Vía Campo
Saldos a favor o saldos a pagar por IVA
Las tasas asimétricas del IVA, características de la actividad agropecuaria, plantean la necesidad de un seguimiento intensivo para su correcta interpretación y manejo.
Las tasas asimétricas del IVA, características de la actividad agropecuaria, plantean la necesidad de un seguimiento intensivo para su correcta interpretación y manejo.
Mauricio Macri había quitado el impuesto a los lácteos y en enero volvió a ser de 21%. Ahora quieren llevarlo a la mitad.
Crearon el régimen compensatorio mediante el Decreto 418/2020, publicado en el Boletín Oficial.
Lo peor de la cuarentena económica está por venir respecto a la caída de las recaudaciones tanto a nivel municipal, provincial y nacional.
Se centra en los productos de la canasta básica, que incluye lácteos, galletitas, aceites, harinas y otros que estuvieron exentos de IVA.
El titular de la cartera de Hacienda de la provincia dijo que después de las Elecciones, hicimos cálculos con las medidas que tomó Macri y nos dieron números alarmantes.
Un estudió reflejó el costo fiscal de la producción y comercialización de la canasta básica.
Se trata de las diferencias que surgen al comparar cuánto costaban los mismos productos tras las PASO con los precios que pasaron a tener en las últimas horas.
El presidente de la entidad se refirió a las negociaciones con el Gobierno para que no se traslade el 21% a los productos.
La mayoría de los alimentos subirá un 7% al terminar el acuerdo de exención de IVA.
El presidente cuestionó las ganancias de los supermercados y pidió responsabilidad social a los empresarios.
Ahora habrá un reintegro de hasta $ 700 para jubilados y titulares de AUH.
La provincia de Formosa ha realizado presentaciones en la Corte Suprema de Justicia para la devolución de ingresos nacionales y continuará insistiendo hasta su devolución.
El incremento se vio atenuado por la eliminación del IVA en los productos de la canasta básica alimentaria.
Lo hizo a través del Boletín Oficial publicado este viernes. El objetivo es amortiguar la devaluación posterior a las elecciones primarias.
De esta manera, la administración nacional dará cumplimiento a la cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de $173,6 millones que recibirá la provincia en menos de tres meses.
Nación reconoció que el impacto fiscal es mayor al proyectado. Por ahora, la suma final no se acerca a los 30.251 millones de pesos que reclaman los gobernadores por la baja en la coparticipación.
El gobierno de Formosa a través de la fiscalía de estado intimó al gobierno nacional a devolver la reducción del IVA e impuesto a las Ganancias, cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia.
El máximo tribunal dijo que Macri debió haber cuantificado los costos de las reducciones que dispuso y tenido en cuenta sus efectos al momento de establecerlas por decreto.
La aplicación se llama SUMA y ya se puede descargar en los celulares. Cómo funciona.
También desestimará por atípica la solicitud de la Casa Rosada de que convoque a una audiencia para conciliar con los gobernadores.
La cooperación entre las diferentes jurisdicciones tributarias tiene como objetivo la simplificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias nacionales y provinciales.
El organismo recaudador pondrá a disposición una aplicación para los celulares para que los consumidores la instalen y a través de ella carguen sus tickets.
Además, el ministro de Justicia, Germán Garavano, advirtió que va a mantenerse el descuento.
Además, solicitará al máximo tribunal que dé detalles sobre el alcance de la medida cautelar.
El diputado nacional Atilio Benedetti criticó al gobernador Gustavo Bordet y a sus pares que acudieron a la Corte Suprema de Justicia. Muchas de las provincias que ahora fueron a la Justicia se quedaron calladas durante la gestión kirchnerista".
"Podrían tener una mayor coherencia", señaló el presidente de la Nación en diálogo con una radio local.
A partir de ahora el estado nacional no puede realizar más quitas por el IVA y ganancias y deberá determinarse un sistema de devolución de lo no percibido a las provincias afectadas por la medida.
Lo dijo el ministro de Justicia, Germán Garavano. "Las medidas se van a financiar con recursos de la Nación", aclaró.
A causa de la falta de combustible, se debió parar la Obra Pública. La ciudad utiliza a diario unos 2.000 litros de gasoil, pero no disponen del dinero necesario.
El magistrado dio lugar a la denuncia contra los decretos que producirían desfinanciamiento a las provincias e intendencias.
Defensa al consumidor labró actas de infracción a los comercios que no adecuaron la cartelería. Hasta el momento se hicieron 364 inspecciones en toda la provincia.
El pedido de inconstitucionalidad planteado por la Provincia apunta a los decretos que dictó el presidente Mauricio Macri relativos al IVA sobre alimentos y a Ganancias.
El gobernador de Río Negro opinó también de la quita del IVA en los productos, durante su paso por Bariloche.
Así lo estableció una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial de la provincia.
El gobernador sanjuanino se refirió al reclamo que hizo, junto a otras 12 provincias, en la Corte de Justicia.
El gobernador se refirió a situación actual con las medidas nacionales. Además, afirmó que le será imposible de pagar el bono de 5.000 pesos.
El legislador nacional se refirió a como afectarían los cambios en el IVA y el Impuesto a las Ganacias en la provincia.
En una firme decisión conjunta, mas de una docena de provincias, entre ellas Formosa, presentaron este lunes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación demandas individuales de inconstitucionalidad de los dos decretos post PASO de Mauricio Macri con medidas "pro consumo" que les generan recortes millonarios en los fondos coparticipables.