Vía Córdoba
Habilitaron ambas manos de Costanera, después de la intensa lluvia
Otros sectores de la capital provincial también presentaron inconvenientes.
Otros sectores de la capital provincial también presentaron inconvenientes.
En el estado de Bahía se presentaron las mayores pérdidas.
El servicio se interrumpió por las intensas lluvias que azotaron a la ciudad de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta meteorológico amarillo en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
A pesar del clima, el 51% del padrón ya acudió alas urnas para ejercer su derecho cívico; ocho puntos más a comparación con el mismo horario de las PASO.
Las intensas lluvias provocaron la inundación de la calle y provocó un momento de desesperación. Mirá el video.
Además, hay varias familias evacuadas. Los principales municipios afectados fueron Alba Posse, paraje Santa Rita y Oberá.
“Pasen estas fotos al Intendente para que vea como están las calles”, dijo una vecina del barrio.
Se trata del barrio Iberia del kilómetro 4, solicitan que se extienda la colocación de tubos del barrio Bompadre.
Los meteorólogos calificaron como “históricas” las inundaciones que arrasaron con caminos rurales, carreteras estatales y puentes, mientras que miles de personas quedaron sin electricidad.
Durante la jornada de este lunes rige el alerta por sudestada, las bajas temperaturas y una fuerte crecida del Río de la Plata.
Ocurrió en la aldea de Meherdish, en la provincia de Nuristán. Las fuerzas de seguridad no pudieron acceder a la zona ya que se encuentra bajo control talibán.
El balance de las inundaciones dejó una polémica sobre una eventual falla de los sistemas de alerta a la población.
El número de víctimas mortales sigue en aumento mientras los rescatistas aún trabajan en las zonas afectadas en el oeste del continente
Las autoridades utilizan botes inflables y helicópteros para rescatar a las personas, mientras el Ejército desplegó 200 soldados.
Después del granizo llegó la lluvia y provocó innumerables complicaciones. Los caminos se convirtieron en ríos y el agua llegó a las viviendas. Hay zonas intransitables en los que el Municipio aún no pudo ingresar. Videos.
Gran parte de la provincia continúa en alerta naranja por la presencia de tormentas. La Ruta Provincial Nº11 y la nacional Nº18 se vieron anegadas por la cantidad de agua caída. Desde Vialidad Provincial piden circular con precaución.
En algunas zonas como Venado Tuerto cayeron hasta 300 milímetros de agua en pocas horas.
Desde Defensa Civil informaron que recibieron alrededor de 50 llamados.
La comisión encargada de esta tarea está integrada por Planeamiento, Hidráulica y Vialidad Provincial.
Por las lluvias torrenciales, evacuaron a 18.000 personas. Las autoridades australianas advirtieron que es un problema que “está lejos de terminar”.
Se ordenó la evacuación de 18.000 personas y 38 áreas fueron declaradas en estado de catástrofe natural.
Así lo confirmó Jorge Atilio de León, subsecretario de Protección Civil de Misiones.
Desde el Comité de Emergencia Provincial evalúan la adquisición de 200 nuevos módulos habitacionales.
No quiso declarar ni mostrarse ante las cámaras. Cumplió “con su deber”, como dijo. Los vecinos lo aplaudieron como correspondía.
Vive en Pocito y la creciente de agua empeoró su situación.
Una lluvia poco común se desató en horas de la madrugada de este lunes, afectando gravemente distintos puntos de la provincia. El pronóstico indica que todavía no pasó lo peor.
El suceso catastrófico para la población, fue registrado desde sus inicios por la productora Ciento Cinco Films. “Esperando el Sol” se emitirá en cinco capítulos.
“El viejo puente estaba colapsado y corrompido por el paso del agua, que golpeaba la estructura”, aseguró el intendente.
El auto era arrastrado por la corriente en pleno barrio General Bustos. El móvil quedó fuera de servicio.
Según Defensa Civil, hay viviendas anegadas en la zona de Los Robres, Villa Páez, Inaudi y Villa El Libertador. En la costanera tuvieron que rescatar a dos vehículos.
Ante cualquier dificultad o inconveniente a causa del temporal, comunicarse al 0800 5555 6864.
Pasado el mediodía, cayeron unos 67 milímetros en una hora y la ciudad colapsó.
Las fuertes lluvias provocaron además caída de árboles y voladuras de techos.
El fenómeno se desató el domingo cuando caía la tarde. Hubo calles anegadas, rutas cortadas, viviendas inundadas, entro otros problemas. El agua se llevó un auto en el río Diamante. Videos
Es una de las más graves tragedias causadas por lluvias en los últimos 25 años en España. El tenista Rafael Nadal ayudó a los damnificados.
Se realizó la última audiencia de la causa y el juicio oral se realizará en el 2019.
Fue durante el intenso temporal que azotó este martes a Posadas.
Reclaman relocalización y obras para más de cien hogares damnificados por el intenso temporal sufrido en Posadas.
Defensa Civil trabaja en los barrios que más sufrieron las inundaciones. Además, se inició una campaña solidaria para juntar donaciones.
Cayeron más de 100 milímetros de agua y hubo alrededor de 200 familias afectadas por el desborde de arroyos.
Algunos fueron llevados a Comisaría Cuarta y el resto a la Unidad Penal Número 3. Dos celdas quedaron inhabilitadas.
Las irregularidades fueron informadas por personas de la zona ante las inundaciones que se produjeron en las calles.
Al menos 45 personas debieron ser evacuadas este fin de semana por las inundaciones.
Las fuertes tormentas de este sábado afectaron el servicio de transporte público. La línea C y el Premetro no están funcionando.
Ciudadanos de Villa Unión fueron sorprendidos por una importante cantidad de agua que con mucha fuerza pasó por las calles de la zona.
En dos meses estaría terminado un estudio de prefactibilidad para la construcción de una hidrovía interna por los desbordes.