Vía Santa Rosa
Naturaleza y aventura en la oferta turística de los parques y reservas de La Pampa
La Reserva Natural Parque Luro, en la Ruta Nacional N° 35, es uno de los destinos mas destacados.
La Reserva Natural Parque Luro, en la Ruta Nacional N° 35, es uno de los destinos mas destacados.
El fotógrafo Chase Dekker capturó el impactante momento en Bahía de Monterrey, California.
El más importante de ellos obligaría al cambio completo del título.
La legisladora cordobesa Adriana Oviedo, del oficialismo provincial, presentó un proyecto para que su estudio sea incluido en el sistema educativo local.
Es organizada por la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.
Un espectáculo imperdible para vivirlo como turista y sentirse en un lugar único del mundo, en un mundo también especial.
Un espectáculo imperdible para vivirlo como turista y sentirse en un lugar único del mundo, en un mundo también especial.
Quienes opten por visitar santa Rosa durante las vacaciones invernales se encontrarán con diversas opciones que lo llevarán a un contacto directo con la naturaleza y a la vez conocer lugares pintorescos.
En los primeros sobrevuelos de la temporada, se realizó también el censo preliminar de los cetáceos que arribaron.
Pasaban la tarde en contacto con la naturaleza y pudieron disfrutar de un espectáculo único e imperdible.
El Volcán Popocatépetl registra una explosión y arroja material incandescente y las autoridades recomendaron a la población no acercarse.
Son muchos los atractivos de esta pequeña localidad del Departamento San Justo, pero la magia que se desprende de cada caída de sol, enamora y cautiva a todo aquel que llega a este rinconcito cordobés.
La Asociación Entrerriana de Astronomía sostiene que este será un punto "estratégico" para ver el fenómeno.
Los chicos pueden integrarse a los MiniExploradores, Exploradores y Aventureros.
La temporada se extenderá durante los próximos tres meses. En qué consiste el solsticio y cómo impactará.
Indignado por la aparición de basura en varios lugares, quiere difundirlo para encontrar soluciones y generar conciencia.
El próximo 2 de julio, los riojanos tendremos la oportunidad de ver uno de los fenómenos astronómicos de mayor atracción: un eclipse total de sol.
Será el próximo 2 de julio. En varias ciudades del país se hará de noche en medio del día. En el resto del país, se verá en forma parcial.
Tras ser rehabilitados por envenenamiento, los ejemplares serán liberados después del mediodía en la cuesta de Lipán
La imagen del felino fue registrada al anochecer del pasado 23 de mayo
La obra se realizará en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Está monitoreado por guardaparques. Desde Recursos Naturales de Corrientes piden resguardar al felino y no hacerle daño.
Varias cámaras de seguridad capturaron el instante en que se ilumina el cielo en plena noche.
Luego de dos semanas de trabajos de mantenimiento, finalmente se reinició el servicio.
Por el aumento de las colonias en Península de Valdés y Puerto Madryn, estas especies comienzan a buscar otros espacios más al norte.
El proyecto consiste en no pegar afiches ni pasacalles en espacios públicos y evitar los agravios contra los competidores de otros espacios
El hallazgo se produjo en una de las playas de la zona norte de la ciudad.
El avistamiento de orcas que puede hacerse en la zona alcanzó los 37 días de duración.
Se trata de dos hembras y un macho. Habrían sido envenenados.
Se trata competencia mundial y se realizará entre el 26 y 29 de abril del 2019. Su objetivo es capturar, a través de imágenes, el mayor número de observaciones de la naturaleza posibles.
En uno de los recorridos por el ecotono, Pablo Villena expresó que Tierra del Fuego "es la única provincia que tiene solamente bosque nativo".
Fue el número registrado este viernes. Datos curiosos, horarios y medidas preventivas para este fin de semana de Pascua
"Este proyecto es muy importante y de concientización, favorece a la recuperación de los espacios naturales", contó la profesora Carla Roldan.
Saurabh Desai, el fotógrafo especializado en vida silvestre y naturaleza, es el responsable de esta foto que puso a pensar a los usuarios.
Múltiples opciones ofrece la ciudad de Carlos Paz para esta Semana Santa. Arte, cultura, espectáculos, y también la naturaleza en todo su esplendor
Fue el primer medio en emitir en directo desde la reserva que administra el municipio rosarino, justo antes del inicio de los recorridos guiados.
Las aguas de la Laguna aparecieron este miércoles teñidas de color rojo, ¿a qué se debe?
Cientos de flamencos regresan a las aguas del mar cordobés. Conocé por qué se fueron y por qué regresan ahora.
Comprometidos con la naturaleza, Fernando y Karina juntaron más de 20 bolsas de basura de un parador turístico.
Trabajadores rurales de San Carlos formaron parte de una campaña de concientización y educación ambiental.
Los Centros invernales de Tierra del Fuego fueron el escenario de la película nacional "La Guarida del Lobo" dirigida por Alex Tossenberger y protagonizada por Gastón Pauls, la cual se estrenó recientemente con muy buenas críticas.
Fue hallado por un pescador en Australia. Sospechan que pudo haber sido atacado por una orca.
La liberación se realizará luego de una ceremonia ancestral en la que se anunciará a la Pachamama el regreso de uno de sus hijos.
Fue organizado por Daniel Lafarina para conformar equipos
El animal, un cachorro de la especie declarada vulnerable en Jujuy, era ofrecido a través de las redes sociales
Personal de la policía Rural y Ambiental logró recuperar las aves silvestres en un domicilio de Villa Floresta.
Se llama Adrián Fabián, y se dedica a dar formas artísticas a las plantas de la plaza San Martín, ubicada en esa ciudad al norte de Salta.