Vía Eldorado
Mejoras en la infraestructura del servicio energético en San Pedro
La empresa Energía de Misiones realizó diferentes acciones con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en la zona y alrededores.
La empresa Energía de Misiones realizó diferentes acciones con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en la zona y alrededores.
Los estudiantes serán capacitados en instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas y en los espacios rurales o aislados que las integran.
La ONG Liga de Consumidores y Usuarios; Amas de Casa de Mar del Plata participó de la audiencia convocada por la Secretaría de Energía de Nación y su presidenta afirmó que “es perverso pensar en un aumento tarifario”.
La empresa Energía de Misiones se encuentra trabajando en el recambio de postes y reposición de líneas de baja tensión.
Con la llegada de turistas y la afluencia de brasileños, la demanda de combustible se disparó. Automovilistas y el sector hotelero son los principales afectados por la problemática que se acentúa cada vez más.
Cammesa reportó una demanda de 27.495 megavatios para el sistema interconectado nacional.
La medida se tomó desde este jueves hasta el domingo para evitar cortes de luz. Desde la Ciudad aseguraron que no acompañan la decisión: “No podemos decir que no vayan”.
El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) informó que debido a los cortes de suministro eléctrico que se produjeron este miércoles la planta potabilizadora de agua salió de servicio
Comenzó la instalación de los paneles solares para la generación de energía. El edificio será autosustentable.
La empresa que presta servicio eléctrico en la provincia construirá una nueva línea entre Puerto Mineral y Eldorado II, sumado a diversas obras complementarias en la zona.
La empresa Energía de Misiones se encuentra en ejecución de varias labores de mejoramiento en el servicio eléctrico en la ciudad.
Los mismos sucedieron durante esta jornada en varias zonas de la capital provincial. Energía de Misiones trabajaba para restablecer el servicio.
La temática de este taller se centró en las instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables, en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas y en los espacios rurales o aislados que las integran.
La nueva presidente de Energía de Misiones, Virginia Kukla, brindó declaraciones sobre las labores que se llevan adelante en la localidad. Además, adelanto que el municipio de San Pedro pronto iniciará las mismas obras.
Los mismos se podrán realizar a través de la App de la empresa o vía web, sumando otra metodología a los tradicionales trámites presenciales.
Se trata de un encuentro de meditación y buena energía previsto para el próximo 19 de diciembre a las 9 de la mañana en el Hito Tres Fronteras.
El trágico hecho se registró en horas de la noche de la jornada de ayer, a aproximadamente 17 kilómetros de la Ruta Provincial N°15. La víctima fatal tenía 42 años.
Tras la asamblea ordinaria del pasado 3 de diciembre, en la jornada del martes 7 se procedió a la distribución de los mismos.
El proyecto contempla la adquisición e instalación de ocho equipos de generación de energía eólica, y la construcción y puesta en marcha de dos parques eólicos.
El pequeño, oriundo de San Juan, estuvo internado varios días en grave estado. Su familia contó que ya come, camina y hasta juega.
El actual síndico de Enersa asumirá la presidencia de la empresa estatal de distribución de energía. Así lo decidió el gobernador Gustavo Bordet, quien destacó la labor realizada por Jorge González, presidente hasta este momento, al frente del organismo.
Los mismos se hallan ubicados en la plaza de los Héroes de Malvinas de la citada localidad. Ambos se encuentran en importante deterioro y pertenecen a la empresa Telecom.
El gobernador correntino estuvo en Posadas (Misiones) para apoyar a Facundo Manes (UCR) en su campaña para diputado nacional. Gustavo Valdés dijo que las centrales hidroeléctricas -Yacyretá y Añá Cuá- entre Corrientes y Misiones, son usufructuadas por “Buenos Aires”.
La planta de hidrógeno será construida en Río Negro. La firma Fortescue Future Industries lo confirmó durante la COP26 que se realiza en Escocia.
Un vecino notó que algo sucedía cuando se quedó sin energía eléctrica.
El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Martín Santana, detalló cómo impacta la decisión del Gobierno de no aumentar la tarifa hasta 2022.
Es por decisión del gobernador, Gustavo Bordet, con el objetivo de “no afectar el bolsillo de los entrerrianos”.
De este modo y gracias a las gestiones realizadas, 97 familias del barrio Nuevo Progreso de la localidad podrán acceder al servicio de suministro eléctrico.
Intervinieron un total de 24 estudiantes y docentes de las escuelas ESTN1 de Punta Alta y ESTN3 de Bahía Blanca. El programa incentiva a que los jóvenes se comprometan con el cuidado ambiental y la reducción de la huella de carbono.
Así lo confirmaron desde la empresa, donde se encuentran desarrollando un software que permitirá realizar distintas operaciones en el corto plazo, gracias al convenio entre la empresa y Silicon Misiones.
Las obras se ejecutan sobre la Avenida Victoria Aguirre de la mencionada localidad.
Se trata de Sidertec, la firma que se hizo cargo de la fábrica de carburos. El encendido del horno se daría esta misma semana.
Así lo comunicó Víctor Omar Jenzer, subjefe técnico de la CEEL. Expresó que los daños ocasionados fueron cuantiosos y que hasta la jornada de ayer, los técnicos continuaban con las reparaciones.
El problema persiste desde la última tormenta que azotó la zona, el miércoles pasado. Los parajes El Verde, San Alberto y El Tigre los más afectados.
La empresa Energía de Misiones estuvo a cargo de la colocación de 227 luces LED en diferentes barrios de la localidad.
Desde la Usina indicaron que trabajaron en el lugar donde se registraron inconvenientes.
El CEO de la empresa estimó que se generarán 600 puestos de trabajo. El Estado nacional va a subsidiar la energía de la empresa a cambio de precios internos competitivos del alumino.
La empresa Energía de Misiones fue quien estuvo al mando de la colocación.
Fredy Frank, presidente de la CAUL, explicó que la situación para las distribuidoras de energía es difícil debido al congelamiento tarifario.
En el palacio comunal en Alvear instalarán paneles solares para autoabastecerse de energía. La obra asciende a $1.600.000.
Para Yohana y los hijos tocar una tecla y que se encienda un foco era solo un sueño. Les instalaron un panel solar para provisión de energía. “Lo más lindo es cuando mis hijos me preguntan si pueden prender la televisión y les puedo decir que si”, dijo feliz.
El gobernador Morales ratificó que el mineral “es un recurso que pertenece a las provincias productoras”.
Las mismas beneficiarán a más de 300 familias que habitan el barrio, brindando una mejor distribución del suministro eléctrico.
Así lo ha confirmado el Ing. César Esteche, Jefe de la Cooperativa Electricidad Eldorado Limitada.
La rúbrica fue firmada entre ambos entes. El emprendimiento es vital para la zona Norte por la cantidad de puestos de trabajo que genera.
La marcha china de movilidad eléctrica desembarcará con una nueva sucursal en la capital provincial a metros de la Costanera, cuya inauguración será en el octubre próximo.
Lamentablemente, varias líneas del tendido eléctrico se vieron afectadas por el último temporal que azotó a la provincia.