Vía País
Canje: proponen pagar u$s 15 mil millones más que al principio
La diferencia está dada por el valor que le asignó el gobierno a los nuevos papeles.
La diferencia está dada por el valor que le asignó el gobierno a los nuevos papeles.
Rodriguez se reunió con Branca, de la Vega y Ávila para desarrollar un análisis respecto a la demora del pago de coparticipación para Ushuaia, la cual limita el normal desarrollo del municipio.
A casi 21 años de su creación, la empresa argentina se convirtió en la más valiosa de la historia.
El choque entre el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación y el Instituto Nacional de la Yerba Mate se habría producido porque el funcionario quiere un producto barato. Lo reveló Infocampo.
Hoy tiene dos frente de obras: en Vieytes y en Geuna. "El pavimento es una obra que cambia la calidad de vida, ayuda a la seguridad y a la prevención", dijo el mandatario local.
El lugar funcionaba en el microcentro de San Juan hace 18 años.
El jefe de Gabinete se reunió con los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y de Defensa, Agustín Rossi.
El Intendente indicó que "Estamos esperando que la Provincia imite el ejemplo de Nación, porque sino parece que la pandemia es para todos y los recursos son para pocos".
La medida beneficiará exclusivamente a aquellos que formen parte del área en las localidades de Bariloche y El Bolsón.
Las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 15,4, mientras que los bonos en dólares saltan hasta 13,8 por ciento.
El cooperativismo por un convenio del INV donó alcohol a hospitales, centros de salud, cooperativas y a productores del sector.
La Provincia mantiene como objetivo principal el aplanamiento de la curva de vencimientos con vistas a mejorar la sostenibilidad de la deuda.
Según el último informe del Ministerio de Trabajo de la Nación correspondiente a abril pasado, la mayoría corresponde al comercio.
"Son sectores que prácticamente no han podido trabajar yno han podido generar recursos. Por eso, acompañamos esta iniciativa", dijo el sunchalense.
Los contribuyentes podrán pedir un turno para la atención a través de la web del organismo: www.afip.gob.ar.
Así lo confirmó el titular de la cartera económica provincial.Corresponden al mes de mayo.
Será el quinto día consecutivo sin transporte público. Recién mañana habrá una reunión a nivel nacional.
Los mismos comenzarán a regir desde el día lunes 6 de julio.
En su carácter de representante de la CGT Seccional Ushuaia, Victor de la Cruz mantendrá una reunión con la legislatura provincial para obtener un subsidio de 25.000 pesos durante tres meses.
El presidente Alberto Fernández advirtió que esta oferta es "el máximo esfuerzo que se puede hacer" y "va a estar abierta hasta fines de agosto".
Las áreas de seguridad, salud y educación son los que se pagan en la próxima semana. El cronograma.
El Municipio destacó el esfuerzo y compromiso con el que trabajan y afirmó que continuarán colaborando con el sector.
Durante la reunión, realizada con posterioridad a la aprobación de los 14 proyectos presentados por el Partido verde, se analizaron los principales temas de la agenda legislativa con impacto directo en el Municipio de Ushuaia.
Un grupo de jóvenes emprendedores le daba inicio al sueño en 1951.
Luego de la pérdida de amoníaco del sábado por la tarde, muchos se preguntan si las grandes firmas no deben ir a lugares alejados. ¿Qué pasó con el plan de U$S 50 millones presentado ante la Provincia? La necesidad de terrenos industriales, el problema de fondo.
Los rubros donde se registra el desabastecimiento son mueblerías, calzado y ferreterías.
Tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre de este año. Reducción de intereses.
Se inició la vacunación para controlar un brote de rabia paresiante en cercanías de Apóstoles. Las dosis serán gratuitas.
El beneficio se extenderá por seis meses y alcanzará a todo el territorio jujeño.
Será hasta el 31 de diciembre de este año. La pandemia del coronavirus complicó los recursos económicos del departamento, indicaron.
Lo informó el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires y el anuncio del gobernador será para dar asistencia económica a ese sector.
En una entrevista exclusiva, el presidente de ACDE habló de la crisis actual y sobre cómo debería ser el resurgimiento. La cuarentena, el rol de la grieta y el círculo vicioso que mantiene estancada a la Argentina.
Quieren extender hasta las 21 horas. Además, reconocieron la dificultad que presentan para el pago de los aguinaldos a los empleados.
En este caso será Agua Corriente y Comercio.
Se concretó este viernes la segunda tanda del pago a 3.674 productores tabacaleros que entregaron más de 8 millones de kilos producidos en sus chacras.
En las redes el conductor de En el Camino, de Canal 13, anticipó que este sábado el programa estará dedicado a Misiones, donde mostrará el origen del "oro verde" misionero, la yerba mate.
La próxima reunion será el 8 de julio dentro de la conciliación obligatoria.
Es el resultado de un convenio entre el Ministerio de Transporte de Nación y la cartera de Obras y Servicios Públicos provincial.
El espacio lo presentó la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti. Se denomina "Mendoza Bits".
Expresaron que los ataques y daños a la propiedad privada "atentan contra toda la actividad productiva".
La actividad turística de la capital depende de los centros emisores de turismo, gravemente afectados por la pandemia.
Delegación de representantes de El Calafate viajó a Río Gallegos para reunirse con la Ministra de producción.
Se realizó la inauguración de una nueva procesadora láctea. Permitirá ampliar la industria tambera del municipio que es la principal cuenca lechera del noroeste argentino.
El dato surge de un estudio que realizó la Cámara de Comercio de San Rafael entre los empresarios locales.
Los beneficiarios comprendidos para el pago de la suma fija son aquellos cuyos haberes se encuentren referenciados a Entes que adhirieron al pago del decreto en actividad.
Afectará a vecinos de los departamentos de Ciudad, Guaymallén, Las Heras y Lavalle. Así lo comunicó al empresa Edemsa.
La Asociación Regional para el Desarrollo realizó la primera entrega del 2020. Se beneficiaron 27 emprendimientos y tamberos del Departamento Castellanos.