Vía San Juan
Marcharon en apoyo al sacerdote sanjuanino acusado de abuso sexual
Se trata del Padre Walter, hoy detenido y separado de la Iglesia por un delito contra la integridad sexual de un menor.
Se trata del Padre Walter, hoy detenido y separado de la Iglesia por un delito contra la integridad sexual de un menor.
Se trata del Monumento Histórico Nacional que data de 1761. La misma había sido atacada días atrás con bombas molotov.
El obispo auxiliar de La Plata reconoció que se está trabajando para sanar a las víctimas de los hechos cometidos en el pasado. Además, habló de los ataques al Papa Francisco y sobre la despenalización del aborto.
Fue luego de que el pontífice viajara a Irlanda, en medio de informes que revelaron que miembros de la Iglesia abusaron de menores y robaron bebés en ese país.
Tiene 40 años e inició su carrera en 2007, en una Iglesia de Santa Lucía. Lo conocen como "El Padre de los jóvenes".
El menor de 14 años confesó que sufría abusos sexuales desde que tenía 9. El Arzobispado lo separó de su cargo.
El objetivo de la iniciativa es respetar la libertad de culto que establece la Constitución Nacional.
Bajo el lema "Iglesia y Estado, asunto separado", se realizó la primera campaña en Catamarca.
Incendiaron el ingreso y pintaron la pared con inscripciones anarquistas.
El Intendente participó del Tedeum por la mañana y de la tradicional procesión por la noche.
Fue en un episodio confuso, en el marco de una asamblea interclaustro por los recortes en la Universidad. Fue al grito de "Iglesia, Estado, asunto separado".
El padre Gabriel Camusso hizo referencia respecto de esta situación de convocatoria colectiva.
Los festejos se llevan a cabo desde la mañana. La Municipalidad decretó asueto administrativo.
El obispo de Santiago se manifestó acerca del pedido de que el Estado se separe y deje de aportarle dinero a la Iglesia Católica.
Por su parte, el primer ministro irlandés Leo Varadkar le pidió al Sumo Pontífice "que escuche a las víctimas y los supervivientes".
Fue impulsada por un grupo de autoconvocados. Buscan que todas las personas bautizadas en la Iglesia Católica se desafilien.
Fue a raíz de una convocatoria por las redes sociales. Numerosas personas se presentaron este viernes en la Arquidiócesis.
La medida abarca a curas párrocos, establecimientos educativos y hasta Caritas. Lo ordenó la Diócesis de Río Cuarto.
Fue en el momento en que escalaron los accesos de la parroquia "Santa Teresita"
En una carta, Francisco admitió que "no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando".
La convocatoria tomó fuerza en las redes sociales, donde buscan separar a la Iglesia del Estado.
La comunidad acompañó en procesión a la imagen por las calles
Es para "desafiliarse" de la Iglesia. Brindan datos de qué es necesario llevar para el trámite.
Será el domingo 26 en la ciudad del este de Córdoba.
"Que sean los católicos los que sostengan la Iglesia Católica", señaló el sacerdote de la Catedral de Viedma.
Son cinco los casos en San Francisco, que piden la renuncia a su bautismo para alejarse de la Iglesia Católica.
Reconocida por su militancia a favor de la despenalización del aborto, contó además que fue blanco de varias agresiones y aseguró que la lucha recién comienza.
Sucedió en Italia. El hombre de 70 años fue arrestado tras ser sorprendido cuando abusaba de una nena de 10 años en su coche.
La Iglesia habló de "educación sexual responsable" y de " no considerar enemigos a quienes pensaran distinto".
El arzobispo dijo: "Se quiere legitimar que un ser humano pueda eliminar a un semejante"
El mismo día que se debate la ley en el Senado, tres mujeres quedaron demoradas por escribir mensajes contra la Iglesia en edificios públicos.
A pesar de los inconvenientes climáticos, Monseñor Sergio Buenanueva estuvo presente en la misa en honor a San Cayetano en Arroyito.
Tras haber sido nombrado por el Papa Francisco, asume en los próximos días como arzobispo de Mendoza. "Me llevo el cariño de la gente" dijo el prelado tras la ceremonia.
El párroco hizo referencia a la difícil situación económica que atraviesa el país.
La Iglesia volvió a rechazar el proyecto de aborto legal, que se debatirá el miércoles en el Senado.
Se realizarán varias misas a lo largo del día. También habrá una movilización de organizaciones sociales.
Bajo la consigna "Pan, Paz y Trabajo", se movilizan en repudio al ajuste y al acuerdo con el FMI.
Se espera una concurrencia masiva de fieles en la Capilla capitalina.
Las actividades comenzaron esta mañana con acto y desfile cívico, y continuarán durante la tarde con la procesión, Misa central, y serenata a San Cayetano
Las puertas de la iglesia en Liniers permanecieron abiertas desde la medianoche.
La celebración religiosa tuvo como particularidad manifestaciones contra la legalización del aborto
La marcha fue convocada por el movimiento cristiano "Unidos por la Vida y la Familia".
A tres días de la definición en el Senado, más de mil personas marcharon en contra de la despenalización del aborto.
La concentración fue convocada por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina.
Será este domingo 5 a las 15 en Plaza Mitre y se replicará a nivel nacional. Después habrá concentración en el Congreso.
La marcha se realizará este sábado a las 17. Fue organizada por los vecinos, con el apoyo de la Iglesia y la Municipalidad.
El sacerdote de 53 años será realojado en la casa de un párroco por orden de la Justicia rosarina.