Vía Jujuy
El COFECYT aportará $10 millones para proyectos en Jujuy
[VIDEO] Se trata de iniciativas públicas y privadas en rubros productivos, turísticos y culturales
[VIDEO] Se trata de iniciativas públicas y privadas en rubros productivos, turísticos y culturales
Dispondrá de gran cantidad de productos, entre los que se destacan artículos de librería, limpieza, frutas y verduras.
Es para proyectos metalúrgicos, gastronómicos, textiles, marroquinería, vitrofusión, tapicería, carpintería y fabricación de muebles, fábrica de aberturas, fabricación de cerveza artesanal, producción de hidromiel, y fabricación de implementos tecnológicos.
Se encuentran abiertas las inscripciones para todos aquellos emprendedores, artesanos y productores locales para formar parte de las ferias de economía popular.
Funcionará en el Galpón 17 junto al río y contará con 37 puestos.
Así lo definió el secretario de Emprendedores y PyMES de la Nación, Mariano Mayer, y elogió además "el compromiso y dedicación".
Realiza exclusivos diseños en carteras, billeteras, sobres y accesorios de uso femenino fabricados en cuero, que se destacan por el color y la calidad.
Se trata de un lugar fundamental para la generación de empleo y la actividad productiva de la Capital Nacional del Golf.
En el marco de La Ley N° 2870 de Promoción de las Actividades Económicas, el destino de los créditos fue decidido por el Consejo Productivo local.
Son aportes para capital de trabajo destinados a inversiones en equipos y herramientas, aplicables a diversos rubros productivos.
El objetivo es identificar, ordenar y comercializar experiencias, con el propósito de poner en valor a las comunidades originarias.
Se trata de la entrega de máquinas de coser especiales para un mejor proceso y tratamiento de la turba. En el acto de firma de convenio participó la Presidente de la Cámara de Comercio de Tolhuin, el Secretario de Desarrollo y Planificación, y el secretario de Producción.
Será la primera vez que la feria expondrá sus productos en el tradicional encuentro folclórico, del 26 de enero al 3 de febrero. Inscripciones abiertas.
Es una vecina de la ciudad que trabaja con mates, cuero, cotillón y accesorios de carnaval. Una emprendedora local que diversifica su proyecto para crecer.
La estrategia adoptada redunda en el beneficio económico para los compradores y vendedores de la ciudad.
Patricia Salinas, presidente de la Fundación de Mujeres Emprendedoras de Tierra Del Fuego (FMETDF) comentó los trabajos que realiza la organización.
El monto total fue superior a los 200 mil pesos que, al ser devueltos serán dados a otros emprendedores.
El crecimiento de la producción de cerveza de manera artesanal se dió de manera exponencial en toda la región.
La institución receptará postulaciones para participar de alguno de sus programas de capacitación hasta el 31 de enero a través de su sitio web.
Fueron seleccionados los 6 proyectos de emprendedores que recibirán ayudas económicas.
El Paseo del Buen Pastor recibe la muestra de productos elaborados por cientos de mujeres que llevan a cabo estas tareas en la provincia. Mirá cómo podés dar una mano.
Los días 14, 15 y 16 de diciembre, desde las 18. El paseo cultural de fin de año contará con más de 80 stands y música en vivo. Entrada gratuita.
Participarán 600 expositores sanjuaninos. Será el próximo 14 de diciembre en la plaza del Bicentenario.
Una jornada que tiene como objetivos fomentar la inversión en emprendimientos dinámicos y vincular a grandes empresas con jóvenes que se están iniciciando.
El viernes se llevará a cabo el último encuentro de las sedes WED de Argentina, donde las mujeres emprendedoras y empresarias serán protagonistas. Será en el salón OSDE.
Perderían el espacio que sustentan desde hace tres años.
También habrá food trucks y música.
Trabajamos y apostamos para que los emprendedores sean vistos en la ciudad, señaló Emilia Horvath.
El programa está destinado a usuarios del cemento Holcim Rápido. La finalidad es otorgar valor agregado a través de un plan de capacitación en Seguridad, Calidad y Emprendedurismo.
El espacio a cargo del doctor Miguel Ángel Vicente, Director del Centro de la Competitividad Empresaria (UBA) tendrá lugar el 6 de diciembre, a las 18 horas, en el Campus UNTDF de Yrigoyen 879 de Ushuaia.
Emplazado en el barrio 18 de Noviembre, funcionará lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 22:00
La feria de emprendedoras estará en el Paseo del 13 al 16 de diciembre. Están abiertas las inscripciones para contar con un stand.
A diez años de la creación del proyecto, hoy conviven las empresas de tecnología, locales gastronómicos, sedes de gobierno y campus de universidades.
Habrá un taller, desde las 17:00, en Ascasubi 290, SUM del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción
El reconocido comerciante local dejó de existir durante la madrugada de este lunes.
Tras la rúbrica, el vicepresidente de Provincia Fondos, Marcelo Godoy, enfatizó que nos parece una ayuda muy importante para fortalecer la actividad económica de Necochea y generar empleo, y la verdad es que en ese aspecto vemos una gestión municipal muy comprometida
El ciclo "La Noche del Emprendedor" tiene un nuevo capítulo, que dará comienzo a las 18:30 en Centro Forestal
Se trata de Jairo Trad, creador de una plataforma para el manejo de riego.
El Presidente encabezó el acto de entrega del premio "Emprendedor del Año" en el Museo Casa Rosada.
El proyecto ganador es una aplicación que funciona como copiloto a través del reconocimiento de movimientos faciales.
Un emprendimiento riocuartense de snacks saludables resultó ganador de la edición local. Se brindó capacitación y herramientas de emprendedurismo a 60 mujeres de Córdoba y Buenos Aires.
A través de la Secretaría de Comercio, el gobierno gestionó la tramitación del "Certificado de Origen Mercosur", para diferentes actividades productivas fueguinas. Así, las pymes provinciales podrán exportar a Brasil, Uruguay y Chile
Expusieron stands de alimentos y bebidas, artesanos y manualistas, indumentaria y accesorios, hogar y bazar, turismo, cooperativismo, salud y belleza, agricultores familiares, patios de comida y tecnologías.
El evento que desde el lunes se llevara acabo en toda la provincia de Entre Ríos, como así también en Gualeguaychú.
El líder del proyecto uSound, Ezequiel Escobar, fue postulado a nivel nacional para recibir ese galardón. La votación on line cierra este domingo
Permitirá obtener herramientas de financiamiento, capacitación y asistencia para emprender, innovar o crecer.
Fue presentado el emprendimiento de Jorge Panaino quien representó a la Provincia de Entre Ríos en la semifinal del Concurso que lo llevará próximamente a la Casa Rosada.