Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | martes, 13 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Inflacion

        La dolarización de la economía, ¿es posible?

        Economía

        En medio de la subida del dólar, un nuevo debate se abre en Argentina: qué puede pasar si se dolariza la economía

        Felipe Vitola
        18-04-2023

        En medio de la carrera electoral, son varios los candidatos que plantean volver a un régimen basado en la moneda extranjera ante la escalada de precios y la falta de reservas del Banco Central.

        La inflación interanual ya tiene niveles de 1991 y hay preocupación en los analistas.  (Ramiro Pereyra / La Voz)

        Economía

        La inflación interanual alcanzó su registro más alto desde 1991: las proyecciones para lo que resta del año

        Felipe Vitola
        18-04-2023

        La suba de precios no frena y en abril podría verse nuevamente números cercanos al 7%.

        Dólar. (Freepik)

        Economía

        El dólar blue a $ 400: ¿está caro o barato?

        Laura González
        16-04-2023

        Para muchos, el número de 400 asustó, pero en definitiva se mueve también al ritmo de la inflación. En términos históricos está alto, pero algo barato si se tiene en cuenta la gestión de los Fernández.

        El país se sumerge en una crisis política y económica profunda que parece invisibilizarse ante los tres referentes de gobierno, quienes hasta el momento no han renunciado a la carrera electoral.

        Política

        Opinión. La inflación rompe bolsillos y coaliciones

        Edgardo R. Moreno
        16-04-2023

        El país se sumerge en una crisis política y económica profunda que parece invisibilizarse ante los tres referentes de gobierno, quienes hasta el momento no han renunciado a la carrera electoral.

        El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, brindó una entrevista radial en la que admitió que ya no saben cómo controlar la inflación. - Gentileza

        Política

        Desde el Gobierno Nacional admiten que ya no saben cómo contener la inflación

        Redacción Los Andes
        15-04-2023

        En una entrevista, el Jefe de Gabinete Agustín Rossi expresó su preocupación por el 7,7% de marzo. Defendió a Sergio Massa y apuntó contra la oposición por “no brindar buenas estrategias”.

        La reacción de la oposición por la inflación de marzo: “Terminen con las excusas y el relato, asuman el fracaso”. / Foto: José Gutiérrez / Los Andes

        Política

        La reacción de la oposición por la alta inflación: “Terminen con las excusas y el relato, asuman el fracaso”

        Redacción Los Andes
        15-04-2023

        Referentes de la oposición se manifestaron a través de Twitter ante la cifra del 7,7% de inflación de marzo. Mario Negri, Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, entre otros, catalogaron el aumento de los precios como “devastador”.

        Sergio Massa con la número dos del FMI Gita Gopinath.

        Economía

        Por la sequía, Massa se reunió con la vicedirectora del FMI para “reconfigurar” el acuerdo por la deuda

        Redacción LAVOZ
        15-04-2023

        En Estados Unidos, ambos evaluaron “fortalecer” el programa que el país posee con el organismo.

        Matías Tombolini responsabilizó a los “formadores de precios” por los aumentos en alimentos. Foto: Los Andes.

        Economía

        Matías Tombolini responsabilizó a los “formadores de precios” por los aumentos en alimentos

        Redacción Los Andes
        14-04-2023

        El Secretario de Comercio hizo hincapié en los incrementos en el rubro de Alimentos y Bebidas, que marcó una suba del 9,3% en marzo. “Los formadores de precios no están cumpliendo con los acuerdos que hemos celebrado de manera voluntaria”, aseveró.

        Inflación

        Vía Mendoza

        Inflación: Mendoza la más castigada y la Región Cuyo tuvo el índice más alto del país

        Sergio Rio
        14-04-2023

        A nivel nacional fue del 7,7%, mientras que Mendoza registró 8,3 y la Región Cuyo en su conjunto llegó al 7,9%.

        La inflación de marzo fue del 7,7%, el registro más alto mensual desde que asumió Alberto Fernández.

        Política

        Las duras críticas que lanzó la oposición al Gobierno, tras el dato de la inflación de marzo

        Ezequiel Alippe
        14-04-2023

        Los principales referentes del arco opositorio salieron a ratificar sus opiniones acerca de lo que consideran como una mala gestión económica del oficialismo.

        Gabriela Cerruti, portavoz presidencial. Foto: Prensa de Gobierno.

        Política

        Gabriela Cerruti, sobre la inflación: “Comenzó una tendencia a la baja que esperamos ver reflejada próximamente”

        Ezequiel Alippe
        14-04-2023

        La portavoz presidencial justificó los motivos de la suba de precios en la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía. El dato de marzo, de 7,7%, fue el más alto de toda la gestión de Alberto Fernández.

        Los alimentos, otra vez en el foco de los aumentos. ( Ramiro Pereyra / La Voz)

        Economía

        El Indec dio a conocer la inflación de marzo: fue del 7,7% y crece la preocupación en el Gobierno

        Sebastián González
        14-04-2023

        Es la cifra más alta de la gestión de Alberto Fernández. Los rubros que más aumentaron fueron educación y alimentos. ¿Aguanta el bolsillo?

        Se realizarán audiencias públicas para determinar el incremento en la tarifa de los peajes

        Información General

        Podrían llegar aumentos hasta del 110% en los peajes entre mayo y agosto

        Tomás López
        13-04-2023

        La Dirección Nacional de Vialidad realizará distitnas audiencias públicas para debatir sobre la suba del precio en las cabinas de las rutas nacionales y de los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires.

        Las petroleras podrán seguir aumentando sus precios mensualmente dentro del programa "Precios Justos".

        Economía

        Con la renovación de “Precios Justos” para combustibles, a cuánto se irá el aumento mensual

        Redacción Los Andes
        12-04-2023

        El mismo tendrá limitaciones, aunque las empresas petroleras podrán ajustar sus precios mensualmente. Estará vigente hasta el 15 de agosto.

        La inflación de marzo fue del 7,99 por ciento en Córdoba.

        Vía Córdoba

        Inflación en Córdoba: los precios subieron un 7,99 por ciento en marzo

        Lucas Sismondo
        12-04-2023

        En lo que va del año, el costo de vida acumulado llega al 22, 39%. Los capítulos con mayor suba.

        Moody’s afirmó que Argentina caerá más de lo esperado en 2023 y que la inflación llegará al 120% (Foto Banco Central / Archivo)

        Economía

        Moody’s afirmó que Argentina caerá más de lo esperado en 2023 y que la inflación llegará al 120%

        Redacción Los Andes
        12-04-2023

        La calificadora de riesgos se refirió a la sequía y las “distorsiones” del tipo de cambio diferencial como algunas de las problemáticas.

        Recorrimos los supermercados de la Ciudad de Buenos Aires en el mes de abril del 2023

        Vía BA Ciudad

        Qué alimentos se pueden comprar hoy con 1.000 pesos en la Ciudad de Buenos Aires

        Tomás López
        12-04-2023

        Fuimos con el billete más grande del país a un supermercado de la CABA para comprobar cuántos productos entran en el changuito.

        Aumenta la preocupación por la faltante de aceite de girasol subsidiado

        Economía

        Más subas fuertes en los precios: en marzo la inflación de los trabajadores fue del 7,5%

        Corresponsalía Buenos Aires
        10-04-2023

        Así lo informó el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). Según sus cálculos, los precios avanzaron 20% en el primer trimestre del año. El viernes se conocerá el dato del Indec.

        Los almacenes en el foco del aumento de la inflación: caen las ventas y no pueden protegerse de las grandes cadenas de supermercados.

        Economía

        Mientras las ventas caen en las PyMEs, hay rubros que crecen más que la inflación

        Felipe Vitola
        10-04-2023

        A las expectativas que anunció el mercado sobre los precios para 2023, la preocupación crece en las pequeñas y medianas empresas que pierden ante el encarecimiento de precios.

        Se espera que el plazo fijo tradicional haya perdido ante la inflación en marzo. Foto: La Voz.

        Economía

        ¿Plazo fijo tradicional o UVA? Cuál resulta más conveniente con la inflación de marzo

        Redacción Los Andes
        07-04-2023

        Durante unos meses, esta herramienta dio rendimientos unas décimas por encima de la suba general de los precios, pero habría perdido esta ventaja.

        La inflación: uno de los grandes flagelos de los argentinos.

        Economía

        El mercado elevó su pronóstico de inflación anual y lo llevó a 110%

        Corresponsalía Buenos Aires
        07-04-2023

        Son 10 puntos más que en el último cálculo. Además, espera una fuerte caída del PBI de 2,7%. Son datos publicados por el Banco Central.

        La imagen de los presidentes durante la reunión.

        Internacional

        Para combatir la inflación, 11 países Latinoamericanos se reunieron para consensuar medidas en conjunto

        Ezequiel Alippe
        05-04-2023

        Se trató de la primera reunión de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, de la cual también participó la Argentina.

        La infllación en nuestro pais no frena, los precios siguen aumentando sin parar 

Foto:José Gutierrez / Los Andes

        Vía BA Ciudad

        La inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7,1%

        Tomás López
        05-04-2023

        El indicador que acumula casi 22% en lo que va del año y un alza interanual de 105,5%,

        Semana Santa: cuánto sale comer pescados y verduras en Mendoza

        Vía Mendoza

        Semana Santa: cuánto sale comer pescado y verduras en Mendoza

        Johana Miranda
        04-04-2023

        Mendocinos y comerciantes se quejaron por la suba de los precios de pescados, mariscos y verduras que se consumen por tradición en estas fechas.

        La inflación en nuestro país no frena, los precios siguen aumentando sin parar

        Economía

        La inflación de marzo, entre la suba de tarifas y el impulso de los alimentos, podría llegar al 7%

        Felipe Vitola
        04-04-2023

        Estudios privados hablan de que el tercer mes del año podría traer fuertes impactos, arrastrando la crisis que lleva el 2023 con más de 12% en apenas dos meses.

        Vulnerable. La clase media argentina, cada vez más empobrecida. (La Voz / Archivo)

        Economía

        Qué le pasó a Argentina: la gran aspiración hoy es no tener que mirar el precio de la comida

        Laura González
        02-04-2023

        Un estudio del consultor Fernando Moiguer analiza el impacto de desagradación de la educación y el trabajo como impulsores de la movilidad social. Cómo quedó el país configurado en la construcción de horizontes y paradigmas de consumo.

        La tarifa de luz tendrá un aumento en abril.

        Economía

        Comenzó abril: cuáles son los aumentos que se vienen

        Tomás López
        01-04-2023

        Después del anuncio de inflación de febrero, la cual fue del 6,6%, los planes del Gobierno para hacerle frente al índice que preocupan a los argentinos se complican aún más. Desde este sábado ya rige un incremento en el boleto del transporte público en el AMBA.

        Argentina, entre la posibilidad de ser potencia mundial y las dificultades internas.

        Economía

        Qué desafíos enfrenta la Argentina para ser potencia mundial: la respuesta de la inteligencia artificial

        Felipe Vitola
        28-03-2023

        Las visiones de cara al futuro del país, que supo tener el PBI per capita más alto del mundo.

        La preocupación del gobierno de cara a la inflación de marzo. Foto: Claudio Gutiérrez Los Andes

        Economía

        La inflación de marzo, en el foco del Gobierno: las preocupaciones de cara a lo que resta del año

        Felipe Vitola
        27-03-2023

        Informes privados alertan sobre la suba de precios en el tercer mes del año.

        Sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3

        Economía

        De acuerdo a la Inteligencia Artificial, cómo puede Argentina bajar la inflación en un año

        Felipe Vitola
        27-03-2023

        El ChatGPT dio una referencia de cómo el país puede reducir la suba de precios en un año, siguiendo una serie de medidas. Qué propone.

        Aumento en el precio de la canasta básica de alimentos

        Economía

        La Canasta Básica Alimentaria cada vez más cara en las provincias: cuánto necesitó una familia tipo para poder alimentarse

        Felipe Vitola
        23-03-2023

        Un relevamiento por diferentes localidades en todo el país mostró las diferencias que tienen las personas para acceder a todos los alimentos.

        Morales reafirmó su objetivo de ampliar la matriz productiva del país porque "el campo -afirmó- no puede ser el único generador de divisas".

        Vía Jujuy

        Elecciones 2023: Morales defiende sus ideas sobre diversificación de la matriz productiva

        Eduardo Sánchez
        22-03-2023

        El precandidato a presidente de la Nación dice que la UCR tiene una receta para resolver la inflación.

        Los precios mayoristas sufrieron un importante aumento. Foto: Orlando Pelichotti

        Economía

        Inflación de febrero: desde el INDEC anunciaron que hubo un aumento del 7% en precios mayoristas

        Claudia Mercado
        21-03-2023

        Impulsado por un importante incremento de la energía eléctrica y de los productos agropecuarios, el acumulado anual ya lleva 14%.

        Reunión del Consejo del Salario Mínimo. Foto: Corresponsalía.

        Economía

        Desde abril el nuevo Salario Mínimo será de $ 80.342 y asume una fuerte pérdida del poder adquisitivo

        Roberto Pico
        21-03-2023

        Es un alza de 15,6% respecto a marzo. En mayo se actualizará un 6% a $ 84.512 y en junio 5% a $ 87.987. En el semestre sube 34% contra una inflación proyectada superior al 50%.

        A pesar de que se recuperó un 0,8% en la comparación interanual, sufrió un retroceso de 1,7% en relación con el mes de enero.

        Economía

        Desaceleración del consumo en febrero: la venta en pequeños comercios cayó un 8,9%

        Redacción Vía País
        21-03-2023

        A pesar de que se recuperó un 0,8% en la comparación interanual, sufrió un retroceso de 1,7% en relación con el mes de enero.

        La infllación en nuestro pais no frena, los precios siguen aumentando sin parar

        Economía

        Cuáles son las provincias que tuvieron una inflación más alta que la nacional

        Redacción Vía País
        21-03-2023

        Seis de los once distritos que llevan una elaboración propia de los índices de precios al consumidor registraron niveles superiores al 6,6% que indicó el INDEC en febrero.

        El Gobierno pone el foco en el salario, como uno de los pilares para sostener la economía.

        Economía

        La dificultad de la economía y la preocupación del Gobierno: ¿pueden los salarios ganarle a la inflación?

        Felipe Vitola
        20-03-2023

        En medio de las dificultades que tiene el Gobierno, el último caballo de pelea de cara a las elecciones apunta a ser el consumo privado. Los factores de los que depende y las expectativas.

        Alberto Fernández, junto a Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner.

        Política

        Opinión. Dos certezas electorales: las fechas y la inflación

        Edgardo R. Moreno
        19-03-2023

        En medio de la crisis que atraviesa el gobierno de Alberto Fernández, solo hay dos cosas ciertas: cuándo serán las PASO y el contexto social de alta inflación.

        La infllación en nuestro pais no frena, los precios siguen aumentando sin parar 

Foto:José Gutierrez / Los Andes

        Economía

        La aceleración de la inflación hace tambalear la pretensión oficial de alinear los aumentos salariales

        Roberto Pico
        18-03-2023

        Economía arrancó el año pretendiendo que los incrementos estén en línea con la pauta inflacionaria proyectada de 60%. El martes se reúne el Consejo del Salario Mínimo.

        Kelly Olmos, ministra de Trabajo, junto a Sergio Palazzo, titular del gremio bancario.

        Economía

        Bancarios acordaron un aumento de 32,5% en paritarias, además de la primera compensación por Ganancias de hasta $450 mil

        Ezequiel Alippe
        17-03-2023

        Lo acordado se cerró este viernes y tendrá vigencia hasta mayo, donde se hará una nueva revisión. Los detalles del acuerdo.

        Desde la industria cárnica, se estipula que el fin de la sequía lleve a que los productores retengan la hacienda.

        Economía

        Inflación: en mayo se esperan aumentos en el precio de la carne vacuna

        Redacción Vía País
        17-03-2023

        Desde la industria, consideran que, si se dan los pronósticos que anticipan el fin de la sequía, crecerá la vegetación en los campos y los productores retendrán la hacienda.

        El billete de $1.000 comenzó su curso legal el 30 de noviembre del 2017 con un valor nominal de $1.000 y se proyecta finalizará el 2023 con un valor de $56.18.

        Economía

        Inflación: la pérdida del valor de los billetes desde su lanzamiento

        Redacción Vía País
        17-03-2023

        El billete de $1.000 comenzó su curso legal el 30 de noviembre del 2017 con un valor nominal de $1.000 y se proyecta finalizará el 2023 con un valor de $56.18.

        Las familias de bajos recursos usan más ingresos en comida.

        Economía

        La suba de los alimentos disparó la tasa de inflación a 115% para los sectores más pobres

        Roberto Pico
        16-03-2023

        Una familia tipo necesitó más de $ 177 mil en febrero para satisfacer sus necesidades básicas.

        TASAS. Desde hoy rige la suba de tasas para plazos fijos que impuso el Banco Central.

        Economía

        El Banco Central subió de 75 a 78% para retener los plazos fijos

        Roberto Pico
        16-03-2023

        El rendimiento se replica para los plazos fijo hasta $ 10 millones. La autoridad monetaria debe cumplir con el objetivo de mantener rendimientos positivos tal como marca el acuerdo con el FMI.

        Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia (Foto Presidencia)

        Política

        El Gobierno señaló que el dato de la inflación fue “malísimo” y que “no era lo esperado”

        Redacción Vía País
        16-03-2023

        En la habitual conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la suba de precios en febrero y no descartó nuevas medidas. Además, habló del conflicto con Ecuador y la denuncia contra Edesur.

        YPF aumenta sus precios en promedio un 3,8%.

        Economía

        Ya rige el aumento de los combustibles de YPF: suben un 3,8% desde este jueves

        Ezequiel Alippe
        16-03-2023

        La petrolera actualiza sus valores, según lo pactado en el acuerdo con el Gobierno de Precios Justos.

        Qué se podía comprar con 100 pesos hace 10 años.

        Economía

        Inflación: hace 10 años se podía acceder a más de 10 productos con menos de 100 pesos

        Redacción Vía País
        15-03-2023

        De la inflación de febrero de 2023 (6,6%), el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones.

        • prev
        • 13
        • 14
        • 15
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex