Vía San Rafael
Qué sector trabaja normal y quien adhirió al asueto por el Día de San Rafael
Es la celebración de San Rafael Arcángel y por ese motivo hay asueto en el departamento. Quienes adhieren a la medida y que sector trabaja con normalidad.
Es la celebración de San Rafael Arcángel y por ese motivo hay asueto en el departamento. Quienes adhieren a la medida y que sector trabaja con normalidad.
Colmaron las expectativas, dejando más de 15 mil millones de pesos en estos cuatro días.
Tendrán en cuenta el Encuentro Plurinacional, en el que se espera un gran impulso comercial y económico. Los comercios que quieran podrán abrir hasta el sábado.
Con los principales alojamientos reservados, la ciudad se posiciona entre los principales destinos elegidos de la provincia de Entre Ríos, junto a Paraná, Concordia, Colón, Federación, y San José entre otros.
La Municipalidad informó sobre la prestación de transporte urbano, la recolección de residuos y el estacionamiento medido. Todos los detalles.
El Sindicato Empleados de Comercio de San Juan acordó que los empleados que trabajen el viernes feriado cobren doble la jornada.
La Cámara de Comercio realizó una encuesta para determinar cuál de los dos feriados el comerciante prefiere abrir sus puertas. Opinión negativa por el fin de semana extra largo.
Además, desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tres Arroyos informan que la atención al público, de cara a la temporada estival 2022 – 2023 será a partir del 1 de noviembre.
Entre el viernes 7 y el lunes 10 habrá un fin de semana extra largo por los feriados. Así será el día dentro del rubro comercial. Aún quedan feriados en este 2022.
Las expectativas en el sector turístico en San Rafael están por las nubes debido al alto nivel de reservas que hay pensando en el fin de semana extra largo que se avecina.
Una página de reseñas turísticas compartió recomendaciones para este próximo fin de semana largo y entre las opciones hay Sunset y degustaciones.
Informate en la nota cuales son las actividades que se ven afectadas en el día de se santo patrono
Este viernes 30 de septiembre se conmemora al santo patrono de la ciudad. Algunas prestaciones se ven afectadas.
El lunes 26 de septiembre los comercios de la provincia se verán afectados, no abrirán sus puertas la mayoría de ellos y si lo hacen los empleados deben cobrar el doble.
Los docentes y celadores que trabajaron en el feriado nacional por el atentado a Cristina Kirchner recibirán la liquidación del día. Lo comunicó la DGE por resolución.
Ambas cámaras denunciaron pérdidas y falta de clientes por el feriado declarado por el presidente Alberto Fernández tras el ataque a Cristina.
Escuelas, bancos y muchos comercios cerrados. Así amaneció la ciudad de San Luis que registra poco movimiento desde temprano.
La Municipalidad difundió el cronograma de actividades. Qué ocurrirá con el transporte público, la recolección de residuos y la atención en las reparticiones municipales.
Bancos, organismos estatales, escuelas y universidades modifican sus actividades.
Pese a la decisión provincial, algunos organismos cumplirán con el asueto, como bancos y colegios dependientes de la UNCuyo.
Alberto Fernández anunció feriado nacional. Por lo tanto, la cartera precisó que no se dictarán clases.
Se fue el fin de semana largo con un importante nivel de ocupación turística. El detalle de los feriados que aún le restan al año y si caen fines de semana.
El fin de semana largo es un momento ideal para conocer diferentes puntos de la provincia, por eso desde Vía Córdoba destacamos cinco lugares imperdibles.
La provincia se prepara para un nuevo feriado y la ciudad se convierte en un atractivo idea.
En Alvear habrá un fin de semana extra largo por el feriado local por el aniversario y el feriado nacional del lunes por el paso a la inmortalidad del General San Martín. Así será el cronograma de la recolección de residuos.
La Cámara de Comercio precisó cómo será la actividad en el centro de la ciudad.
Cifras oficiales indicaron que el gasto diario promedio por persona fue de 6 mil pesos.
Atraídos por la nieve, el turismo copó Malargüe durante el fin de semana y hubo picos de ocupación plena. Marley y su hijo fueron invitados a la apertura del complejo El Azufre. También inauguró la temporada el Valle de Las Leñas.
La ciudad llegó a tener una ocupación hotelera del 100%, “Estamos muy contentos” aseguró la secretaria de cultura y turismo de la capital misionera Belén Hernández.
El fin de semana largo alentó al turismo y provocó la llegada de miles de visitantes. Cuáles fueron las localidades más elegidas.
La Municipalidad informó cómo se prestarán los diferentes servicios públicos durante este viernes y el lunes 20 de junio.
El intendente Paulo Campi encabezó los actos por el Día de la Bandera en San Rafael. Hubo un nutrido desfile por las calles de Salto de las Rosas.
Desde la Municipalidad recordaron a los vecinos que a pesar del feriado Nacional por el Día de la Bandera, el servicio funcionará con normalidad.
Se registró movimiento vehicular con rumbo a la Costa como en los picos del verano. Asimismo, la ocupación hotelera ronda entre el 70% y el 80%.
Varias empresas debieron poner refuerzos en distintos horarios. Intenso movimiento para viajar a las sierras y a otras provincias. Acrecentado por el Día del Padre.
En la mañana de este viernes se realizó el acto en memoria de Martín Miguel de Güemes en el predio de la Federación Gaucha.
Para aquellos que no hayan programado una escapada o quienes llegan a la Capital, algunas propuestas accesibles para redescubrir los mejores rincones porteños.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación afirmó que los porcentajes de reservas son “muy alentadores en el norte, cuyo, litoral, en el centro y sur del país”.
Desde el año 2016 cada 17 de junio se celebra la fecha con un feriado nacional.
La recomendación surgió de las Cámaras de Comercio de General Alvear y Malargüe. Buscan aprovechar al máximo el impulso a las ventas por el movimiento turístico y el Día del Padre.
El nivel de reservas en San Rafael está al 50% y esperan que se incremente. Las buenas expectativas que hay entre los prestadores turísticos contrastan con los problemas que genera la falta de gasoil.
Ante el fin de semana largo por los feriados del viernes y el lunes, la comuna de San Rafael informó como será la prestación de servicios básicos. El detalle.
El fin de semana es algo atípico, será extra largo debido a los dos feriados. Pero además está el Día del Padre, una jornada laboral normal en el medio y se esperan afluencia de turistas a San Rafael. El detalle de cómo será la atención comercial.
Además, comercios adheridos regalan una tabla de picada para compartir por el Día del Padre.
La provincia volverá a ser uno de los lugares argentinos con mayor concurrencia de turistas. Así lo anticipó un informe privado.
Así lo ha expresado en declaraciones radiales Iván Piedrabuena, Secretario de Turismo Área Internacional.
En junio habrá un fin de semana XL, ideal para descansar o hacer alguna escapada.