logró tras "varios meses de dilaciones patronales y gubernamentales".
Consideraron la propuesta del Gobierno como un "insulto" y analizan aplicar medidas de fuerza
Lo confirmó el gobernador tras los rumores de una posible suspensión de la actualización salarial automática.
El incremento en los salarios demandará una erogación de 2.800 millones de pesos anuales a las arcas del Estado.
Las declaraciones surgieron tras los dichos de Rubén Michlig respecto a que la actualización salarial no tiene una vigencia eterna".
ADOSAC realizó un congreso extraordinario provincial donde pidió la reapertura de paritarias.
El Gobierno convocó para la semana próxima a los trabajadores estatales para rediscutir mejoras salariales
El anuncio fue realizado tras la última reunión de comisión directiva. Fue tras la nueva escalada en el dólar.
Dirigentes del FAG pidieron por escrito la reanudación de las reuniones con el Gobierno provincial
Lo confirmó el Sindicato de Trabajadores Municipales a través de Jorge Herrera, es ante la pérdida de poder adquisitivo.
"La devaluación de estos días ya está impactando en el nivel de precios", indicaron desde el gremio.
Aunque la reunión concluyó sin definiciones, se pasó a un cuarto intermedio hasta que se publique la inflación de julio
Sitrajur consideró "insuficiente" la propuesta en comparación con la inflación actual a nivel nacional y provincial.
Aplicará un aumento del 9% y representaría un promedio acumulado anual del 36%.
Los choferes se encuentran en estado de alerta ante la falta respuestas al pedido de aumento salarial. La provincia evalúa el pedido aunque admiten que "le corresponde a la empresa".
Cuando se va agotando el mes de julio, los dirigentes aún esperan el llamado de la Casa de Gobierno
Comenzó este lunes y la UTA asegura que seguirá por tiempo indeterminado mientras no se regularice la situación salarial.
Será para negociar con Upcn y ATE la normalización de la situación de los contratados.
APROSA, el gremio que nuclea a los profesionales del sector, envio una nueva nota a la Gobernadora.
El incremento fue otorgado en base a las paritarias luego de conocerse la inflación del primer semestre del año.