Vía San Luis
En San Luis multarán a los manteros que se vuelvan a instalar en la vía pública
Los vendedores callejeros incumplen la ordenanza establecida por el Concejo Deliberante.
Los vendedores callejeros incumplen la ordenanza establecida por el Concejo Deliberante.
Las mayores sanción será para aquellos que se nieguen a realizarse el test de alcoholemia.
Las multas irán de cinco a veinte salarios mínimos vitales y móviles dependiendo de los casos, y serán aplicados por el Ministerio de Seguridad y Justicia en conjunto con la Policía de la Provincia.
De cada 100 test de alcoholemias hechos, 14 dieron resultados positivos. Las autoridades puntanas consideraron las cifras “elevadas y alarmantes”; y evalúan subir los valores de las multas (van entre los 5.400 pesos y los 54.000 pesos). El límite permitido es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre en automovilistas.
La Policía de Misiones intensifica los controles en las calles de la ciudad.
El Gobierno de la provincia decidió echar a una inspectora de la Dirección de Fiscalización y Control tras confirmar los sobornos.
La modificación impacta en todo el universo de las infracciones que se cometan en la Ciudad, incluso en las que no han sido canceladas por sus deudores.
Las infracciones están relacionadas a la detención de cuatro personas ocurrida días atrás por organizar eventos sociales no permitidos por la pandemia.
Entre enero y noviembre se labraron 1.125 denuncias, a los que se suman 1.400 expedientes más iniciados en Mesa de Entradas. Lo recaudado por el órgano provincial se destinará al Ministerio de Salud para reforzar el sistema sanitario en un año marcado por la pandemia de coronavirus.
Es de acuerdo a los incrementos del precio del combustibles. Por pasar un semáforo en rojo hay que pagar $27.909.
El Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 13.122, y luego, fue promulgada por el intendente Martín Llaryora.
Estaban en su terreno y no cumplió con la ordenanza que protege a la flora autóctona.
Los productores ganaderos están en San Rafael y General Alvear. También los sancionaron por no tener las picadas en condiciones.
Los montos van de 400 mil pesos hasta los 2 millones de pesos, para quienes realicen este tipo de eventos ilegales.
La cámara captará infracciones como no cederle el paso al peatón, exceso de velocidad, doblar en U en las calles céntricas, y otras más.
Se trata de un acuerdo firmado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para “reducir la siniestralidad”.
Se busca desalentar la realización de fiestas clandestinas que ponen en riesgo a la población.
Gobierno informó las multas para conductores ebrios de motos, bicicletas, autos y de transporte de carga.
Hubo un acuerdo entre la Policía Vial y la Comuna de San Rafael y quedaron sin efecto las multas
Los montos de las sanciones se elevan por el alza de los combustibles.
La empresa tiene 90 días para remediar la situación o deberá responder ante la Justicia.
El Municipio hará un descargo colectivo. La maniobra es "excepcional" por una obra de asfaltado, indicaron.
Los controles de exceso de peso en cargas apuntan a conservar el estado de las rutas y autopistas puntanas. Se llegó a pesar a 10.223 camiones en Justo Daract
Los inspectores comenzaron a labrar las actas que serán elevadas al Tribunal de Faltas.
Lo acusan de haber alquilado el lugar para la fiesta que la policía desarticuló el sábado.
Las multas superan los $400 mil pesos y serán aplicadas por el Ente Regulador de Servicios Públicos.
Es para quien realice o asista a fiestas o reuniones deberá pagar una multa de hasta $50.000 que serán destinados a entes públicos. La ciudad se encuentra en fase 3 de la cuarentena.
La iniciativa, propuesta desde el espacio Nueva Concordia, abarcaría multas de hasta 20 mil pesos, a excepción de aquellas de mayor gravedad como conducir alcoholizado.
Además, también será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que viole las medidas adoptadas.
La comuna recibe entre 15 y 20 denuncias diarias por este tipo de acciones.
Las multas máximas irán desde los 77.928 pesos hasta 129.880 pesos. Todos los detalles de los precios.
Los hinchas organizaron una caravana vehicular en la que no se respetaron las normas sanitarias.
Ahora Boti reconoce imágenes gracias a una nueva tecnología.
Un hombre no tenía documentación para viajar y optó por mandar su vehículo en una grúa.
Así lo anunciaron desde el Municipio. También serán pasibles de clausuras preventivas.
Se terminó la prueba piloto, y quienes no abonen la tarifa podrán tener multas de hasta 3 mil pesos.
Cobro Express y Rapipago fueron multadas por Defensa del Consumidor. Cobraban entre un 1% y un 2% de plus.
Las sanciones económicas irán desde los $2.000 hasta los $500.000.
Multaron a 78 rafaelinos por no usar el barbijo. La medida que apunta a disminuir los riesgos de contagio es obligatoria y rige para todas las personas que circulen por la ciudad.
Desde el 10 de septiembre comenzarán a multar a los coches mal estacionados.
El beneficio estará a disposición de los contribuyentes hasta el 31 de octubre.
Los manifestantes cortaron calles y el municipio sancionó esa conducta como "una infracción gravísima".
El gobernador Gustavo Sáenz adelantó que las sanciones serán más duras para quienes realicen reuniones sociales y fiestas clandestinas.
Así lo afirmó el Ministerio de Seguridad con respecto a los últimos ocho meses en comparación al mismo periodo en 2019.
Desde la Dirección de Ambiente recuerdan que para llevar residuos al relleno sanitario se debe contar con la autorización correspondiente.
El uso de fuego como herramienta de limpieza está prohibido por la Ley provincial 6099.
Stelatto aclaró que su gestión no persigue un fin recaudatorio con las multas, sino mejorar el comportamiento de los ciudadanos.