Vía Jujuy
Embajadora Figueroa: la integración regional debe llegar “de manera directa a la ciudadanía”
Claras definiciones propuso la diplomática chilena en el “Primer Encuentro Argentina-Chile en Jujuy”.
Claras definiciones propuso la diplomática chilena en el “Primer Encuentro Argentina-Chile en Jujuy”.
El Gobernador de Jujuy disertó en Buenos Aires invitado por el International Economic Forum of the Americas.
Empresas nacionales y del extranjero confirman su interés en las propiedades mineras de la Puna jujeña.
Las cifras iniciales hablaban de 14 fallecidos, pero en las últimas horas en número se incrementó. Las autoridades están trabajando en la zona para rescatar a los mineros atrapados.
El proyecto de zonificación minera en Malargue generó muchos debates y movilizaciones. Cuáles son las posturas que defienden la ley 7722 y aquellos grupos que quieren aprobar el proyecto.
El intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda ingresó a la Legislatura el proyecto para poder desarrollar la minería en el departamento. Las zonas de exclusión. El proyecto en detalle.
el intendente Juan Manuel Ojeda llevó a la Legislatura el proyecto para zonificar Malargüe y así poder desarrollar la actividad minera. No hay apoyo del oficialismo.
El avance de diez proyectos convertirán al país en segundo productor mundial de litio en 2025. Por Ignacio Ortiz.
Se busca actualizar y optimizar el proceso de evaluación y revisión de los Informes de Impacto Ambiental.
El Gobernador jujeño habló ante presidentes y gerentes generales de compañías norteamericanas y alentó inversiones en la provincia.
Representantes de la Unión Industrial y legisladores nacionales le explicarán al ministro Sergio Massa los peligros que representaría para la actividad la sanción del proyecto.
Este mineral solía ser localizado únicamente en provincias como Salta, Catamarca y Jujuy. De esta manera, se abren posibilidades de inversión y producción en el territorio formoseño.
La compañía colombiana Mineros lo anunció oficialmente. El intendente de Jáchal, Miguel Vega, salió a pedir que mantenga a los trabajadores locales hasta el final de la operación.
Los eventos se desarrollarán del 12 al 14 de octubre en el Complejo Ferial de Chimbas. Participarán más de 230 expositores.
El sector minero argentino cerrará 2022 con exportaciones por US$ 3.800 millones, 20% más que 2021. Por Ignacio Ortiz.
Se trata de un acuerdo de asociación para el desarrollo de un proyecto exploratorio de Litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicadas en Fiambalá.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con los ministros de Minería, Marcelo Murúa; de Seguridad, Fabiola Segura; de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Integración Regional, Logística y Transporte, Raúl Chico; el Administrador de Vialidad Nacional, René Aragón.
El enorme cráter ubicado cerca de un pueblo en la región de Atacama ya tiene 36,5 metros de diámetro, y por esto se activaron los protocolos de seguridad.
Se anunció que con fondos del Fideicomiso del Salar del Hombre Muerto se construirá el nuevo nosocomio, la Casa Activa, 50 viviendas y el bypass.
La construcción del campamento y mejoramiento de los caminos sufrirán demoras a raíz de las tormentas de nieve que se dieron en las últimas semanas.
Se realizará los días 24 y 25 de agosto y contará con la participación de figuras fundamentales de la actividad minera.
Tras conocer in situ el predio donde construirán la planta, ejecutivos de Gotion High Tech llevaron la noticia al presidente Fernández.
El Gobernador jujeño dijo que “hay buen diálogo” con funcionarios de Nación pero criticó dilaciones en decisiones para la provincia.
Se trata del proyecto minero más grande del país. El mismo promete generar más de 2.000 empleos en la provincia.
La delegación jujeña encabezada por el gobernador Morales completó en Canadá su participación en la Convención PDAC 2022.
El Gobernador jujeño ponderó los proyectos de litio y habló de la producción de “hidrógeno verde” para el mundo.
El gobernador Morales destacó el proceso de inversiones para proyectos de litio y polimetálicos en territorio jujeño.
El Gobernador de Jujuy participará en Toronto de la PDAC 2022, la convención minera más importante del mundo.
Ubicado a 370 kilómetros de la Ciudad de San Juan, el yacimiento amaneció de blanco y regaló un espectacular paisaje
Desde este martes hasta el próximo jueves, los más de 32 mil afiliados nacionales podrán elegir a sus nuevos representantes.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) asistió al acto por el Día de la Industria Minera, en Jujuy.
Como cada 7 de mayo, en Argentina se celebra el Día Nacional de la Industria Minera. (Segunda parte). Por Cámara Minera de Jujuy *
El “Proyecto Cauchari-Olaroz”, en Jujuy, prevé producir 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio “calidad/grado de batería”.
Como cada 7 de mayo, en Argentina se celebra el Día Nacional de la Industria Minera. (Primera parte) Por Cámara Minera de Jujuy *
Los gobernadores: Raúl Jalil, Gustavo Sáenz y Gerardo Morales, firmaron el acta de conformación en el marco de la cuarta asamblea desarrollada en la capital salteña.
Hubo más de 15 heridos. El hecho ocurrió a la altura de Minas Capillitas en repudio al proyecto minero MARA (Minera Agua Rica Alumbrera), que se encuentra en etapa de exploración.
Del 5 al 7 de mayo se llevará adelante el ADN Minero, donde varios expositores darán puntos de vistas sobre una de las actividades más importantes para la zona.
El gobernador Rodolfo Suárez no pasó por alto dos temas que han generado más de un conflicto, el agua y la minería. Se lamentó no contar con los recursos de la minería para volcarlos a optimizar y aprovechar mejor el recurso hídrico.
Alumnos de la escuela Técnica Industrial y Minera de Malargüe visitaron la Legislatura y presentaron un petitorio en el que piden por el desarrollo de la minería.
De esta manera, se espera que se comience a construir la mina en el yacimiento de cobre que generará gran cantidad de mano de obra local.
El gobernador habló con la prensa luego de anunciar el aporte de $100 millones por parte de YMAD para la construcción del Hospital de Belén.
El Embajador de la República de India llegará en septiembre a la provincia con una agenda de intercambio comercial y cultural.
Se ubicó en el tercer lugar, según un informe de la Secretaría de Minería de la Nación.
El trabajador tenía 26 años y llevaba tres meses en la empresa. La empresa alertó a las autoridades y la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke lleva adelante el caso.
El Gobernador de Chubut dijo que analizan si llamarán o no a pleblescito tras la derogación de la Ley de zonificación minera.
JEMSE firmó un acuerdo de exploración y venta de la mina Aguiliri con una empresa que ya opera en el distrito.
Dos de los detenidos por el atentado al diario chubutense en el marco de las manifestaciones antimineras, pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), cuyo referente a nivel nacional es Juan Grabois.