Vía Neuquén
Guillermo Castejón confirmó que quieren poner en marcha el Metrobús antes de las elecciones
El secretario municipal de Obras Públicas reveló que para febrero ya circularán dos o tres líneas, a modo de prueba.
El secretario municipal de Obras Públicas reveló que para febrero ya circularán dos o tres líneas, a modo de prueba.
El objetivo es brindarle solución a un trayecto que sufriera graves daños durante la emergencia climática de 2017.
Informó sobre obras que están concluidas y anunció inversión de un millón de pesos para moderno sistema de ductos en Capital.
Se trata del novedoso escenario del espectáculo sanjuanino, a desarrollarse del 19 al 23 de febrero.
Pedirán a Nación 54 millones de dólares para la infraestructura.
Estarán destinadas a seguridad, salud, educación, deporte, cultura y energía.
El secretario de Obras y Servicios Públicos de Rawson aseguró que van a buen ritmo.
Este problema tiene lugar en el cruce de las calles Córdoba y Ministro González. Los vecinos piden una rápida solución.
Los convenios firmados fueron por $48 millones que se destinarán en proyectos de estabilización de barrancas.
La medida se extenderá hasta las 14 hs y afecta a las líneas 504 Ex y 518.
El corte fue previsto por trabajos de demarcación y pintado de calles por lo que permanecerá cerrada al tránsito vehicular.
La quinta y sexta etapa corresponden a la construcción de palcos y boleterías y a la instalación de una red de incendio.
El Gobernador Juan Manzur visitó las zonas donde se trabaja para comunicar los parajes cercanos a Choromoro.
La SAT continúa realizando obras para optimizar el servicio de agua potable.
Los fuertes vientos dañaron una escalera de aproximadamente cuatro metros en el campanario de la Iglesia.
Se instalarán tres turbinas que permitirán un aumento de la generación media anual del 9 por ciento de Yacyretá.
Fue a través del Banco de Tierras, un programa en el que particulares ofrecen y venden sus terrenos al Estado.
El club pretenden que le den los planos con las medidas del terrno, el número catastral y la cesión de las tierras en comodato.
Miguel Morandini, director del hospital, estimó que hacia fines del mes de febrero podría ser la apertura.
En el plan de trabajo participará la facultad de Ingeniería de la UNNE.
La quinta y sexta etapa se corresponden con la construcción de palcos y boleterías y la instalación de una red de incendio.
Estuvo acompañado por Oscar Herrera Ahuad. Recorrieron e inauguraron obras en dos barrios posadeños.
El objetivo es mejorar el suministro en Garupá y el sur de Posadas luego de los insistentes reclamos de los usuarios.
Cuando llueve, el trazado se vuelve intransitable y los deja aislados. Afirman que nadie los escucha.
Por el momento continua el puente provisorio para peatones.
La empresa constructora sólo podrá avanzar la construcción en el interior del edificio, no en la zanja de conexión de cloacas.
Hay 61 frentes abiertos en toda la ciudad y se avanzará en lo inmediato con los trabajos de hidráulica y pavimentación.
Se trata de la 40 Norte, la 150 en Iglesia y la 153 en Sarmiento que debía construir el Gobierno nacional.
Se construirá una nueva terminal de pasajeros más amplia, una nueva torre de control y el estacionamiento aumentará 5 veces su capacidad.
Se trata del nuevo puente sobre la Ruta Nº 1 que une el sector de Caleta Córdova con el centro de la ciudad.
El Ing. Agr. Alejandro Lingua confirmó la llegada del dinero.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Néstor Lagraña, se refirió a las proyecciones para el futuro de la actividad portuaria.
El acto será a la altura del kilómetro 284,5, en la intersección con la Ruta Nº 146 en San Luis.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Néstor Lagraña, se refirió a las proyecciones para el futuro de la actividad portuaria.
La medida se debe a tareas de reencarpetado asfáltico que se realizan en calle Patricios, entre Castelli y Viamonte.
El rector de la casa de altos estudios dijo que inevitablemente van a tener que dejar algunas cuestiones pendientes por hacer.
El acto tuvo lugar en la jornada de este miércoles. Fue encabezado por la intendenta de San Antonio, Patricia Cicerone.
Comenzaron su peregrinación desde General Mosconi, reclamando una respuesta por parte del Gobierno.
Además se entregaron un móvil exclusivo de esa base y otro para seguridad vial ciudadana
El proyecto servirá para ampliar el abastecimiento de agua potable de la región.
Son alrededor de 30 cuadras, con una inversión cercana a los $20 millones. Prevén que esté lista para mediados de mayo.
Los artefactos disminuyen en un 50% el consumo eléctrico.
Briner visitó la obra junto a la directora de Obras Privadas. Los sectores afectados ya no presentan agua en superficie.
La obra beneficia a 19 parcelas y fue licitada por el Municipio en el 2018.
"Ahora estamos aislados, los colectivos no pasan y tampoco las ambulancias", había detallado una de las manifestantes.
Los formoseños no le encontaron la vuelta al juego y cayeron por 89-82 jugando en el Estadio Cincuentenario.
Hasta el momento, la unidad fiscal de General Deheza era la única que contaba con la habilitación para realizar los trámites de importación y exportación.