Vía País
La venta de motos cayó en noviembre casi 40% interanual
El patentamiento alcanzó las 18.812 unidades en el último mes, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos.
El patentamiento alcanzó las 18.812 unidades en el último mes, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos.
Se empresa PRESERVA, se encarga del reciclaje de residuos. Hubo varias distinciones a empresarios de distintos rubros.
En materia de exportaciones, empleo y desarrollo de las comunidades
Un informe oficial muestra que en 2018 el empleo en operación minera registraba casi 4.000 trabajadores
El mandatario pidió "reglas de juego claras" para generar desarrollo económico y social.
El jefe de Estado saliente dijo que la Argentina tiene que seguir mejorando su sistema energético, apostando a Vaca Muerta.
"A pesar de todo acá estamos, con la intención de revertir la situación para volver a crecer con la idea y la convicción de ser protagonistas", dijo Miguel Acevedo.
En la Conferencia Industrial, el presidente electo dijo que renuncia a la facultad de decidir solo. Y pidió compromiso con el Consejo Económico y Social que será regulado por ley.
Fue este viernes al mediodía en el Parque Industrial de San Francisco.
Los resultados del Relevamiento de la actividad y expectativas fueron dados a conocer por la Unión Industrial de Córdoba.
El presidente del InFueTur lideró reuniones ante inversores nacionales, en las que se expusieron oportunidades vinculadas con la conectividad, los alojamientos y el entretenimiento.
Es una nueva actividad para el desarrollo tecnológico impulsada por la UNRaf. Será abierta y gratuita, este jueves 14 a las 18.30, en el Auditorio de la Escuela Técnica Guillermo Lehmann.
El nivel está por debajo del 61,1% del año anterior, según informó el organismo.
En la localidad se elaboran chacinados, hay una planta láctea y una sala de extracción de miel.
Con la ejecución diversos programas del Ministerio de Industria dirigidos a fortalecer las cadenas de valor de las principales industrias, medidas que facilitaron este progreso.
El intendente y el presidente de la Cámara Económica se reunieron en la municipalidad para ultimar detalles de la organización del evento en conjunto con la Embajada de Uruguay.
Sería la empresa Sarandí quien estaría dispuesta a instalarse. Esto podría confirmarse la semana que viene. Podría tomar la mano de obra que dejaría Massalin Particulares.
La compañía invierte US$ 4,5 millones para incrementar la producción en su fábrica de Libertador Gral. San Martín
Si se toman en cuenta los porcentajes con respecto al mes anterior, la variación también fue negativa en ambos casos.
Los industriales se reunieron ayer con el Ministro Galleguillo para evaluar la situación del sector. Hay expectativas con los anuncios de Alberto Fernández y preocupación por la relación con Brasil.
Son trabajos programados e implicará detener la planta por 12 horas.
A través de un comunicado, el directorio informó el cese de actividades y aseguraron que pagarán las indemnizaciones. Este lunes hay audiencia en la Secretaria de Trabajo.
El gobierno nacional otorgó un permiso a la compañía Equinor (ex Statoil) para realizar actividades de exploración en búsqueda de hidrocarburos en un área ubicada en la Cuenca Austral, frente a las costas fueguinas.
Las emprendedoras se interiorizaron en una amplia gama de herramientas para lograr que su negocio se mantenga en el tiempo.
A nivel nacional la merma fue del 2,6%.
El gobernador electo aseguró que mantiene conversaciones con UNILEVER por ARISCO. "Queremos seguir produciendo en La Rioja".
Se trata de la perforación y exploración en más de 60 pozos ubicados la zona conocida como "Sub bloque arenal norte".
Desde la industria alimenticia se informó que la empresa está atravesando un periodo de estancamiento desde hace varios años debido a la caída generalizada del volumen de producción.
Lo dijo el secretario de Minería e Hidrocarburos provincial, Miguel Soler.
La reunión, organizada en conjunto con la Embajada de Uruguay, es coordinada desde Tres Arroyos, por el municipio y la Cámara Económica.
En el mediodía de hoy en Mocoretá, será en la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización citrícola. Reúne a 63 productores y dará mano de obra directa a 100 personas.
Fueron recibidos por Ricardo Ravella, coordinador del Municipio en el Consorcio del Parque.
Así lo sostuvo el CEO del Grupo Newsan, Luis Galli.
Invirtió 2,5 millones de dólares en una nueva planta inaugurada este viernes con la presencia del gobernador Juan Schiaretti.
El dato surge del Indec. La merma estuvo relacionada con la caída de la actividad fabril.
No habla de reforma laboral, pero sí de cambio en las relaciones de trabajo. Y señala baja de tasa de interés y eliminaciones de retenciones.
En la presentación oficial, el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso, anunció la entrega de $500.000 para afrontar gastos.
La Cooperativa ya gestiona su ingreso al mercado de estas provincias. Manifestaron además que su desafío es modernizar las maquinarias. Destacaron también el crecimiento aún pese a la crisis.
Así lo aseguró el ministro de Industria provincial, Ramiro Caballero, haciendo referencia a las declaraciones del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sobre la prórroga del subrégimen industrial fueguino hasta 2035.
Firmaron el contrato de concesión, trámite central en el proceso de puesta en funcionamiento
Así lo expresó Rogelio Frigerio en su visita a Tierra del Fuego.
El candidato presidencial de la coalición Consenso Federal disertó en el 12º Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba.
Lo hizo en el discurso que dio en el coloquio de la Unión Industrial de Córdoba.
La UOM aseguró que la cantidad de empresas con procedimientos preventivos de crisis creció 20 por ciento.
Será este jueves, de 16 a 22, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Habrá seis charlas sobre distintas experiencias de diseño. La actividad es libre y gratuita.
Durante el encuentro los funcionarios dialogaron en torno al subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.
Se trató de una una exposición de comercio, industria, producción, tecnología y servicios organizada por la Fechaco.