Vía País
Elecciones 2019: consultá donde votar en el padrón definitivo
La información está disponible online, mediante SMS y por teléfono.
La información está disponible online, mediante SMS y por teléfono.
Se trata de partidos cercanos al gobierno provincial. Piden que se respete el fallo del juzgado en lo Civil y Comercial Nº6.
Horacio "Pechi" Quiroga participó durante el fin de semana de un encuentro con militantes de Juntos por el Cambio.
La actual diputada provincial representa al partido Salta Nos Une, que acompaña a Juan Carlos Romero como candidato a senador.
Al igual que a nivel nacional, en La Rioja la elección está polarizada entre dos candidatos: Sergio Casas (Frente de Todos) y Felipe Álvarez (Juntos por el Cambio). Habrá 906 mesas habilitadas en toda la provincia y la Justicia Electoral promete un "recuento de votos ágil". Conocé los detalles.
Los votantes deberán utilizar el que tienen actualmente, siempre y cuando se encuentre en buen estado.
El secretario de la Justicia Electoral de La Rioja, Víctor Dardo Herrera, brindó detalles de cara a las elecciones del 11 de agosto.
El precandidato a vicepresidente de "Juntos por el Cambio", Miguel Angel Pichetto, dijo en conferencia de prensa "Termina el ciclo del kirchnerismo en la Argentina".
La capacitación se realizó en el Comechingones el pasado lunes, y estuvo a cargo de empleadas de la Secretaria Electoral con motivo de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias
Los candidatos del Frente de Todos por Formosa, Luis Basterra, Graciela Parola y Agustín Samaniego, cerraron la campaña antes de las PASO en un salón del barrio San Francisco.
El presidente también tendría previstos actos en Córdoba y Buenos Aires.
Los reclamos se realizaron en Mar del Plata, frente a la sede de Desarrollo Social Municipal de Bronzini.
Son los que tienen entre 16 y 18 años.
Aunque argumentaron que fue por cuestiones de "seguridad", el hecho despertó fuertes críticas y denuncias contra Mauricio Macri.
A semanas de las PASO el intendente saliente de Carlos Paz ya eligió a quién votar.
Una foto de los candidatos con Marcos Peña, y la crítica del opositor radical Manuel Courel por los afiches.
"En dos años nunca recibí un llamado de ella", aseguró el Intendente de Mar del Plata.
"Están dadas las condiciones macroeconómicas para que eso no suceda", aseguró el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.
De esta manera cayó la fecha del 13 de octubre. El falló no alcanza a los municipios que decidieron desdoblarlas.
El 28 de agosto vence el plazo para la presentación de alianzas partidarias mientras que el 7 de septiembre es la fecha límite para presentar alianzas electorales, listas de candidatos y pedido de oficialización de listas y acuerdos de boletas.
La salida se notificó a través de una nota dirigida a la mesa directiva del frente firmada por los apoderados del partido.
Así lo manifestó el Secretario de Gobierno actual durante los festejos en el búnker de Hacemos por Córdoba, luego de arrasar en las PASO con un 42.25% respecto al resto de los candidatos.
Con una participación del 61.7% del electorado, Hacemos por Córdoba obtuvo un amplio triunfo, Alta Gracia Crece se colocó en segundo lugar y Alta Gracia Somos Todxs con el tercer puesto fue la sorpresa.
Ex ministro de Obras Públicas y actual asesor del Gobernador Juan Schiaretti, opinó sobre estas PASO en Alta Gracia y compartió las suposiciones del triunfo de Marcos Torres.
El Intendente de la Ciudad de Alta Gracia emitió su voto y opinó sobre la jornada de este domingo electoral.
Alta Gracia vive por primera vez Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Algunos de los precandidatos ya emitieron su voto y opinaron al respecto.
Por primera vez en la Ciudad comenzaron oficialmente las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definirán a los postulantes que se enfrentarán en las Elecciones Generales de septiembre. Siete candidatos de cuatro partidos miden fuerzas.
También, opinó que otros cuatro años del actual presidente le permitirá a los inversionistas tener más tiempo para sacar su dinero.
El diputado reiteró su decisión de participar en las elecciones provinciales del 27 de octubre y señaló que "no soy quién para bajar un candidato".
El intendente capitalino salió a responderle al ex gobernador quien reiteró sus intenciones de unidad en el sector. Son estrategias para confundir a la gente" le contestó.
Fue mediante Decreto 673. Se elegirán Gobernador y vice, diputados en once departamentos, así como intendentes, viceintendentes y concejales en los 18 departamentos.
Anabel Fernández Sagasti, candidata a gobernadora por Mendoza, quiere acercar sus propuestas a la ciudadanía en general.
Los afiliados a la UCR deberán votar el 4 de agosto para decidir quien encabezará la lista de la Alianza Somos Viedma.
El acto oficializará el traspaso de mando, en donde Esteban Avilés concluirá con 8 años de mandato, y lo haría dejando inaugurado el nuevo edificio.
Así lo denunció en redes sociales, Carlos Garzon, secretario general de ATE.
Sin embargo, el Tribunal Electoral Provincial tiene aún la potestad de aprobar o no la inclusión de tres de los frentes.
Los que ya lo habían hecho en votaciones anteriores deberán solamente manifestar su intención de mantenerse como sufragantes.
El precandidato presidencial por Consenso Federal afirmó que se lo pidieron expresamente y en varias oportunidades.
La precandidata a vicepresidenta llegará el viernes 26. Su agenda, marcada por un acto político y una obra teatral.
Autoridades de Tribunales Federales de Córdoba capacitarán a presidentes de mesa y secretarios electorales en La Calera
Verónica Sueldo Páez, precandidata a Intendenta y Juan Amestoy, precandidato a Viceintendente por Encuentro Vecinal Córdoba en Alta Gracia compartieron de qué se trata su proyecto de gestión y líneas de trabajo.
Diputados convocó a sesión especial para tratar la iniciativa. El PJ aún no define quién será el candidato a gobernador y la oposición asegura que "es un sistema tramposo que tergiversa la voluntad popular".
Aquellos ciudadanos que participaron de las elecciones municipales 2019 ya pueden cobrar.
La Cámara de Diputados llamó a sesión extraordinaria para tratar la Ley de Lemas como posible sistema electoral a utilizar en los comicios de este año. La sesión iniciará este miércoles a las 12:30.
Llegan para reunirse con dirigentes y empresarios de la provincia.
"Hay que aceptar la realidad y votar lo que hay que votar", aseguró el intendente de Mar del Plata.