Vía Paraná
Entre Ríos no exigirá el permiso de circulación
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, informó que el documento lanzado por el Gobierno Nacional no será necesario en la provincia.
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, informó que el documento lanzado por el Gobierno Nacional no será necesario en la provincia.
Las instituciones alcanzan a más de 4000 chicos con este servicio que dispuso el gobierno provincial como alternativa al servicio de comedores durante el periodo de aislamiento.
Son en total 1000 unidades con las que el Laboratorio de Epidemiología Provincial podrá realizar testeos para confirmar o descartar coronavirus.
La medida también alcanza a los demás funcionarios políticos del Poder Ejecutivo, a excepción de aquellos que pertenecen al Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, de la Policía, y del Servicio Penitenciario por encontrarse afectados de manera directa a la atención del estado de emergencia sanitaria.
El 10 envió un saludo para Daniel Gaillard, el panadero de General Campos y papá de la Diputada Nacional Carolina Gaillard. También le habló a toda la provincia.
Los conductores reciben viandas en el acceso a Concordia, también en otras localidades. También se firmó un acuerdo con YPF para que 200 estaciones de servicios del país de esa firma queden a disposición de los choferes.
La policía de Entre Ríos lleva adelante los controles para hacer cumplir el aislamiento social preventivo y obligatorio. En los procedimientos, se procede a la incautación de aquellos vehículos que violen la restricción impuesta por el Gobierno Nacional.
La Asociación de Empresas del Parque Industrial informó que las industrias comprendidas dentro de la cadena de alimentación, laboratorios y envases continúan trabajando. Explicaron además las condiciones de funcionamiento.
Se trata de 21 mil litros producidos por el laboratorio local Lafedar. "Ante la emergencia que se nos presentó por la pandemia del coronavirus decidimos rápidamente comprar insumos que escasean y cuyos costos se vieron incrementados por acciones especulativas", expresó Bordet.
El gobernador se refirió a la situación actual de Entre Ríos frente al avance de la pandemia de Coronavirus. "Hoy la estructura de salud de la provincia está preparada para afrontar la fase de mitigación del virus", expresó.
Los controles comenzaron hoy y se realizan en los ingresos a la provincia: en los puentes Zárate Brazo-Largo y Rosario-Victoria, en el Túnel Subfluvial y puestos camineros de Paso Cerrito en Federación y Paso Telégrafo en La Paz.
Así lo dispuso el Consejo Superior Interministerial que componen los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos. La medida empezó a regir a las 14 de este miércoles.
Este martes se puso en funcionamiento el sector de aislamiento social para aquellas personas que estén asintomáticas para ser monitoreadas desde el área de vigilancia provincial.
Tras el hecho ocurrido este martes, en las últimas horas se conoció el acta firmada entre los internos y el servicio penitenciario de la Unidad Penal de Concepción del Uruguay.
58 casos fueron reportados en Paraná y 61 en Concordia. El resto se distribuye en otras 40 localidades. El total en la provincia es de 19.498.
El Ejército Argentino y la Fuerza Aérea, delegación Paraná, ofrecieron su infraestructura. Se montaron carpas en la zona del CPEF N° 5.
En un nuevo informe de situación provincial el Gobernador Gustavo Bordet junto a representantes del área de salud y de la policía, brindó detalles del cuadro de situación.
Ante la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación, el hospital y los sanatorios privados de Gualeguaychú ya trabajan ante casos posibles, probables o confirmados de COVID-19 con síntomas leves y sin criterios de ingreso hospitalario.
Los datos se corresponden al último reporte de la situación epidemiológica emitido por el Gobierno de Entre Ríos.
Se debió activar el protocolo ante la aparición de un caso sospechoso de Covid-19 en la ciudad. Se extrajeron las muestras al paciente que reúne criterios clínicos y epidemiológicos. Permanece en estricto aislamiento.
Paraná, Concordia y Gualeguaychú son los departamentos con más casos. Los datos fueron aportados por el departamento Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
La medida fue informada desde el ente interprovincial con el objetivo de dar cumplimiento al aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional.
Desde hoy a las 6 comenzó un crontrol sanitario en el cruce de rutas de ingreso a Diamante.
Se trata de Mario López de 29 años. El joven, que nació en nuestra provincia, vive hace cuatro años en el país europeo.
Los vecinos de la localidad alertaron sobre la situación. Ambos dejaron Europa hace cuatro meses y se trasladan en un motorhome por el país.
Se definieron nuevas medidas en los protocolos de visitas. Solo podrán ingresar dos personas por interno y se prohibió la presencia de menores de 10 años y mayores de 60 años.
Así lo estableció el Gobernador Gustavo Bordet a través del Decreto N° 368. Se mantendrán guardias mínimas para garantizar servicios esenciales.
Se trata de determinar la zona donde el paciente estuvo en contacto con el mosquito Aedes Aegypti.
El servicio se mantendrá bajo esta modalidad mientras estén suspendidas las clases en la provincia.
La municipalidad diagramó dos jornadas de intensa limpieza y descacharrización en el marco de una campaña de prevención por la influenza.
Lo dispuso el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), para qué casinos y salas de entretenimientos de Entre Ríos permanezcan cerrados desde las 00:00 de este lunes 16.
La medida fue tomada por el gobernador tras el anuncio del presidente Alberto Fernández. "Nada puede estar por encima del cuidado de la salud", expresó Bordet.
Regirá hasta el 31 de marzo. Se garantiza la prestación de servicio de justicia y la Mesa de Información Permanente permanecerá abierta.
La temperatura descendió más de 10 grados y se espera que las precipitaciones continúen durante la semana. Continúa el alerta por tormentas.
En total, son 11 los pacientes positivos de la ciudad, pero hasta ahora eran todos casos importados.
Se trata de un hombre que tuvo contacto con la primera persona en contraer el virus COVID- 19 en Entre Ríos.
A través de una conferencia de prensa, el gobernador junto a la Ministra de Salud Sonia Velázquez, anunció la medida.
El organismo informó que se encuentran a disposición líneas de whatsapp, mensajes de texto y correos institucionales para todo tipo de consultas y gestiones.
Con tres efectores sanitarios de primer nivel y un hospital público, la ciudad de Gualeguaychú se prepara ante la posibilidad de contención por casos de Covid-19.
Un alumno de esa casa de estudios que volvió de Europa presenta síntomas de la enfermedad.
Desde el Ministerio de Salud se decidió de forma inmediata iniciar una investigación para determinar o constatar eventuales responsabilidades con la muerte de Micaela Villarreal.
La mujer murió en el Hospital Paranacito -al que los vecinos acceden solo por agua- le habían dado un calmante, pero no fue suficiente. Reclaman el derecho a la salud pública.
El Hospital Centenario Gualeguaychú, participó del encuentro en el Ministerio de Salud de Entre Ríos donde la ministra Sonia Velázquez, propuso acciones ante la creación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).
Integrantes del Consejo de Seguridad de Gualeguaychú, plantearon a la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos la necesidad de herramientas para mantener la seguridad en la ciudad.
Lo resolvió el Tribunal Oral Criminal Federal de Concepción del Uruguay. El dictamen fue para detenidos de UP4 de Concepción del Uruguay y UP2 de Gualeguaychú.
Así lo decidió la entidad en el último congreso. El colectivo de mujeres resolvió trasladar las acciones al lunes 9 para poder darle visibilidad a la protesta, indicó la vocal Verónica Veik.
El Ministerio de Salud brindó datos epidemiológicos de la provincia referidos también a coberturas de vacunación en sarampión y las medidas adoptadas por el sistema sanitario ante la confirmación de coronavirus (Covid-19) en el país.