Vía Gourmet
Cuántos y cuáles tipos de dulce de leche hay en Argentina
Ideal para “cucharear” o utilizarlo en preparaciones, el dulce de leche es uno de los productos argentinos clásicos.
Ideal para “cucharear” o utilizarlo en preparaciones, el dulce de leche es uno de los productos argentinos clásicos.
Algunos de los mejores restaurantes con opciones veganas en Buenos Aires que debes conocer.
La localidad jujeña de Yala se prepara para recibir la 5° edición del Festival de la Cabeza Guateada, este sábado 22 de octubre, luego de su reprogramación a principios de este mes.
La famosa competencia busca al mejor cocinero de carne de la provincia y se realizará el próximo 19 de noviembre en el predio Ceferino Namuncurá, San Martín. Mirá el reglamento.
Se llevaron elementos valiosos destinados a la capacitación de al menos 200 alumnos en gastronomía. Además del robo, también causaron destrozos en el lugar.
Lanzarán una edición limitada por el bicentenario de la comuna serrana.
Fue en la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia. La certificación les permitirá a las beneficiaras a acceder al carnet de validez nacional.
Twitter es servicio y un joven de San Juan que sostiene que sale bastante a comer afuera, decidió armar un ranking con los mejores lugares de la provincia.
El tradicional evento estuvo suspendido dos años por la pandemia pero vuelve con todo: alrededor de 250 bares y restaurantes serán parte de la iniciativa.
Jueces del Circuito Gatronómico los eligieron como la “Mejor Hamburguesa Gourmet”. Qué tiene y cuánto sale.
Se trata de una firma hotelera que necesita chefs, ayudantes de cocina, bartenders y meseros. Ofrece hasta 1.000 euros por mes.
Una tiktoker mendocina recomendó una mediatarde para los amantes de lo salado con sándwiches “XL”.
La entidad que los engloba, UTHGRA, compartió un comunicado con los motivos y cómo será la actividad en un fin de semana que promete ser movido en la provincia.
La autora de Mendocity visitó varios locales gastronómicos de sushi hasta que encontró “el mejor”. Mirá la reseña en esta nota.
Uno por uno los locales comerciales que ofrecerán desde un 30% de descuento. Será hasta el 2 de octubre.
El encuentro reunió a 70 competidores de todo el país, en el espacio Dueño del Sol de Junín. La mejor comida argentina se pudo disfrutar con música folclórica y danza.
El influencer mostró los lomos criollos, abundantes, de un local gastronómico mendocino que, según él, es el mejor.
La iniciativa busca garantizar el derecho a la autonomía de las personas ciegas en la elección de sus comidas en locales gastronómicos de esta localidad entrerriana.
Una influencer mendocina recomendó un restaurante venezolano, y probó las comidas y bebidas tradicionales del país latino.
La iniciativa tiene fines promocionales y solidarios.
Johanna Siudmak decidió apostar por este rubro combinando su pasión y ganas de crecer para crear un emprendimiento chocolatero: Las Tiburcias.
El cuartetero presentó su nueva apuesta cultural-gastronómica y en Vía Córdoba te dejamos un resumen de lo que tenés que saber previo a la inauguración.
Lo confirmó el Gobernador de Misiones en el marco del aniversario de Puerto Iguazú
La tradicional competencia vuelve a la ciudad. Cuándo será y cómo inscribirse.
Así lo expresó el chef fueguino que participó en el concurso gastronómico federal más importante de Argentina y conjuntamente con su equipo, lograron el principal galardón como mejor proyecto gastronómico del país.
La feria llegó a la provincia y estará 2, 3 y 4 de septiembre. El evento cuenta con la presencia de grandes personalidades como Maru Botana y Osvaldo Gross, comida y espectáculos.
La comitiva nacional que viajará a Bélgica estará conformada por siete integrantes. Uno de ellos es oriundo de Villa María.
Este restaurante porteño se ubicó entre los 50 mejores. “Tenemos la mejor carne del mundo”, asegura su dueño.
Luego de tres viajes a la tierra del Sol y del buen vino la bonaerense Irina hizo una reseña de los mejores lugares para visitar e ir a comer.
Convocaron a los alvearenses para definir cuál es el plato que puede ser la marca registrada del departamento y se sirva en cada local gastronómico. Hay un teléfono para enviar propuestas. Participá personalmente de el debate. Día y hora.
La capacitación contará con tres módulos: Introducción a la industria de la hospitalidad y el servicio gastronómico; La operatividad del servicio; y Comunicación e imagen.
Los locales gastronómicos ofrecerán menús especiales y diferentes descuentos.
El presidente de la cámara remarcó la diferencia de precios entre Córdoba y el resto de las provincias.
Tres artistas llegaron a la final y Leandro Javier Maldonado se consagró ganador.
Este sábado comenzó el aniversario número 48. Además, la presencia del salame más largo del país y varios de artistas.
La cuarta edición del torneo cuenta con más de 20 cocineros de todo el país.
Los hinchas no entran con la panza vacía y en Vía Córdoba te contamos qué ofrecen los puesteros gastronómicos.
El mismo se dio por su célebre alfajor relleno de dulce de leche con un toque de fernet, más conocido como Alferneé.
El equipo local que se trajo la medalla de plata de Buenos Aires está integrado por jóvenes que forman parte de los Hogares Beraca en la provincia, lugar que está destinado a la recuperación y contención de personas con problemas de adicciones.
El concejal Juan Manuel Romano, a cargo de la Intendencia de Ushuaia, manifestó, “recepcionamos las inquietudes que nos plantearon y en función de ello se acordó trabajar en conjunto, teniendo en cuenta además lo que se viene haciendo desde el Ejecutivo”.
La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente a través del intendente a cargo, Juan Manuel Romano, junto al jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra.
Se podrá disfrutar de un festival con música en vivo, danza, feria de emprendedores y un recorrido turístico.
La localidad cordobesa superó el récord nacional y presentará su producto el próximo 13 de agosto.
Uno de los sectores productivos clave de la ciudad tendrá una capacitación vinculada a la cultura japonesa basada en el programa “Un pueblo, un producto”.
En el certamen participaron más de 130 bodegas de todo el país.
La diversidad natural de Jujuy se resume en Antropo Wines, una propuesta que gana mercados y sorprende a sommeliers.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en barrio Cerro de las Rosas.