Economía
Dólar cripto hoy: a cuánto cotiza el día de la asunción de Javier Milei
Minuto a minuto, todas las noticias sobre lo que pasa con la divisa cripto. Este domingo no hay cotización del blue.
Minuto a minuto, todas las noticias sobre lo que pasa con la divisa cripto. Este domingo no hay cotización del blue.
Decenas de seguidores de La Libertad Avanza cantaron el himno y pidieron “políticas financieras más responsables”.
El mandatario electo también se vio con el presidente de Armenia, Vahagn Jachaturián. Más tarde se verá con Viktor Orban, de Hungría y se espera el encuentro con su par de Ucrania.
El presidente electo recibirá el bastón presidencial este domingo. Un complejo operativo de seguridad se montará en los alrededores de la Casa Rosada y del Congreso.
Entre idas y vueltas, esta tarde la Oficina del Presidente Electo publicó que la cartera continuará siendo Ministerio. Al mismo tiempo se anunció que Enrique Rodríguez Chiantore ocupará el cargo de Superintendente de Servicios de Salud (SSS) y que Florencia Misrahi será la titular de la AFIP.
A horas de asumir el mando del país, el presidente electo, que después de la primera semana post balotaje tomó distancia de los medios, acude a su cuenta de Twitter para dar señales de cómo espera que sea su Gobierno y marcar las definiciones “innegociables” desde el minuto uno. La algarabía por la llegada del expresidente brasileño.
Desde la Oficina del Presidente Electo se dio a conocer en la noche de este miércoles que los equipos del actual director trabajan para dotar al organismo de “autonomía y autarquía”.
El propio mandatario brasileño ya lo había dicho el 20 de noviembre, un día después de que Milei ganase el balotaje.
La asunción presidencial será el próximo domingo 10 de diciembre a las 11 de la mañana y tendrá inicio en el Congreso de la Nación.
La excandidata presidencial y futura ministra de Seguridad celebró la designación de su excompañero de fórmula, con quien compitió para las elecciones del 22 de octubre.
“Mañana los equipos van a profundizar sobre los temas importantes respecto de la seguridad de los argentinos”, añadió la designada ministra de Seguridad en el Gobierno de Javier Milei.
La comunicación fue corta, pero sirvió como primer contacto entre ambos mandatarios. Además, lo invitó al presidente electo a visitar Israel.
Para las elecciones se había presentado como candidato a la vicepresidencia junto a Patricia Bullrich, pero al quedar fuera del balotaje se alineó al gobierno de Javier Milei, quien terminó nombrándolo titular del Ministerio de Defensa.
“De esta manera, la fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al Gobierno de La Libertad Avanza”, afirma el comunicado del nombramiento.
Entre los nombres que se destacan aparecen los de Silvina Batakis, Ana María Franchi y Luana Volnovich.
El país vive la última semana de transición gubernamental. Qué hará el Presidente saliente en estos días y cómo se prepara el mandatario electo.
Lo expresó el flamante ministro del Interior en una entrevista radial. Entrará en funciones a partir del 10 de diciembre. Los detalles.
Mantuvieron un encuentro en el Hotel Libertador, donde reside transitoriamente el presidente electo.
A modo protocolar, decidieron convocar para el 10 de diciembre a las 12 del mediodía para que ambos presten juramento en el Congreso Nacional.
El encuentro se llevó a cabo en Washington. “Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad”, describieron de la reunión.
El presidente electo dijo que será una consecuencia del reordenamiento fiscal. Aseguró que dará “contención a los caídos” por el plan que llevará a cabo.
Calificó como “muy positiva” su visita. Sostuvo que Caputo “pudo discutir en profundidad” la problemática de las Leliq y que tuvo “una excelente recepción”.
Continúan los nombres de los distintos protagonistas que van formando el gobierno de Javier Milei.
Se refirió al futuro del actual embajador en Brasil. Pero aclaró: “Es problema de Scioli”. A su vez, hizo un repaso de su gestión y de lo que se viene para la Argentina.
En la última semana se fueron sucediendo una serie de reuniones que se inició con el encuentro entre Alberto Fernández y Javier Milei en la Quinta de Olivos.
El presidente electo luego se desplazará a Washington para llevar a cabo encuentros de trabajo. Además, confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso.
Líder del Partido Obrero, adelantó que se “enfrentarán” al nuevo gobierno. Llamó a una marcha para el 19 y 20 de diciembre, en clara referencia a la crisis de 2001.
La canciller designada por el presidente electo, Javier Milei, destacó que la relación de Scioli con el Gobierno brasilero es “muy buena”.
La futura ministra de Relaciones Exteriores entregó una invitación para que el presidente brasileño esté presente en la asunción del 10 de diciembre.
El presidente electo mantuvo una reunión virtual con la titular del organismo, Kristalina Georgieva: “El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita”.
Ocurre a días de la conversación que mantuvieron vía telefónica, cuando el pontífice lo llamó para felicitarlo por el triunfo electoral.
El economista Carlos Rodríguez explicó en una entrevista “el problema” que tiene con los gays y aseguró: “Es una cuestión de hormonas”. “Si veo a dos mujeres besándose, me encanta” agregó.
Los dijo el cotitular de la unión obrera, Héctor Daer. “A unos (las urnas) le dieron la potestad de gobernar y a otros, de representar a un sector de la sociedad que apostó por otro camino”, señaló.
Natalio Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sostuvo que sería a raíz de un sinceramiento en todos los precios.