Vía La Plata
"Vidal no me da ni un paquete de fideos", afirmó Mario Secco, intendente de Ensenada
El funcionario disparó contra la gobernadora bonaerense y contra la actual gestión de Mauricio Macri, al que le pidió que se vaya "lo antes posible".
El funcionario disparó contra la gobernadora bonaerense y contra la actual gestión de Mauricio Macri, al que le pidió que se vaya "lo antes posible".
El principal candidato opositor se refirió a la política económica de Mauricio Macri y reconoció que este lunes habló con el presidente.
Lo realizaron a través de un comunicado luego de confirmarse el congelamiento de las tarifas de combustible.
Ocurrió tras la designación de Hernán Lacunza al frente del Ministerio de Hacienda.
En el encuentro, hablaron del tipo de cambio y de la política agroexportadora. Y avisaron que también se reunirán con Alberto Fernández y Roberto Lavagna.
El gobernador de Misiones cuestionó sus medidas que le significan a Misiones una quita de $ 4.000 millones en coparticipación.
Más tarde esta prevista una conferencia de prensa de Guido Sandleris, titular del Banco Central, en la que anunciará nuevas políticas para intentar domar al dólar.
Tras el anuncio del presidente Macri de retirar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en varios de los productos de la canasta básica, el supermercado Changomás ya ha dispuesto en sus góndolas los carteles que señalan que algunas mercaderías no tienen ese impuesto.
El impacto fiscal de las medidas es de 51.800 millones de pesos para las provincias.
Tres economistas analizan el futuro de la relación con el organismo. Uno de ellos asegura que el próximo Presidente deberá pedirle más plata.
La cumbre se realizó luego de la reunión entre el Presidente y el titular de Hacienda, Hernán Lacunza.
El nuevo ministro de Hacienda contó que Macri y su equipo le manifestaron las prioridades de la gestión.
El escrutinio definitivo en la provincia arrojó que el Presidente obtuvo un 47,05%, mientras que el principal candidato a sucederlo consiguió un 29,78%.
También estuvieron Guido Sandleris, Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Dante Sica.
El nuevo ministro de Hacienda de la Nación recibió este domingo al ministro saliente y al titular del Banco Central. Este lunes se reunirá con el Presidente.
El candidato presidencial por el Frente de Todos criticó duramente la gestión del Ministro de Hacienda saliente, así como el paquete de medidas de Mauricio Macri.
El máximo mandatario elogió también a su antecesor en el Ministerio de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El ministro de Producción afirmó que era una propuesta de campaña del candidato a presidente del Frente de Todos.
Entre los motivos, apuntan que se debe a "una elevada incertidumbre política" tras las elecciones primarias. También, señalan "un deterioro esperado en el entorno macroeconómico".
"El presidente debe trabajar como presidente y separar su rol de candidato. Busca golpes de efecto electorales en lugar de soluciones", tuiteó el candidato del Frente de Todos.
Manifestantes se reunieron este viernes por la noche en la esquina de Avenida Callao y Santa Fe.
El rosarino que se caracteriza por hacer este tipo de videos ahora publicó uno con el Presidente y su paso por Córdoba. Imperdible.
Por falta de información, los comercios no están aplicando el descuento. Creen que el lunes estarán los precios nuevos.
El intendente de Bariloche habló además de la repercusión que tuvieron a nivel municipal.
Desde la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires indicaron que a partir del sábado se notaran aún más los cambios.
El economista dijo que el presidente Mauricio Macri dio la instrucción de no intervenir en el mercado cambiario.
La fundadora del comedor Los Piletones y dirigente social cuestionó las medidas tomadas por Mauricio Macri pero aseguró que lo apoyará.
En ella, comenzaron a aparecer amenazas de muerte a Mauricio Macri.
El Intendente de Genaral Pueyrredón sostuvo que se trató de "un voto castigo" por la crisis que atravieza el país.
Es este viernes a las 19 en Peatonal y San Martín, Ciudad de Mendoza.
La medida va a minimizar el impacto de las últimas subas, dice Victor Palpacelli, de la Cámara de Supermercados.
El ministro de Producción advirtió que esta medida no significa que los precios de los productos vayan a bajar automáticamente.
"Me preocupa el desfinanciamiento del Estado", afirmó el candidato a presidente por Frente de Todos.
Además, el candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio afirmó "no tener información sobre cambios en el Gabinete".
Las acciones rebotaron tanto en la plaza doméstica como en el exterior y la recuperación de los bonos provocó una fuerte caída del indicador realizado por JP Morgan.
De esta forma, el índice de precios al consumidor aumentó lleva un aumento de del 25% desde enero.
El senador y candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio expuso en la reunión de gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner.
El economista y candidato presidencial habló sobre el panorama nacional y convocó a los otros candidatos a abocarse a la situación económica y social.
El mandatario arengó a su tropa e hizo un llamado a la "humildad" para dar vuelta la elección en octubre.
El líder del Partido Libertario criticó duramente a Mauricio Macri y dijo que sus medidas económicas fueron "de morondanga".
El titular de Producción de la provincia consideró que estas medidas debían haberse lanzado hace tres años.
Las acciones subían casi 6% y los ADRs saltaban 15,1%; los bonos escalaban 20,3%; y el riesgo país descendía 10%.
El pago único de $ 5000 es para empleados nacionales. Provincia y Municipalidad, afuera.
El candidato presidencial por el Frente de Todos aseguró que se lo expresó al presidente Mauricio Macri. Pidió también no dilapidar reservas.
Así lo expresó a la prensa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la reunión del Gabinete ampliado.
Cerca de 242 mil trabajadores privados de Mendoza serán los beneficiados. Algunos no pagarán aportes durante dos meses.