Vía Córdoba
Provincia ayudará a las localidades afectadas por la tormenta
Los gastos estarán cubiertos por el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre
Los gastos estarán cubiertos por el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre
El aviso es por lluvias con ráfagas intensas y ocasional caída de granizo.
Este día estará caracterizado por escasa nubosidad, alta humedad y baja presión atmosférica. Estará levemente templado por la mañana y cálido con alta sensación térmica por la tarde.
Médicos Autoconvocados Córdoba mostraron goteras y agua en los pisos del nosocomio, inaugurado en abril de este año.
Videos registrados en las zonas sur y centro de la ciudad.
En la primera precipitación fuerte de esta parte del año, en varios sectores hubo acumulación de agua y complicaciones para transitar.
[VIDEOS] Carlos Paz, Playas de Oro, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo, son sólo algunas de las localidades con fuertes precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes alertas por tormentas intensas.
La máxima estimada es de 36 grados, todo la jornada estará con el cielo cubierto y con un alerta de probables lluvias.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional anticipa más precipitaciones.
Seguirán las precipitaciones por varias horas en la Ciudad. La zona más afectada es, por el momento, Villa Elvira.
Se dieron con diferente intensidad en distintos puntos de la provincia.
Se cayeron más de 55 postes y 20 cables cortados en Azul, Chillar y Cacharí.
Se esperaba con ansias y el agua empezó a caer en la zona más afectada.
Después de más de cuatro meses de sequía, los carlospacenses agradecieron las lluvias que generaron alivio, sin embargo, la cantidad no fue la suficiente.
El servicio meteorológico nacional pronostica lluvias para esta jornada. En horas de la tarde noche se irá despejando dicha probabilidad. El miércoles fue un día lluvioso.
En horas de la tarde se dieron algunas precipitaciones en la capital y alrededores.
Según el meteorólogo Pedro Mazza, el fenómeno hace que haya más heladas, menos precipitaciones y menos volumen de agua.
El servicio meteorológico nacional pronostica precipitaciones para toda la jornada, con un porcentaje del 70%. La temperatura desciende comparando con los días anteriores.
El sistema de baja presión provoca lluvias y tormentas sobre el Chaco, Formosa y gran parte del vecino país Paraguay. En Misiones hacia la tarde-noche se registren chaparrones y tormentas débiles para el sur-centro y chaparrones para el norte.
Las temperaturas superarán los 30 grados. No hay anuncio de lluvias.
Según el servicio meteorológico nacional hay altas probabilidades de lluvias por la mañana. Por la tarde mejoran las condiciones del tiempo.
La alerta roja por incendios forestales continúa, la sequía es la más extrema, sin embargo, las lluvias se hacen esperar.
El sábado, a medida que ingresa aire más templado a la provincia, pueden formarse chaparrones y tormentas aisladas hacia la tarde sobre el departamento San Pedro. Las demás zonas tendrán tiempo estable, pero con abundante nubosidad.
Se espera un fin de semana frío con vientos predominantes del sector sur. Precipitaciones para sábado y domingo.
Este viernes aumenta la nubosidad debido a la llegada de un frente frío al Litoral, se espera la formación de chaparrones muy dispersos y débiles principalmente entre los departamentos Apóstoles, San Javier y Guaraní.
Para el miércoles nubosidad variable y muy caluroso, con probables chapararrones dispoersonas, en 24°C de mínimes y 37°C de máxima en en otra jornada veraniega.
Se corta la racha del veranito con máximas de hasta 38°C de temperaturas máximas y se viene un fin de semana aún otoñal, según la oficina de la Opad de Misiones.
Rige alerta por fuertes tormentas para el sur de la provincia.
El calor intenso del sábado abrirá paso a tormentas el domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un fin de semana lluvioso e inestable en la capital provincial. Se espera que hoy viernes la máxima llegue a 29º.
"Abundante caída de agua, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo", dice el pronóstico.
El pronóstico anticipa para este jueves una temperatura máxima que rondará los 29° y 30° según la región.
La temperatura continuará en ascenso antes de que irrumpan las lluvias en toda la región.
Desde el jueves por la noche comienza la inestabilidad y se mantendrá el viernes todo el día.
El cielo estará cubierto durante toda la jornada. La máxima que se pronostica llegará a los 21 grados. Para el miércoles se espera un incremento en la temperatura máxima.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chaparrones y tormentas aisladas para viernes y sábado; en tanto que la temperatura máxima llegaría a 24°.
Aunque habrá mejoras en las condiciones generales, prevén lluvias también para el jueves y viernes.
Se esperan días fríos con tormentas aisladas hacia el sábado por la noche. La nubosidad se mantendrá hasta la semana próxima con nuevas lluvias.
Gracias a las precipitaciones de este martes, el municipio de Carlos Paz comunicó que disminuyó el peligro de incendios forestales.
Después de las heladas sube la temperatura maxima. La inestabiliad llegará el sábado.
Debido a las condiciones climáticas, la Policía Caminera cerró el Camino de las Altas Cumbres.
Mejoran las condiciones climáticas los próximos días. No hay anuncio de lluvias hasta el fin de semana
La temperatura irá en ascenso durante la semana. No se anticipan lluvias
El servicio meteorológico nacional pronostica un 70% de probabilidades de lluvias para la Capital. La máxima llegará a los 24 grados. Por la tarde solamente estará nublado.
Las células se potenciaron desde la madrugada. El informe completo.
En algunas zonas precipitó hasta granizo. Vuelve a subir la temperatura y desaparece la inestabilidad en la región.